Caracterización bromatológica, microbiológica y sensorial del néctar de tuna (opuntia flcus indica) edulcorado con stevia (stevia rebaudiana bertonl)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación Titulado "CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA, MICROBIOLÓGICA Y SENSORIAL DEL NÉCTAR DE TUNA (Opuntia ficus Indica) EDULCORADO CON STEVIA (Stevía Rebaudiana Bertonij, tuvo como Objetivo determinar las propiedades Bromatológica, Microbiológica y Sensorial del Nécta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Soto, Mercedes Felicita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/109
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elaboración de néctar
Néctar de tuna(opuntia ficus indica)
Tuna
Caracterización bromatológica
Caracterización microbiológica
Sensorial
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación Titulado "CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA, MICROBIOLÓGICA Y SENSORIAL DEL NÉCTAR DE TUNA (Opuntia ficus Indica) EDULCORADO CON STEVIA (Stevía Rebaudiana Bertonij, tuvo como Objetivo determinar las propiedades Bromatológica, Microbiológica y Sensorial del Néctar de Tuna (opuntia ficus indica) edulcorado con Stevia (Stevia rebaudiana Bertoni), el cual nación de la problema planteado ¿Será posible realizar la caracterización bromatológica, microbiológica y sensorial del néctar de Tuna (Opuntia ficus indica) edulcorado con Stevia (Stevía rebaudiana Bertoni)?, basándose en revisiones bibliográficas relacionadas con el aprovechamiento de Tuna y Stevia utilizado como edulcorante. Los resultados obtenidos fueron determinados a un solo tratamiento (TA=Néctar de Tuna edulcorado ·con 0,'5% de Stevia), el cual fue elegido por 30 panelistas semi-entrenados que evaluaron los atributos Sabor, Olor y Color de 3 tratamientos diseñados para la investigación. Aceptación el TA fue sometido a una Caracterización Bromatológica (Humedad 88,86%, Ceniza 0,49%, Proteína 0,63%, Grasa 0,05%, Fibra 0,09%, Carbohidratos 16,70%, Acidez (exp. en ácido málico) 0,0335, pH 5,89 y sólidos solubles (0 8rix) 10), Microbiologica (Numeración de Aerobios Viables (UFC/ml) 3,6x103, Numeración de Coliformes (UFC/ml) menor de 10 y Numeración de E. coli (UFC/ml) menor de 10); con la finalidad de mostrar características finales del producto con mayor grado de aceptabilidad para los panelistas que evaluaron las propiedades sensoriales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).