Exportación Completada — 

Inseminación artificial cervical y post cervical e índices reproductivos en marranas mejoradas -Huancavelica

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación titulado “Inseminación artificial cervical y post cervical e índices reproductivos en marranas mejoradas - Huancavelica”, cuyo objetivo principal fue determinar la diferencia de la inseminación artificial cervical y post cervical, para lo cual se utilizó 39 marra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Retete Cruz, Lizbeth Tiffany, Raymundo Sánchez, Jhon Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/6300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preñez
Inseminación
Cervical
Post cervical
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación titulado “Inseminación artificial cervical y post cervical e índices reproductivos en marranas mejoradas - Huancavelica”, cuyo objetivo principal fue determinar la diferencia de la inseminación artificial cervical y post cervical, para lo cual se utilizó 39 marranas, así mismo se utilizó la técnica de inseminación artificial cervical (IAC) y técnica de inseminación artificial post cervical (IAPC), los datos se registraron después de los partos para obtener los parámetros reproductivos objeto de la investigación, utilizándose la prueba de wilcoxon para determinar la eficiencia de inseminación artificial post cervical, encontrándose como resultado un tamaño de camada 10.014 y 11.21 para la inseminación cervical y post cervical respectivamente, para la variable número de crías vivas se obtuvo 9.871 (inseminación cervical) y 11.026 (inseminación post cervical) y finalmente para número de crías muertas un promedio de 0.358 y 0.215 para los dos tipos de inseminación respectivamente considerando que existe diferencias significativas entre el tipo de inseminación cervical y post cervical para las variables tamaño de camada y numero de crías vivas a diferencia de la variable número de crías muertas donde no hay diferencia entre el tipo de inseminación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).