Complicaciones maternas durante el trabajo de parto y puerperio en gestantes con anemia atendidas en la Microred Chontaca de Huamanga, 2019
Descripción del Articulo
La tesis titulada “Complicaciones maternas durante el trabajo de parto y puerperio en gestantes con anemia atendidas en la Microred Chontaca de Huamanga, 2019”, esta investigación tuvo como objetivo: Determinar las complicaciones maternas durante el trabajo de parto y puerperio en gestantes con anem...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3276 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/3276 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Complicaciones Trabajo de parto y puerperio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| id |
RUNH_3a75824a4cdac4250e6d50c14cc4aec5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3276 |
| network_acronym_str |
RUNH |
| network_name_str |
UNH-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Complicaciones maternas durante el trabajo de parto y puerperio en gestantes con anemia atendidas en la Microred Chontaca de Huamanga, 2019 |
| title |
Complicaciones maternas durante el trabajo de parto y puerperio en gestantes con anemia atendidas en la Microred Chontaca de Huamanga, 2019 |
| spellingShingle |
Complicaciones maternas durante el trabajo de parto y puerperio en gestantes con anemia atendidas en la Microred Chontaca de Huamanga, 2019 Franco Rodriguez, Diana Carolina Complicaciones Trabajo de parto y puerperio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| title_short |
Complicaciones maternas durante el trabajo de parto y puerperio en gestantes con anemia atendidas en la Microred Chontaca de Huamanga, 2019 |
| title_full |
Complicaciones maternas durante el trabajo de parto y puerperio en gestantes con anemia atendidas en la Microred Chontaca de Huamanga, 2019 |
| title_fullStr |
Complicaciones maternas durante el trabajo de parto y puerperio en gestantes con anemia atendidas en la Microred Chontaca de Huamanga, 2019 |
| title_full_unstemmed |
Complicaciones maternas durante el trabajo de parto y puerperio en gestantes con anemia atendidas en la Microred Chontaca de Huamanga, 2019 |
| title_sort |
Complicaciones maternas durante el trabajo de parto y puerperio en gestantes con anemia atendidas en la Microred Chontaca de Huamanga, 2019 |
| author |
Franco Rodriguez, Diana Carolina |
| author_facet |
Franco Rodriguez, Diana Carolina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza Vilcahuaman, Jenny |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Franco Rodriguez, Diana Carolina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Complicaciones Trabajo de parto y puerperio |
| topic |
Complicaciones Trabajo de parto y puerperio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| description |
La tesis titulada “Complicaciones maternas durante el trabajo de parto y puerperio en gestantes con anemia atendidas en la Microred Chontaca de Huamanga, 2019”, esta investigación tuvo como objetivo: Determinar las complicaciones maternas durante el trabajo de parto y puerperio en gestantes con anemia atendidas en la Microred Chontaca de Huamanga, 2019. La metodología: Esta investigación es tipo descriptiva, observacional y transversal. El nivel, método y diseño fue descriptivo. La muestra fue de 100 gestantes. Los resultados: Las características personales de las gestantes con anemia fueron; De 10 a 19 años 21,0%, 20 a 30 años 48,0%, 31 a más 31,0%; de procedencia urbana 2,0% y rural 98,0%; grado de instrucción primaria 51,0%, secundaria 46,0%y superior 3,0%; con seis a mas atenciones prenatales 97,0%. Las complicaciones maternas durante la dilatación fueron; hipoactividad uterina 16,4%, fase latente prolongada 36,4%, fase activa prolongada 14,5%, trastornos hipertensivos 7,3% y ruptura prematura de membranas 25,4%. Las complicaciones maternas durante el expulsivo fueron; desgarros vulvoperineales 89,7% y expulsivo prolongado 10,3%. Las complicaciones maternas durante el alumbramiento fueron; atonía uterina 50,0% y sangrado mayor a 500ml. 50,0%. Las complicaciones maternas durante el puerperio fueron; taquicardia 50,0%, fiebre 25,0% y hemorragias 25,0%. El tipo de anemia que presentan fue; leve 84,0%, moderada 15,0% y severa 1,0%. La conclusión: Las complicaciones que presentaron las gestantes con anemia fueron; en la dilatación 55,0%, en el expulsivo 39,0%, en el alumbramiento 2,0% y complicaciones en el puerperio 4,0%. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-18T13:45:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-18T13:45:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-09-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/3276 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/3276 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
| instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| instacron_str |
UNH |
| institution |
UNH |
| reponame_str |
UNH-Institucional |
| collection |
UNH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/39be00de-7246-4850-8d30-fccf36ba768e/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/909919b5-dbbc-4eaf-a21d-280d29d51efb/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/5391b1a4-6661-4900-8bf5-f90f01e079db/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/38ae3000-2ba6-4b65-8574-4c0956c7dbed/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
074eeeab6b07a6b0e19ea1f0c2d0644c 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 97d53a7e7b3df293f8cfbd2376b33fef |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
| _version_ |
1849234233053151232 |
| spelling |
Mendoza Vilcahuaman, JennyFranco Rodriguez, Diana Carolina2020-12-18T13:45:34Z2020-12-18T13:45:34Z2020-09-08La tesis titulada “Complicaciones maternas durante el trabajo de parto y puerperio en gestantes con anemia atendidas en la Microred Chontaca de Huamanga, 2019”, esta investigación tuvo como objetivo: Determinar las complicaciones maternas durante el trabajo de parto y puerperio en gestantes con anemia atendidas en la Microred Chontaca de Huamanga, 2019. La metodología: Esta investigación es tipo descriptiva, observacional y transversal. El nivel, método y diseño fue descriptivo. La muestra fue de 100 gestantes. Los resultados: Las características personales de las gestantes con anemia fueron; De 10 a 19 años 21,0%, 20 a 30 años 48,0%, 31 a más 31,0%; de procedencia urbana 2,0% y rural 98,0%; grado de instrucción primaria 51,0%, secundaria 46,0%y superior 3,0%; con seis a mas atenciones prenatales 97,0%. Las complicaciones maternas durante la dilatación fueron; hipoactividad uterina 16,4%, fase latente prolongada 36,4%, fase activa prolongada 14,5%, trastornos hipertensivos 7,3% y ruptura prematura de membranas 25,4%. Las complicaciones maternas durante el expulsivo fueron; desgarros vulvoperineales 89,7% y expulsivo prolongado 10,3%. Las complicaciones maternas durante el alumbramiento fueron; atonía uterina 50,0% y sangrado mayor a 500ml. 50,0%. Las complicaciones maternas durante el puerperio fueron; taquicardia 50,0%, fiebre 25,0% y hemorragias 25,0%. El tipo de anemia que presentan fue; leve 84,0%, moderada 15,0% y severa 1,0%. La conclusión: Las complicaciones que presentaron las gestantes con anemia fueron; en la dilatación 55,0%, en el expulsivo 39,0%, en el alumbramiento 2,0% y complicaciones en el puerperio 4,0%. Tesis de segunda especialidadapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14597/3276spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHComplicacionesTrabajo de parto y puerperiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Complicaciones maternas durante el trabajo de parto y puerperio en gestantes con anemia atendidas en la Microred Chontaca de Huamanga, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU20108555https://orcid.org/0000-0002-1903-135546073019914069Cárdenas Pineda, Lina YubanaLeyva Yataco, LeonardoMuñoz De La Torre, Rossibel Juanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis Segunda Especialidad en Emergencias y Alto Riesgo ObstétricoUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo de Segunda EspecialidadTítulo de Especialista en Emergencias y Alto Riesgo ObstétricoPrograma de Segunda Especialidad ProfesionalORIGINALTESIS-SEG-ESP-OBSTETRICIA-2020-FRANCO RODRIGUEZ.pdfTESIS-SEG-ESP-OBSTETRICIA-2020-FRANCO RODRIGUEZ.pdfapplication/pdf1550858https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/39be00de-7246-4850-8d30-fccf36ba768e/download074eeeab6b07a6b0e19ea1f0c2d0644cMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/909919b5-dbbc-4eaf-a21d-280d29d51efb/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/5391b1a4-6661-4900-8bf5-f90f01e079db/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-SEG-ESP-OBSTETRICIA-2020-FRANCO RODRIGUEZ.pdf.txtTESIS-SEG-ESP-OBSTETRICIA-2020-FRANCO RODRIGUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain67956https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/38ae3000-2ba6-4b65-8574-4c0956c7dbed/download97d53a7e7b3df293f8cfbd2376b33fefMD5420.500.14597/3276oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/32762025-10-21 16:41:14.692https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.378399 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).