Seguridad basada en el comportamiento para disminuir los accidentes de trabajo en la Minería Aurífera Cuatro de Enero S.A.-Caravelí Arequipa 2023

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación denominado, Seguridad basada en el comportamiento para disminuir los accidentes de trabajo en la Minería Aurífera Cuatro de Enero S.A.- Caravelí Arequipa 2023, ha sido desarrollado con el objetivo de, determinar la influencia de la aplicación de la seguridad basada en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camacllanqui Mucha, Wilver César, Janampa Gala, Max Anibal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8583
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Seguridad basado en el comportamiento
Actitud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación denominado, Seguridad basada en el comportamiento para disminuir los accidentes de trabajo en la Minería Aurífera Cuatro de Enero S.A.- Caravelí Arequipa 2023, ha sido desarrollado con el objetivo de, determinar la influencia de la aplicación de la seguridad basada en el comportamiento para disminuir los accidentes de trabajo en la Minería Aurífera Cuatro de Enero S.A Caravelí Arequipa en el año 2023, la población estuvo constituida por 450 trabajadores de la Minería Aurífera Cuatro de Enero S.A,-Caravelí, Arequipa y la muestra por 207 trabajadores de la minara aurífera Cuatro de Enero S.A. El trabajo de investigación fue de tipo aplicada, nivel correlacional con un diseño cuasi experimental con dos grupos. Orientado a mejorar la actitud de los trabajadores de los comportamientos inseguros cambiándolos por comportamientos seguros para reducir el número de accidentes e incidentes en la Minería Aurífera Cuatro de Enero S.A. Los resultados se muestran reflejados en la reducción de los distintos parámetros de seguridad. Se logro disminuir el índice de frecuencia de 15.73 a 10.80, así mismo se disminuyó el índice de severidad de 407.03 a 90.29, y la reducción del índice de accidentabilidad de 6.40 a 0.97; resultados que se muestran en la presentación y análisis de resultados de la tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).