Proyectos de inversión pública y cierre de brechas en la Municipalidad Distrital de Ascensión
Descripción del Articulo
Los proyectos de inversión pública son esenciales para el desarrollo del país, partiendo de ello surge la investigación sobre “Proyectos de inversión pública y cierre de brechas en la Municipalidad Distrital de Ascensión”, por lo que se tuvo como propósito “Determinar la relación entre los proyectos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/9609 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/9609 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión pública Cierre de brechas Selección Implementación Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | Los proyectos de inversión pública son esenciales para el desarrollo del país, partiendo de ello surge la investigación sobre “Proyectos de inversión pública y cierre de brechas en la Municipalidad Distrital de Ascensión”, por lo que se tuvo como propósito “Determinar la relación entre los proyectos de inversión pública y el cierre de brechas en la Municipalidad Distrital de Ascensión”, para lo cual se aplicó la investigación de tipo aplicada, nivel correlacional, método científico, diseño no experimental transversal, técnica de encuesta e instrumento de cuestionario, obteniendo para la variable de los proyectos de inversión pública 46.7% consideran un nivel regular, 42.2% declaró un nivel bajo y 11.1% indica un nivel alto, en el del cierre de brechas el 53.3% consideran que se encuentran en un nivel regular, 40.0% declaró que se encuentra en un nivel bajo y el 6.7% se centra en un nivel alto, concluyendo que los proyectos de inversión pública se relaciona de forma significativa con el cierre de brechas, afirmado mediante la distribución de datos sin normalidad, prueba de correlación mayor a 0.7 y un valor P de 0.000. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).