Nivel de conocimiento sobre estimulación prenatal en gestantes que acuden al Centro de Salud de Conchopata Ayacucho 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “Nivel de Conocimiento sobre estimulación prenatal en gestantes que acuden al Centro de Salud de Conchopata, ayacucho de junio a setiembre del 2017”, se realizó ante la necesidad de contribuir con las madres gestantes de esta región del Perú llamado Con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Bautista, Miraya Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1702
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Estimulación prenatal
Técnicas de estimulación prenatal
Salud sexual y reproductiva
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “Nivel de Conocimiento sobre estimulación prenatal en gestantes que acuden al Centro de Salud de Conchopata, ayacucho de junio a setiembre del 2017”, se realizó ante la necesidad de contribuir con las madres gestantes de esta región del Perú llamado Conchopata, en la que por su desconocimiento escasamente se estimula al feto en el útero. Objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre de estimulación prenatal en gestantes, identificar las características Socio-demográficas, determinar el nivel de conocimiento sobre el concepto, tiempo de inicio, beneficios y profesional encargado de la estimulación prenatal y determinar el nivel de conocimiento sobre las técnicas: táctil, visual, auditiva y motora de la estimulación prenatal. Metodología: es una investigación de tipo sustantiva, cuantitativa, descriptiva, de corte transversal, con recolección prospectivo de datos a 60 gestantes de junio a setiembre del 2017, se aplicó un cuestionario estructurado, valido y confiable. Resultados: Según las características sociodemográficas encontramos una población de gestantes que oscilan en el grupo de adulto joven en un 82%; mujeres con superior completa en un 27%; mujeres con estado civil conviviente en un 72%. En el nivel de conocimiento sobre el concepto, tiempo de inicio, beneficios y profesional encargado de la estimulación prenatal que tienen las gestantes encontramos conocimiento medio en un 42%. Según el nivel de conocimiento sobre las técnicas: táctil, visual, auditiva y motora de la Estimulación Prenatal que tienen las gestantes; encontramos un nivel de conocimiento bajo en un 57%. Conclusión: El nivel de conocimiento que tienen las gestantes atendidas en el Centro de Salud de Conchopata sobre la estimulación prenatal es medio en un 50%, existiendo entonces la necesidad de implementar este servicio para beneficio de las madres gestantes y niño por nacer en el establecimiento de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).