Propuesta de modificación del artículo 147 del código penal peruano incorporando la privación de la patria potestad en Huancavelica – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación realizad lleva por título “PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 147 DEL CÓDIGO PENAL PERUANO INCORPORANDO LA PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD EN HUANCAVELICA – 2020”, estudio desarrollado por las conductas irresponsables delos progenitores y de la falta de atención por par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crispin Cardenas, Susane Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/4468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patria potestad
Propuesta
Modificación
Incorporación
Articulo 147 del Código Penal
Privación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RUNH_3855f4550b6c5735fc497b994e5b4803
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4468
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de modificación del artículo 147 del código penal peruano incorporando la privación de la patria potestad en Huancavelica – 2020
title Propuesta de modificación del artículo 147 del código penal peruano incorporando la privación de la patria potestad en Huancavelica – 2020
spellingShingle Propuesta de modificación del artículo 147 del código penal peruano incorporando la privación de la patria potestad en Huancavelica – 2020
Crispin Cardenas, Susane Paola
Patria potestad
Propuesta
Modificación
Incorporación
Articulo 147 del Código Penal
Privación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Propuesta de modificación del artículo 147 del código penal peruano incorporando la privación de la patria potestad en Huancavelica – 2020
title_full Propuesta de modificación del artículo 147 del código penal peruano incorporando la privación de la patria potestad en Huancavelica – 2020
title_fullStr Propuesta de modificación del artículo 147 del código penal peruano incorporando la privación de la patria potestad en Huancavelica – 2020
title_full_unstemmed Propuesta de modificación del artículo 147 del código penal peruano incorporando la privación de la patria potestad en Huancavelica – 2020
title_sort Propuesta de modificación del artículo 147 del código penal peruano incorporando la privación de la patria potestad en Huancavelica – 2020
author Crispin Cardenas, Susane Paola
author_facet Crispin Cardenas, Susane Paola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Carmen Iparraguirre, Denjiro Félix
dc.contributor.author.fl_str_mv Crispin Cardenas, Susane Paola
dc.subject.none.fl_str_mv Patria potestad
Propuesta
Modificación
Incorporación
Articulo 147 del Código Penal
Privación
topic Patria potestad
Propuesta
Modificación
Incorporación
Articulo 147 del Código Penal
Privación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente investigación realizad lleva por título “PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 147 DEL CÓDIGO PENAL PERUANO INCORPORANDO LA PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD EN HUANCAVELICA – 2020”, estudio desarrollado por las conductas irresponsables delos progenitores y de la falta de atención por parte del aparato judicial al no garantizar el pleno desarrollo integral del menor cuando se susciten hechos relacionados con la sustracción y el ejercicio de la patria potestad. El Objetivo General es: Determinar si resulta necesario la modificación del artículo 147 del código penal peruano incorporando la privación de la patria potestad en Huancavelica – 2020.En la metodología se tuvieron presente lo siguiente: Enfoque: Cualitativo, Tipo: Básica, Nivel: Descriptivo y Exploratorio, Métodos: Científico, Explicativo, Analítico y Descriptivo, Diseño: Descriptivo Transversal; para la recolección de datos, el proceso y la contratación de la hipótesis se ha empleado la Técnica: Encuesta y como Instrumento: el Cuestionario. Entre los resultados más importantes tenemos lo descrito en la Tabla y Gráfico 7. observamos los resultados de la percepción del Decano del Colegio de Abogados, Jueces y Fiscales de Huancavelica y madre o padre con o sin experiencia en el delito de sustracción de menor; el 24% (7) mencionan “No” y el 76% (22) mencionan “Si” respecto a que está de acuerdo con la siguiente propuesta de modificación en relación con el articulo 147°del código penal “el que, mediando relación parental, sustrae a un menor de edad o rehúsa entregarlo a quien ejerce la patria potestad, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años y privación de la patria potestad por un tiempo de cinco a diez años.”. Y como conclusión tenemos que Si, resulta necesario la modificación del artículo 147 del código penal peruano incorporando la privación de la patria potestad en Huancavelica – 2020, el 97% de encuestado mencionaron que sí.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-27T22:19:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-27T22:19:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14597/4468
url https://hdl.handle.net/20.500.14597/4468
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/230f0f2c-35b8-4096-b78c-8f5a39ece660/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e3eb3dd7-d414-496d-88cb-7f580965554c/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f74f726c-d2e4-4918-8df2-1f5c5746f307/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/fbc81d03-aa71-48f1-b42c-708818bed133/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5e9f67eca05d95c2029b35ca17e5ac99
3cba1b01664abdc9a6921a73609b0ee5
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063370119151616
spelling Del Carmen Iparraguirre, Denjiro FélixCrispin Cardenas, Susane Paola2022-07-27T22:19:16Z2022-07-27T22:19:16Z2021-11-09La presente investigación realizad lleva por título “PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 147 DEL CÓDIGO PENAL PERUANO INCORPORANDO LA PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD EN HUANCAVELICA – 2020”, estudio desarrollado por las conductas irresponsables delos progenitores y de la falta de atención por parte del aparato judicial al no garantizar el pleno desarrollo integral del menor cuando se susciten hechos relacionados con la sustracción y el ejercicio de la patria potestad. El Objetivo General es: Determinar si resulta necesario la modificación del artículo 147 del código penal peruano incorporando la privación de la patria potestad en Huancavelica – 2020.En la metodología se tuvieron presente lo siguiente: Enfoque: Cualitativo, Tipo: Básica, Nivel: Descriptivo y Exploratorio, Métodos: Científico, Explicativo, Analítico y Descriptivo, Diseño: Descriptivo Transversal; para la recolección de datos, el proceso y la contratación de la hipótesis se ha empleado la Técnica: Encuesta y como Instrumento: el Cuestionario. Entre los resultados más importantes tenemos lo descrito en la Tabla y Gráfico 7. observamos los resultados de la percepción del Decano del Colegio de Abogados, Jueces y Fiscales de Huancavelica y madre o padre con o sin experiencia en el delito de sustracción de menor; el 24% (7) mencionan “No” y el 76% (22) mencionan “Si” respecto a que está de acuerdo con la siguiente propuesta de modificación en relación con el articulo 147°del código penal “el que, mediando relación parental, sustrae a un menor de edad o rehúsa entregarlo a quien ejerce la patria potestad, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años y privación de la patria potestad por un tiempo de cinco a diez años.”. Y como conclusión tenemos que Si, resulta necesario la modificación del artículo 147 del código penal peruano incorporando la privación de la patria potestad en Huancavelica – 2020, el 97% de encuestado mencionaron que sí. Tesishttps://hdl.handle.net/20.500.14597/4468spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHPatria potestadPropuesta Modificación Incorporación Articulo 147 del Código Penal Privación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Propuesta de modificación del artículo 147 del código penal peruano incorporando la privación de la patria potestad en Huancavelica – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU41168860https://orcid.org/0000-0001-7545-772470427163421088Basualdo Garcia, Percy EduardoPérez Villanueva, Job JosuéLapa Inga, Zacarías Reymundo https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDerecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo Profesional Abogado(a)Derecho y Ciencias PolíticasTEXTTESIS-2021-DERECHO-CRISPIN CARDENAS.pdf.txtTESIS-2021-DERECHO-CRISPIN CARDENAS.pdf.txtExtracted texttext/plain212815https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/230f0f2c-35b8-4096-b78c-8f5a39ece660/download5e9f67eca05d95c2029b35ca17e5ac99MD54ORIGINALTESIS-2021-DERECHO-CRISPIN CARDENAS.pdfTESIS-2021-DERECHO-CRISPIN CARDENAS.pdfapplication/pdf1623766https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e3eb3dd7-d414-496d-88cb-7f580965554c/download3cba1b01664abdc9a6921a73609b0ee5MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f74f726c-d2e4-4918-8df2-1f5c5746f307/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/fbc81d03-aa71-48f1-b42c-708818bed133/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.14597/4468oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/44682024-10-25 14:53:55.235https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.371646
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).