Cambio de explosivo de dinamita convencional a emulnor para evaluar su rendimiento de voladura en la unidad operativa horizonte – La Libertad
Descripción del Articulo
En minería subterránea, la perforación se utiliza en los avances de los frentes de explotación, esta operación se realiza en húmedo para mantener la calidad del aire, minimizando el riesgo de enfermedades profesionales. La adición de agua, permite además el barrido del mineral molido, la refrigeraci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/5012 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/5012 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emulnor Dinamita Voladura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | En minería subterránea, la perforación se utiliza en los avances de los frentes de explotación, esta operación se realiza en húmedo para mantener la calidad del aire, minimizando el riesgo de enfermedades profesionales. La adición de agua, permite además el barrido del mineral molido, la refrigeración de las barras y el sellado de las paredes del tiro en terrenos fracturados, evitando el atascamiento de las barras de perforación. La voladura involucra el uso de explosivos y ello implica generalmente la emanación de CO2 y gas nitroso, mucho más con el uso convencional de explosivo de dinamita, en el trabajo de investigación que se presenta se evalúa los beneficios reemplazándolos por explosivos emulnor. El trabajo de investigación titulada “cambio de explosivo de dinamita convencional a emulnor para evaluar su rendimiento de voladura en la empresa minera Corimayo Servicios Mineros S.A.C. de la unidad operativa Horizonte – La Libertad”, se realizó con el fin de evaluar el cambio de explosivo dinamita convencional a emulnor para evaluar su rendimiento de voladura en la Unidad Operativa Horizonte – La Libertad. En el desarrollo del trabajo fue necesario previamente describir las características del emulnor en función a las características de uso de la dinamita, también fue necesario revisar las características técnicas del emulnor, para ello se recurrió a la descripción de fabricación. Los resultados obtenidos muestran que el emulnor posee menor emisión de monxido de carbono y menor emisión de gases nitrosos en el proceso de la voladura en el desarrollo de un frente. Así mismo los resultados muestran que comparados el avance real el emulnor tiene una diferencia lpromedio a favor de 0.29 metros y respecto a la eficiencia de voladura un promedio de 18.50 % también a favor del emulnor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).