La contabilidad gerencial y su incidencia en las finanzas de las pequeñas empresas restaurantes en el Distrito de Huancavelica 2013
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la contabilidad gerencial y las finanzas de las pequeñas empresas restaurantes en el distrito de Huancavelica -2013, el tipo de investigación fue por su finalidad básica, por su alcance temporal transversal y por su carácter cuantitati...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1780 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1780 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad gerencial Finanzas Pequeñas empresas Mypes y Pymes |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la contabilidad gerencial y las finanzas de las pequeñas empresas restaurantes en el distrito de Huancavelica -2013, el tipo de investigación fue por su finalidad básica, por su alcance temporal transversal y por su carácter cuantitativa, el nivel de investigación alcanzado fue correlacional, el método usado fue deductivo-inductivo, analítico-sintético; el diseño que oriento el proceso de investigación fue no experimental, transversal, correlacional; la muestra lo constituyeron 60 restaurantes; la técnica e instrumento de recolección de datos fueron la encuesta y la escala de apreciación; las conclusiones a las que se arribó son las siguientes: Se ha determinado que la Contabilidad Gerencial se relaciona de forma positiva y significativa con las finanzas de las pequeñas empresas restaurantes en el distrito de Huancavelica, año 2013. La intensidad de la relación hallada es de r= 96.63% Se ha determinado que la contabilidad gerencial en su dimensión planeación se relaciona de forma positiva y significativa con las finanzas de las pequeñas empresas restaurantes en el distrito de Huancavelica, año 2013. La intensidad de la relación halla es de r= 57.18%. Se ha determinado que la contabilidad gerencial en su dimensión pronóstico no se relaciona de forma alguna con las finanzas de las pequeñas empresas restaurantes en el distrito de Huancavelica, año 2013. Por lo que la intensidad de la relación hallada es cero (r= 0.00%). Se ha determinado que la contabilidad gerencial en su dimensión organización se relaciona de forma positiva y significativa con las finanzas de las pequeñas empresas restaurantes en el distrito de Huancavelica, año 2013. La intensidad de la relación halla es de r= 74.55%. Se ha determinado que la contabilidad gerencial en su dimensión control se relaciona de forma positiva y moderada con las finanzas de las pequeñas empresas restaurantes en el distrito de Huancavelica, año 2013. La intensidad de la relación halla es de r= 42.42%. Se ha determinado que la contabilidad gerencial en su dimensión toma de decisiones no se relaciona de forma alguna con las finanzas de las pequeñas empresas restaurantes en el distrito de Huancavelica, año 2013. El modelo de predicción es Finanzas = 1.4362 + 0.9468 * Contabilidad gerencial. El coeficiente de determinación ajustado es de 93.37%, lo que significa que el 93.37% del comportamiento de las finanzas es explicada por el comportamiento de contabilidad gerencial. O que el modelo de regresión lineal explica hasta el 93.37% de la variación de una variable |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).