CORRELACIÓN EMPÍRICA ENTRE LA VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN DE LAS ONDAS s (VS) Y EL RESULTADO DEL ENSAYO DE RESISTENCIA A LA PENETRACIÓN ESTANDAR, APLICADO A LOS SUELOS DEPARTAMENTO DE HUILA, PUTUMAYO Y CASANARE - COLOMBIA
Descripción del Articulo
Con la implementación de técnicas y equipos geofísicos se crea la necesidad de establecer una correlación empírica entre la velocidad de propagación de las ondas (VS) bajo la propiedad de la velocidad de onda “Rayleigh” de acuerdo al método de Análisis Multicanal de Ondas Superficiales (MASW) y el r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2536 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Onda “Rayleigh” Ensayo de Penetración Estándar refracción sísmica. Ingeniería Geotécnica Aplicada en Minería |
Sumario: | Con la implementación de técnicas y equipos geofísicos se crea la necesidad de establecer una correlación empírica entre la velocidad de propagación de las ondas (VS) bajo la propiedad de la velocidad de onda “Rayleigh” de acuerdo al método de Análisis Multicanal de Ondas Superficiales (MASW) y el resultado del Ensayo de Penetración Estándar –SPT, para el cálculo de parámetros como la capacidad portante, cohesión, ángulo de fricción, entre otros. La recolección de datos en campo se realizó principalmente de estudios de suelos en los departamentos de Huila, Putumayo y Casanare donde se ejecutaron pruebas de para determinar el NSPT y paralelamente líneas de refracción sísmica para el cálculo de velocidades de onda VS. Se realizó análisis de los resultados obtenidos contra fuentes externas correspondientes a investigaciones adelantadas por otros autores con propósitos afines. De igual forma se realizó comparación y análisis de resultados obtenidos empleando la ecuación obtenida en este trabajo y las de otros autores. Se estableció que existe correlación entre las velocidades de las ondas VS y los valores obtenidos entre las pruebas NSPT y se pudo determinar que el coeficiente de correlación entre el NSPT y VS es de 0.8792. Palabras clave: Onda “Rayleigh”, Ensayo de Penetración Estándar, refracción sísmica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).