Relación entre la andragogía y el aprendizaje cooperativo post covid-19 en estudiantes de un CEBA, provincia de Huancayo
Descripción del Articulo
El presente quehacer científico tuvo por objetivo: Establecer la relación entre la andragogía y el aprendizaje cooperativo post covid-19 en estudiantes del CEBA “Mariscal Castilla” en la provincia de Huancayo. Estudio que partió de la pregunta: ¿Cómo se relaciona la andragogía con el aprendizaje coo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8808 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8808 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Andragogía Aprendizaje Cooperativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente quehacer científico tuvo por objetivo: Establecer la relación entre la andragogía y el aprendizaje cooperativo post covid-19 en estudiantes del CEBA “Mariscal Castilla” en la provincia de Huancayo. Estudio que partió de la pregunta: ¿Cómo se relaciona la andragogía con el aprendizaje cooperativo post covid-19 en estudiantes del CEBA “Mariscal Castilla” en la provincia de Huancayo? La hipótesis planteada y contrastada fue: Existe una relación altamente positiva entre la andragogía y el aprendizaje cooperativo post covid-19 en estudiantes del CEBA “Mariscal Castilla” en la provincia de Huancayo. El estudio fue de tipo básica y nivel correlacional, donde se usó el método científico de manera general y de manera particular el descriptivo correlacional. Se desarrolló, con una muestra de 72 estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa “Mariscal Castilla” de la provincia de Huancayo. Se concluyó mencionando que, existe una correlación positiva y significativa entre la andragogía y el aprendizaje cooperativo post covid-19 en estudiantes del CEBA “Mariscal Castilla” en la provincia de Huancayo, según la relación positiva alta (0,630), con una Sig. (significancia bilateral) de 0.001 menor a 0.05, con un nivel de confianza de 95% a través de la prueba estadística de Rho de Spearman. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).