Percepción de las adolescentes sobre las consecuencias del embarazo atendidos en el Hospital Apoyo San Miguel de la Mar Ayacucho 2023

Descripción del Articulo

Objetivo. Describir la percepción de los adolescentes sobre las consecuencias del embarazo atendidos en el Hospital Apoyo San Miguel de La Mar Ayacucho 2023.Metodo descriptivo prospectivo transversal, población y muestra censal Resultados. El 26% de adolescentes tuvieron entre 10 a 14 años, el 74.0%...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salvatierra De La Cruz, Nataly, Silva Yupanqui, Marivel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Embarazo adolescente
Consecuencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo. Describir la percepción de los adolescentes sobre las consecuencias del embarazo atendidos en el Hospital Apoyo San Miguel de La Mar Ayacucho 2023.Metodo descriptivo prospectivo transversal, población y muestra censal Resultados. El 26% de adolescentes tuvieron entre 10 a 14 años, el 74.0% de 15 a 19 años, el 51.6% fueron mujeres y el 48.4% Varones, el 58.2% procedían de zona rural y el 41.8% de zona urbana. El 11% adolescentes de 10 a 14 años procedían de zona urbana y el 15% de zona rural, el 30.9% adolescentes de 15 a 19 años procedían de zona urbana y el 43.1% de zona rural. El 38% de adolescentes tuvieron una percepción nada favorable sobre las consecuencias biológicas del embarazo, el 55.1% tuvieron una percepción poco favorable y el 06.9% una percepción favorable. El 64.0% adolescentes tuvieron una percepción nada favorable sobre las consecuencias psicológicas del embarazo, el 28% tuvieron una percepción poco favorable y el 08% tuvieron una percepción favorable. El 58.9% de adolescentes tuvieron una percepción nada favorable sobre las consecuencias sociales del embarazo, el 31.1% tuvieron una percepción poco favorable y el 10% una percepción favorable. De manera general el 72% de adolescentes tuvieron una percepción nada favorable sobre las consecuencias del embarazo, el 23.5% tuvieron una percepción poco favorable y el 05% tuvieron una percepción favorable. Conclusión. La mayoría de los adolescentes tuvieron entre 15 a 19 años, La mayoría fueron mujeres de procedencia de zona rural. Uno de cada 3 adolescente el tienen entre 15 a19 años y son de procedencia de zona rural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).