RENTABILIDAD ECONÓMICA DE LA PRODUCCIÓN DE SEMILLAS PRE BÁSICAS DE CINCO VARIEDADES DE PAPAS NATIVAS (solanum spp.) EN LA PROVINCIA DE ACOBAMBA - HUANCAVELICA

Descripción del Articulo

RESUMEN La investigación se realizó en Común Era - Acobamba – Huancavelica, en laboratorio e invernadero, cuyos objetivos fueron; evaluar la rentabilidad económica de la producción de semillas pre básica de cinco variedades de papas nativas en la provincia de Acobamba – Huancavelica. Aplicando la me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivanco Aguilar, Salomón
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2280
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
producción
tubérculo
invitro e invernadero
Gestión Estratégica de Agronegocios
id RUNH_53e55e2d646b0d5feaacb05aca5658e0
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2280
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv RENTABILIDAD ECONÓMICA DE LA PRODUCCIÓN DE SEMILLAS PRE BÁSICAS DE CINCO VARIEDADES DE PAPAS NATIVAS (solanum spp.) EN LA PROVINCIA DE ACOBAMBA - HUANCAVELICA
title RENTABILIDAD ECONÓMICA DE LA PRODUCCIÓN DE SEMILLAS PRE BÁSICAS DE CINCO VARIEDADES DE PAPAS NATIVAS (solanum spp.) EN LA PROVINCIA DE ACOBAMBA - HUANCAVELICA
spellingShingle RENTABILIDAD ECONÓMICA DE LA PRODUCCIÓN DE SEMILLAS PRE BÁSICAS DE CINCO VARIEDADES DE PAPAS NATIVAS (solanum spp.) EN LA PROVINCIA DE ACOBAMBA - HUANCAVELICA
Vivanco Aguilar, Salomón
Rentabilidad
producción
tubérculo
invitro e invernadero
Gestión Estratégica de Agronegocios
title_short RENTABILIDAD ECONÓMICA DE LA PRODUCCIÓN DE SEMILLAS PRE BÁSICAS DE CINCO VARIEDADES DE PAPAS NATIVAS (solanum spp.) EN LA PROVINCIA DE ACOBAMBA - HUANCAVELICA
title_full RENTABILIDAD ECONÓMICA DE LA PRODUCCIÓN DE SEMILLAS PRE BÁSICAS DE CINCO VARIEDADES DE PAPAS NATIVAS (solanum spp.) EN LA PROVINCIA DE ACOBAMBA - HUANCAVELICA
title_fullStr RENTABILIDAD ECONÓMICA DE LA PRODUCCIÓN DE SEMILLAS PRE BÁSICAS DE CINCO VARIEDADES DE PAPAS NATIVAS (solanum spp.) EN LA PROVINCIA DE ACOBAMBA - HUANCAVELICA
title_full_unstemmed RENTABILIDAD ECONÓMICA DE LA PRODUCCIÓN DE SEMILLAS PRE BÁSICAS DE CINCO VARIEDADES DE PAPAS NATIVAS (solanum spp.) EN LA PROVINCIA DE ACOBAMBA - HUANCAVELICA
title_sort RENTABILIDAD ECONÓMICA DE LA PRODUCCIÓN DE SEMILLAS PRE BÁSICAS DE CINCO VARIEDADES DE PAPAS NATIVAS (solanum spp.) EN LA PROVINCIA DE ACOBAMBA - HUANCAVELICA
author Vivanco Aguilar, Salomón
author_facet Vivanco Aguilar, Salomón
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De La Cruz Marcos, Ruggerths Neil
dc.contributor.author.fl_str_mv Vivanco Aguilar, Salomón
dc.subject.none.fl_str_mv Rentabilidad
producción
tubérculo
invitro e invernadero
topic Rentabilidad
producción
tubérculo
invitro e invernadero
Gestión Estratégica de Agronegocios
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Gestión Estratégica de Agronegocios
description RESUMEN La investigación se realizó en Común Era - Acobamba – Huancavelica, en laboratorio e invernadero, cuyos objetivos fueron; evaluar la rentabilidad económica de la producción de semillas pre básica de cinco variedades de papas nativas en la provincia de Acobamba – Huancavelica. Aplicando la metodología de investigación científica-experimental, con Diseño Completamente al Azar, y se tuvo como resultados en; tiempo de producción de plántulas invitro de cada variedad a nivel de laboratorio para alcanzar 7 cm de tamaño. La variedad peruanita requiere de 24.30 días, siendo la más tardía, la variedad huamantanga requiere de 21.90 días, siendo la más precoz. Periodo vegetativo de la plántula en invernadero a la madurez. La variedad peruanita requiere de 168.60 días, siendo la más tardía, la variedad huamantanga, requiere de 139.40 días, siendo la más precoz. Número de tubérculos por planta. La variedad peruanita, produce 13 tubérculos, siendo la de mayor número de tubérculos, las variedades amarilla y huamantanga son las que producen de 8 tubérculos, siendo la de menor cantidad. Rendimiento de producción de tuberculillos. La variedad huayro mostrando, 0.12220 kilogramos por planta, siendo la de mayor rendimiento, mientras que la variedad huamantanga rinde 0.06268 kilogramos por planta, siendo la de menor rendimiento. Costo de producción de los tuberculillos en invernadero, muestra que la inversión en 01 tubérculo es de S/. 0.30 soles, y el precio de venta en el mercado de S/ 1.00 y para la rentabilidad económica de las 5 variedades de papas nativas, es de S/. 0.70 soles por cada tuberculillo. Palabras clave: Rentabilidad, producción, tubérculo, invitro e invernadero
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-05T20:45:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-05T20:45:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2280
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2280
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/70d81d6d-3c45-42fa-8550-e226430874c5/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9e827a82-b629-4cbc-83f2-8a1dc03dae19/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c62d8ad1-0997-4b21-97da-a33365a2f2b3/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a4f2d29b-c756-421e-b28d-a356adcd2de5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1fa23d3dc7b1bc040276d59c74f1ed21
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
5fa4b5e7fe6d1541e1d23fba01e27b0f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063422878253056
spelling De La Cruz Marcos, Ruggerths NeilVivanco Aguilar, Salomón2019-03-05T20:45:56Z2019-03-05T20:45:56Z2018-12-19RESUMEN La investigación se realizó en Común Era - Acobamba – Huancavelica, en laboratorio e invernadero, cuyos objetivos fueron; evaluar la rentabilidad económica de la producción de semillas pre básica de cinco variedades de papas nativas en la provincia de Acobamba – Huancavelica. Aplicando la metodología de investigación científica-experimental, con Diseño Completamente al Azar, y se tuvo como resultados en; tiempo de producción de plántulas invitro de cada variedad a nivel de laboratorio para alcanzar 7 cm de tamaño. La variedad peruanita requiere de 24.30 días, siendo la más tardía, la variedad huamantanga requiere de 21.90 días, siendo la más precoz. Periodo vegetativo de la plántula en invernadero a la madurez. La variedad peruanita requiere de 168.60 días, siendo la más tardía, la variedad huamantanga, requiere de 139.40 días, siendo la más precoz. Número de tubérculos por planta. La variedad peruanita, produce 13 tubérculos, siendo la de mayor número de tubérculos, las variedades amarilla y huamantanga son las que producen de 8 tubérculos, siendo la de menor cantidad. Rendimiento de producción de tuberculillos. La variedad huayro mostrando, 0.12220 kilogramos por planta, siendo la de mayor rendimiento, mientras que la variedad huamantanga rinde 0.06268 kilogramos por planta, siendo la de menor rendimiento. Costo de producción de los tuberculillos en invernadero, muestra que la inversión en 01 tubérculo es de S/. 0.30 soles, y el precio de venta en el mercado de S/ 1.00 y para la rentabilidad económica de las 5 variedades de papas nativas, es de S/. 0.70 soles por cada tuberculillo. Palabras clave: Rentabilidad, producción, tubérculo, invitro e invernaderoTesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2280spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHRentabilidad producción tubérculo invitro e invernaderoGestión Estratégica de AgronegociosRENTABILIDAD ECONÓMICA DE LA PRODUCCIÓN DE SEMILLAS PRE BÁSICAS DE CINCO VARIEDADES DE PAPAS NATIVAS (solanum spp.) EN LA PROVINCIA DE ACOBAMBA - HUANCAVELICAinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU2009904141583126Ciencias de IngenieríaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias AgrariasMaestriaGrado Académico de Maestro en Ciencias de IngenieríaEscuela de Posgrado - Ciencias de IngenieríaORIGINALTESIS-MAESTRIA-CI-2018- VIVANCO AGUILAR.pdfTESIS-MAESTRIA-CI-2018- VIVANCO AGUILAR.pdfapplication/pdf3648567https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/70d81d6d-3c45-42fa-8550-e226430874c5/download1fa23d3dc7b1bc040276d59c74f1ed21MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9e827a82-b629-4cbc-83f2-8a1dc03dae19/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c62d8ad1-0997-4b21-97da-a33365a2f2b3/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-MAESTRIA-CI-2018- VIVANCO AGUILAR.pdf.txtTESIS-MAESTRIA-CI-2018- VIVANCO AGUILAR.pdf.txtExtracted texttext/plain164127https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a4f2d29b-c756-421e-b28d-a356adcd2de5/download5fa4b5e7fe6d1541e1d23fba01e27b0fMD5420.500.14597/2280oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/22802019-03-20 10:53:24.087https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).