PERDIDAS ECONÓMICAS POR DECOMISO DE VÍSCERAS ROJAS Y VERDES DE ANIMALES BENEFICIADOS EN EL CAMAL MUNICIPAL DE HUANCAVELICA

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de cuantificar en términos monetarios en soles las pérdidas económicas por decomiso de vísceras en animales beneficiados en el camal municipal de Huancavelica durante los 5 meses (julio - noviembre del año 2014). Para lo cual se utiliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayuque Martinez, Youri Eddison, Espinoza Cconislla, Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2587
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pérdidas económicas
decomiso
vísceras rojas
viseras verdes
ovino
alpaca
llama y vacuno.
Salud Animal
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de cuantificar en términos monetarios en soles las pérdidas económicas por decomiso de vísceras en animales beneficiados en el camal municipal de Huancavelica durante los 5 meses (julio - noviembre del año 2014). Para lo cual se utilizó como técnica e instrumento de recolección de datos; la inspección de vísceras por observación y los registros, ya que esta investigación fue de tipo básico intencional, el nivel de descriptivo retrospectiva y el diseño transversal se empleó la técnica de observación como instrumento guía de observación, para recolectar datos sobre las vísceras rojas y verdes. Los resultados fueron analizados en el programa Microsoft Office-Excel 2013, del tamaño de una muestra de animales beneficiados es de 12,474 animales beneficiados (ovino, alpaca, llama y vacuno).De ello la frecuencia de animales cuyas vísceras rojas fueron decomisados fue de 69,00% y 41 % del hígado y pulmón en vacunos respectivamente, seguido del 43,0 % del hígado y en menor proporción el decomiso de bazo (42), pulmón (9), corazón (2) representando el 2,0 %, 0,40 % y 0,10% respectivamente en llamas; 31,97 % del hígado y en menor proporción bazo (85) y pulmón (19) que representan 1,18 % y 0,26 % respectivamente en alpacas, finalmente en ovinos se encontró la frecuencia de decomiso del 21 % de hígado (437) y en menor proporción el decomiso de pulmón en un 10,44 y 5,62 % de decomiso total (208) y parcial (112), siendo las pérdidas económicas por decomiso de vísceras rojas por un total de S/. 25,073.90. La frecuencia de animales cuyas vísceras verdes fueron decomisados fue de 5 y 3 % y 1,5 % del estómago (101 = total y parcial), cabeza (77=ceso) e intestinos (45=total y parcial) en llamas respectivamente; seguido del 2,0 % del estómago (165=total y parcial), 2 % intestinos (98=total y parcial) y 1% cabeza (55=ceso) respectivamente en alpacas y en menor proporción la prevalencia de decomiso de 2 intestinos representando el (0,1 % ) en ovinos; siendo las pérdidas económicas por decomiso de vísceras verdes fue de S/. 1,367.29; siendo el ingreso económico total de vísceras rojas y verdes de los animales sanos S/. 369,163.77, en la cual se aprecia una diferencia de que no se presentó pérdidas económicas. Palabras claves: Pérdidas económicas, decomiso, vísceras rojas, viseras verdes, ovino, alpaca, llama y vacuno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).