Hepatitis B crónico: perfil clínico y epidemiológico en gestantes atendidas en el Hospital San Francisco – VRAEM, Ayacucho 2018 - 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el perfil clínico y epidemiológico en gestantes con hepatitis B crónica atendidas en el Hospital San Francisco -VRAEM, Ayacucho 2018 - 2021. Metodología: investigación observacional, retrospectivo, descriptivo, en 116 gestantes con hepatitis B crónica, Resultados: la incidencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5037 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hepatitis B crónica Gestantes Perfil clínico Perfil epidemiológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el perfil clínico y epidemiológico en gestantes con hepatitis B crónica atendidas en el Hospital San Francisco -VRAEM, Ayacucho 2018 - 2021. Metodología: investigación observacional, retrospectivo, descriptivo, en 116 gestantes con hepatitis B crónica, Resultados: la incidencia y casos por año de HVB crónica está en incremento de 0.5% (9) 2018 a 2.1% (43) el año 2021, se presentó entre las edades de 19 a 43 años, 44,8% entre 26 a 30 años, proceden de zona rural (64.7%,) son amas de casa (75%), convivientes (75.86%), inicio de relaciones sexuales de 12 a 17 años (73.3%), tuvieron de 1 a 2 parejas sexuales, tienen relaciones sexuales sin protección (88.8%), del 8% algún familiar falleció con HVB, del 7% tiene cirrosis hepática y del 6% su mamá padece. El 98% no tienen vacuna; tiempo de enfermedad: < 6 meses 34%, menos de un año 21%, menos de 5 años 34%; sintomatología: cefalea, anorexia, náuseas, vómitos, estreñimiento, dolor abdominal, mialgia y artritis; antecedentes patológicos: ITU 55%, ITS 27%, fiebre tifoidea 12%, carga viral alta 27,6%, TGO alto 10.3%, TGP alto 6.9%, Hb < 11 mg/dL 12.1%, albumina > a 4.8 g/dL 15,5%, ecografía anormal 43.1%. fibrosis y cirrosis. recibieron retrovirales el 32.8%; término del embarazo: 4.3% aborto, el 7,8% parto pretérmino y el 15,5% post término, parto vaginal 74,8%y 25.2% cesarea, hipoxia fetal 2.7% hiperémesis 8,6%. conclusión: la HVB está incrementándose, requiere actividades preventivas oportunas para disminuir la transmisión vertical. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).