“EVALUACIÓN DE ANTOCIANINAS PRESENTES EN DOS ECOTIPOS (ROJO Y MORADO) DE OCA (Oxalis tuberosa), PROVINCIA DE ACOBAMBA - HUANCAVELICA”

Descripción del Articulo

La presente investigación, se desarrolló bajo el objetivo de Evaluar la concentración de Antocianinas presentes en dos ecotipos (rojo y morado) de Oca (Oxalis tuberosa), proveniente del centro poblado de Puca Cruz, provincia de Acobamba – Huancavelica. Para ello se utilizaron muestras experimentales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordoñez Yaurimo, Abrahan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3697
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ecotipo.
Oca
Antocianinas
Ciencia y tecnología de productos agroindustriales
Descripción
Sumario:La presente investigación, se desarrolló bajo el objetivo de Evaluar la concentración de Antocianinas presentes en dos ecotipos (rojo y morado) de Oca (Oxalis tuberosa), proveniente del centro poblado de Puca Cruz, provincia de Acobamba – Huancavelica. Para ello se utilizaron muestras experimentales de Oca de los ecotipos rojo y morado producidas en la provincia de Acobamba – Huancavelica, la evaluación de la concentración de Antocianinas se desarrollaron en el Laboratorio de Calidad Total de la Universidad Nacional Agraria la Molina – UNALM y los análisis fisicoquímicos presentes en las dos variedades de Oca fueron realizados en el laboratorio de Servicios de Análisis Quimio (LASAQ) de la Universidad Nacional Agraria la Molina – UNALM, ubicados en la ciudad de Lima. Para tal se plantearon 2 tratamientos: T1 (Oca ecotipo morado) y T2 (Oca ecotipo rojo). De los resultados para la concentración de antocianinas totales presentes en la Oca del ecotipo morado, expresa la cantidad de 73,2 mg / 100 g de muestra, el cual indica diferencia notable en relación a otros ecotipos de oca, el cual es atribuido por la presencia de mayor pigmentación en variedades de color más obscuro frente a los otros de color claro. Finalmente el estudio de las propiedades fisicoquímicas de la Oca de los ecotipos rojo y morado, refieren que los análisis realizados como: humedad, cenizas totales, grada cruda, proteína cruda, fibra cruda, carbohidratos y energía total; permanecen en cantidades similares sin diferencias exageradas para los componentes fisicoquímicos de la Oca. Palabra clave: Oca, Antocianinas, ecotipo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).