Diseño y analisis sísmico de reservorio circular de 250 m3 para el abastecimiento de agua potable en el Distrito de Paucara, Provincia de Acobamba, Región de Huancavelica

Descripción del Articulo

La presente tesis denominada "DISEÑO Y ANÁLISIS SISMICO DE RESERVORIO CIRCULAR, DE 250 M3 PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN EL DISTRITO DE PAUCARA, PROVINCIA DE ACOBAMBA, REGION DE HUANCAVELICA; da a conocer el análisis sísmico y el diseño de reservonas elevados, desde sus conceptos teó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Jurado, Gloria Denisse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/279
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento de agua potable
Reservorio circular
Diseño
análisis sísmico
Descripción
Sumario:La presente tesis denominada "DISEÑO Y ANÁLISIS SISMICO DE RESERVORIO CIRCULAR, DE 250 M3 PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN EL DISTRITO DE PAUCARA, PROVINCIA DE ACOBAMBA, REGION DE HUANCAVELICA; da a conocer el análisis sísmico y el diseño de reservonas elevados, desde sus conceptos teóricos, dados por diferentes autores tanto nacionales e internacionales, los códigos y reglamentos, que nos brinda pautas para el estudio, en la etapa de desarrollo se hace referencia al método, que se usa para el análisis y cálculo, en mi caso el desarrollo lo realice mediante hojas de cálculo Excel y modelamiento en el programa SAP2000 V17.1.1. Posteriormente la incorporación del espectro, para el análisis dinámico. En resultados, se detalla, el dimensionamiento del reservorio elevado, las secciones de cada elemento estructural, la cortante estática calculada por el método estático, la cortante dinámica calculada por el método dinámico de combinación espectral y por último el diseño en acero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).