Estructura de control de flujo en las características hidráulicas para embalse recreacional en el cauce del Río Ichu
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva por título “Estructura de control de flujo en las características hidráulicas para embalse recreacional en el cauce del río Ichu ”, esta se realizó a fin de dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿Cómo influye la estructura de control de flujo para la longitud de r...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4972 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4972 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características hidráulicas Cauce del rio Estructura de control de flujo Embalse recreacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación lleva por título “Estructura de control de flujo en las características hidráulicas para embalse recreacional en el cauce del río Ichu ”, esta se realizó a fin de dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿Cómo influye la estructura de control de flujo para la longitud de remanso en el embalse del cauce del río Ichu Huancavelica?, ¿Cómo influye la estructura de control de flujo en las velocidades superficiales en el embalse del cauce del río Ichu Huancavelica?, ¿Cómo influye la estructura de control de flujo en el área de inundación del embalse en el cauce del río Ichu Huancavelica?. La idea es utilizar el río Ichu como un embalse recreacional y promover la investigación en el tema hidráulico, las secciones propuestas sirvieron para obtener el valor numérico del tirante alcanzado en el momento del transcurso del caudal máximo, por cada uno de los escenarios propuestos. Ello responde cada una de las preguntas formuladas en dicha investigación, esta se divide en tres etapas; siendo la primera visitar el lugar a represar para la recolección de datos mediante fotografías, videos, medición de secciones, entre otros; en la segunda etapa se hizo uso de tecnología de medición de alta precisión como el drone phantom 4 pro, a fin de obtener una topografía más precisa de la sección del río Ichu a trabajar, y minimizar imprecisiones de geomorfología del terreno en estudio; por último, se llevó a gabinete todos los datos recolectados usando los software Pix4D, Autodesk civil 3D, QGIS 3.26.1, HEC-RAS 6.1, para poder procesar cada uno ellos y obtener los resultados deseados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).