Implementación del software superleg en la gestión de legajos de recursos humanos del Hospital de Pampas – Tayacaja 2017
Descripción del Articulo
El presente proyecto titulado “IMPLEMENTACIÓN DEL SOFTWARE SUPERLEG EN LA GESTIÓN DE LEGAJOS DE RECURSOS HUMANOS DEL HOSPITAL DE PAMPAS – TAYACAJA – 2017” surgió debido a que la oficina de Recursos Humanos del Hospital de Pampas, donde la función principal es brindar información de trabajadores de l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1346 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1346 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Implementación del software Superleg Gestión de legajos Recursos humanos |
| id |
RUNH_489342af3793be91a99f1c1fa950fce3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1346 |
| network_acronym_str |
RUNH |
| network_name_str |
UNH-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación del software superleg en la gestión de legajos de recursos humanos del Hospital de Pampas – Tayacaja 2017 |
| title |
Implementación del software superleg en la gestión de legajos de recursos humanos del Hospital de Pampas – Tayacaja 2017 |
| spellingShingle |
Implementación del software superleg en la gestión de legajos de recursos humanos del Hospital de Pampas – Tayacaja 2017 Quijada Bolaños, Marilu Implementación del software Superleg Gestión de legajos Recursos humanos |
| title_short |
Implementación del software superleg en la gestión de legajos de recursos humanos del Hospital de Pampas – Tayacaja 2017 |
| title_full |
Implementación del software superleg en la gestión de legajos de recursos humanos del Hospital de Pampas – Tayacaja 2017 |
| title_fullStr |
Implementación del software superleg en la gestión de legajos de recursos humanos del Hospital de Pampas – Tayacaja 2017 |
| title_full_unstemmed |
Implementación del software superleg en la gestión de legajos de recursos humanos del Hospital de Pampas – Tayacaja 2017 |
| title_sort |
Implementación del software superleg en la gestión de legajos de recursos humanos del Hospital de Pampas – Tayacaja 2017 |
| author |
Quijada Bolaños, Marilu |
| author_facet |
Quijada Bolaños, Marilu Cañabi Congora, Tania Luz |
| author_role |
author |
| author2 |
Cañabi Congora, Tania Luz |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Bujaico, John Fredy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quijada Bolaños, Marilu Cañabi Congora, Tania Luz |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Implementación del software Superleg Gestión de legajos Recursos humanos |
| topic |
Implementación del software Superleg Gestión de legajos Recursos humanos |
| description |
El presente proyecto titulado “IMPLEMENTACIÓN DEL SOFTWARE SUPERLEG EN LA GESTIÓN DE LEGAJOS DE RECURSOS HUMANOS DEL HOSPITAL DE PAMPAS – TAYACAJA – 2017” surgió debido a que la oficina de Recursos Humanos del Hospital de Pampas, donde la función principal es brindar información de trabajadores de la Institución bajo contrato de cualquier modalidad, con excepción de contrato por tercero, a cualquier ente o persona autorizada que lo requiera. Pero en la actualidad dicha oficina no cuenta con un sistema de administración de la información ya que los expedientes de los trabajadores se encuentran archivados en forma física siendo expuestos a la ventilación de su contenido. El problema de la investigación es: ¿ De qué manera la implementación del Software SUPERLEG influye en la gestión de legajos de Recursos Humanos del Hospital de Pampas – Tayacaja – 2017?, que actualmente se cuenta con un desorden de los legajos que se encuentran en la oficina de recursos humanos de manera física; el objetivo general es Determinar de qué manera la implementación del Software SUPERLEG influye en la gestión de legajos de Recursos Humanos del Hospital de Pampas – Tayacaja – 2017, dicho objetivo se determinó utilizando la investigación aplicada realizando un pre test y un post test, por lo tanto, el proyecto se encuentra enmarcado al tipo de investigación tecnológico ya que con la utilización de un software para la gestión de legajos de recursos humanos del Hospital de Pampas, estaremos poniendo en práctica dicho software, motivo por el cual se llegó a las siguientes conclusiones: (1) Se afirma que el software SUPERLEG influye en la gestión de legajos de recursos Humanos del Hospital de Pampas – Tayacaja, que de acuerdo a los resultados obtenidos se evidencia que la gestión del legajos del Recurso Humano obtuvo una puntuación en términos de probabilidad de éxito del 28,70% en el post Test respecto del 13,22% en el pre Test, habiendo una diferencia de mejora sustancial del 15,48%, de igual manera el valor de ZC = 3.4877, es el mayor que Zt = 1.645, confirmando que el software propuesto si influye en la gestión de legajos de recursos Humanos. (2). La implementación del Software SUPERLEG influye en el escalafón de Recursos Humanos del Hospital de Pampas, esto se evidencia con los resultados obtenidos en donde se obtuvo una puntuación en términos de probabilidad de éxito del 28,39% en el post Test respecto del 13,21% en el pre Test, habiendo una diferencia de mejora sustancial del 15,18%. y en la prueba de hipótesis se obtuvo el valor de ZC = 3.4258, el cual es mayor que Zt = 1.645, afirmando la influencia del Software SUPERLEG. (3). La implementación del Software SUPERLEG Influye en el proceso administrativo de Recursos Humanos del Hospital de Pampas – Tayacaja – 2017, esto se evidencia con los resultados obtenidos en donde el proceso administrativo del Recurso Humano obtuvo una puntuación en términos de probabilidad de éxito del 29,02% en el post Test respecto del 13,23% en el pre Test, habiendo una diferencia de mejora sustancial del 15,18%. y en la prueba de hipótesis se obtuvo el valor de Zc = 3.5495, el cual es mayor que Zt = 1.645, confirmando que el Software SUPERLEG SI influye positivamente en el proceso administrativo del Recurso Humano. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-04T21:25:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-04T21:25:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1346 |
| url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1346 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
| instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| instacron_str |
UNH |
| institution |
UNH |
| reponame_str |
UNH-Institucional |
| collection |
UNH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/facd8490-0924-48bf-a6f3-03a6aac476c8/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d82817dd-bd8d-4209-a3f4-a453ef2e090c/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/cd01b783-a961-4070-9a1b-0ae4d80d87c1/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f0c30f8f-4541-4f10-b2cf-7f612e8fe5a1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2cbe3cd79c57f43b8a77bb3590b853e6 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 2f08c995295e58b5cc3b6e2fc556b28b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
| _version_ |
1846063477095923712 |
| spelling |
Rojas Bujaico, John FredyQuijada Bolaños, MariluCañabi Congora, Tania Luz2018-01-04T21:25:54Z2018-01-04T21:25:54Z2017El presente proyecto titulado “IMPLEMENTACIÓN DEL SOFTWARE SUPERLEG EN LA GESTIÓN DE LEGAJOS DE RECURSOS HUMANOS DEL HOSPITAL DE PAMPAS – TAYACAJA – 2017” surgió debido a que la oficina de Recursos Humanos del Hospital de Pampas, donde la función principal es brindar información de trabajadores de la Institución bajo contrato de cualquier modalidad, con excepción de contrato por tercero, a cualquier ente o persona autorizada que lo requiera. Pero en la actualidad dicha oficina no cuenta con un sistema de administración de la información ya que los expedientes de los trabajadores se encuentran archivados en forma física siendo expuestos a la ventilación de su contenido. El problema de la investigación es: ¿ De qué manera la implementación del Software SUPERLEG influye en la gestión de legajos de Recursos Humanos del Hospital de Pampas – Tayacaja – 2017?, que actualmente se cuenta con un desorden de los legajos que se encuentran en la oficina de recursos humanos de manera física; el objetivo general es Determinar de qué manera la implementación del Software SUPERLEG influye en la gestión de legajos de Recursos Humanos del Hospital de Pampas – Tayacaja – 2017, dicho objetivo se determinó utilizando la investigación aplicada realizando un pre test y un post test, por lo tanto, el proyecto se encuentra enmarcado al tipo de investigación tecnológico ya que con la utilización de un software para la gestión de legajos de recursos humanos del Hospital de Pampas, estaremos poniendo en práctica dicho software, motivo por el cual se llegó a las siguientes conclusiones: (1) Se afirma que el software SUPERLEG influye en la gestión de legajos de recursos Humanos del Hospital de Pampas – Tayacaja, que de acuerdo a los resultados obtenidos se evidencia que la gestión del legajos del Recurso Humano obtuvo una puntuación en términos de probabilidad de éxito del 28,70% en el post Test respecto del 13,22% en el pre Test, habiendo una diferencia de mejora sustancial del 15,48%, de igual manera el valor de ZC = 3.4877, es el mayor que Zt = 1.645, confirmando que el software propuesto si influye en la gestión de legajos de recursos Humanos. (2). La implementación del Software SUPERLEG influye en el escalafón de Recursos Humanos del Hospital de Pampas, esto se evidencia con los resultados obtenidos en donde se obtuvo una puntuación en términos de probabilidad de éxito del 28,39% en el post Test respecto del 13,21% en el pre Test, habiendo una diferencia de mejora sustancial del 15,18%. y en la prueba de hipótesis se obtuvo el valor de ZC = 3.4258, el cual es mayor que Zt = 1.645, afirmando la influencia del Software SUPERLEG. (3). La implementación del Software SUPERLEG Influye en el proceso administrativo de Recursos Humanos del Hospital de Pampas – Tayacaja – 2017, esto se evidencia con los resultados obtenidos en donde el proceso administrativo del Recurso Humano obtuvo una puntuación en términos de probabilidad de éxito del 29,02% en el post Test respecto del 13,23% en el pre Test, habiendo una diferencia de mejora sustancial del 15,18%. y en la prueba de hipótesis se obtuvo el valor de Zc = 3.5495, el cual es mayor que Zt = 1.645, confirmando que el Software SUPERLEG SI influye positivamente en el proceso administrativo del Recurso Humano.Tesishttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1346spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHImplementación del software SuperlegGestión de legajosRecursos humanosImplementación del software superleg en la gestión de legajos de recursos humanos del Hospital de Pampas – Tayacaja 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería Electrónica - SistemasTitulo de Segunda EspecialidadIngeniero de SistemasORIGINALTP - UNH. SIST. 0027.pdfTP - UNH. SIST. 0027.pdfapplication/pdf3253524https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/facd8490-0924-48bf-a6f3-03a6aac476c8/download2cbe3cd79c57f43b8a77bb3590b853e6MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d82817dd-bd8d-4209-a3f4-a453ef2e090c/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/cd01b783-a961-4070-9a1b-0ae4d80d87c1/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTP - UNH. SIST. 0027.pdf.txtTP - UNH. SIST. 0027.pdf.txtExtracted texttext/plain145713https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f0c30f8f-4541-4f10-b2cf-7f612e8fe5a1/download2f08c995295e58b5cc3b6e2fc556b28bMD5420.500.14597/1346oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/13462023-01-10 14:16:38.335https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.476704 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).