Ejecución del gasto público e ingresos recaudados por impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría) en el departamento de Huancavelica – año 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis intitulada “EJECUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO E INGRESOS RECAUDADOS POR IMPUESTO A LA RENTA DEL TRABAJO (CUARTA Y QUINTA CATEGORÍA) EN EL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA – AÑO 2018”, tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la ejecución del gasto público y los ingresos re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hurtado Flores, Irene, Villanueva Porras, Mariel Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/4334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución del gasto público
Gasto público
Impuesto
Impuesto a la renta del trabajo
Distritos
Huancavelica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id RUNH_37b91f62118c234de97777bf161892ac
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4334
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ejecución del gasto público e ingresos recaudados por impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría) en el departamento de Huancavelica – año 2018
title Ejecución del gasto público e ingresos recaudados por impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría) en el departamento de Huancavelica – año 2018
spellingShingle Ejecución del gasto público e ingresos recaudados por impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría) en el departamento de Huancavelica – año 2018
Hurtado Flores, Irene
Ejecución del gasto público
Gasto público
Impuesto
Impuesto a la renta del trabajo
Distritos
Huancavelica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Ejecución del gasto público e ingresos recaudados por impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría) en el departamento de Huancavelica – año 2018
title_full Ejecución del gasto público e ingresos recaudados por impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría) en el departamento de Huancavelica – año 2018
title_fullStr Ejecución del gasto público e ingresos recaudados por impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría) en el departamento de Huancavelica – año 2018
title_full_unstemmed Ejecución del gasto público e ingresos recaudados por impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría) en el departamento de Huancavelica – año 2018
title_sort Ejecución del gasto público e ingresos recaudados por impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría) en el departamento de Huancavelica – año 2018
author Hurtado Flores, Irene
author_facet Hurtado Flores, Irene
Villanueva Porras, Mariel Estefany
author_role author
author2 Villanueva Porras, Mariel Estefany
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Serrano, Rúsbel Freddy
dc.contributor.author.fl_str_mv Hurtado Flores, Irene
Villanueva Porras, Mariel Estefany
dc.subject.none.fl_str_mv Ejecución del gasto público
Gasto público
Impuesto
Impuesto a la renta del trabajo
Distritos
Huancavelica
topic Ejecución del gasto público
Gasto público
Impuesto
Impuesto a la renta del trabajo
Distritos
Huancavelica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description La presente tesis intitulada “EJECUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO E INGRESOS RECAUDADOS POR IMPUESTO A LA RENTA DEL TRABAJO (CUARTA Y QUINTA CATEGORÍA) EN EL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA – AÑO 2018”, tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la ejecución del gasto público y los ingresos recaudados por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría) en el departamento de Huancavelica en el año 2018. Los objetivos específicos son: Determinar la relación que existe entre la ejecución del gasto público y los ingresos recaudados por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría) en los distritos de la provincia de Acobamba; determinar la relación que existe entre la ejecución del gasto público y los ingresos recaudadosm por el impuesto a la renta del trabajo en los distritos de la provincia de Angaraes; determinar la relación que existe entre la ejecución del gasto público y los ingresos recaudados por el impuesto a la renta del trabajo en los distritos de la provincia de Castrovirreyna; determinar la relación que existe entre la ejecución del gasto público y los ingresos recaudados por el impuesto a la renta del trabajo en los distritos de la provincia de Churcampa; determinar la relación que existe entre la ejecución del gasto público y los ingresos recaudados por el impuesto a la renta del trabajo en los distritos de la provincia de Huancavelica; determinar la relación que existe entre la ejecución del gasto público y los ingresos recaudados por el impuesto a la renta del trabajo en los distritos de la provincia de Huaytará; y, determinar la relación que existe entre la ejecución del gasto público y los ingresos recaudados por el impuesto a la renta del trabajo en los distritos de la provincia de Tayacaja del departamento de Huancavelica en el año 2018. La hipótesis planteada es la siguiente: Existe una relación positiva entre la ejecución del gasto público y los ingresos recaudados por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría) en el departamento de Huancavelica en el año 2018. En cuanto a la metodología, el tipo de investigación es aplicada, el nivel de investigación es correlacional, los métodos de investigación son método dialéctico, descriptivo, inductivo, analítico y sintético. El diseño de investigación es el no experimental, transversal, correlacional. La población está conformada por los 86 distritos del departamento de Huancavelica. La muestra es censal, es decir los 86 distritos del departamento de Huancavelica. No se empleó ninguna técnica de recolección de datos, en razón que se trabajó con la data de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan). Se arribó a las siguientes conclusiones: • Muchos estudios indican que a mayor ejecución del gasto público mayor puestos de trabajo. Se encontró que existe una relación débil entre la ejecución del gasto público y los ingresos recaudados por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría) en el departamento de Huancavelica en el año 2018. La fuerza de relación encontrada entre las variables es r = 0.31, esto nos indica que existe una correlación débil, es decir, en las provincias con mayor ejecución presupuestal existe mayor recaudación por el impuesto a la renta del trabajo. Las provincias con mayor ejecución del gasto público (per cápita) son Huancavelica (con S/ 8,545 por habitante), Huaytará (con S/ 7,756 por habitante) y Castrovirreyna (con S/ 7,715 por habitante). La provincia donde se recaudó más por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría) fue Castrovirreyna con S/ 67.65 por habitante. • En la provincia de Acobamba, se encontró una relación positiva moderada entre la ejecución del gasto público y los ingresos recaudados por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría). La intensidad de esta relación encontrada es r = 0.56, esto significa en los distritos con mayor ejecución presupuestal existe mayor recaudación por el impuesto a la renta del trabajo. Los distritos con mayor ejecución del gasto público per cápita fue Acobamba (con S/ 5,687 por habitante) y Marcas (con S/ 5,544 por habitante). El distrito donde se recaudó más por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría) fue Acobamba con S/ 63.75 por habitante. • En la provincia de Angaraes, se encontró una relación positiva débil entre la ejecución del gasto público y los ingresos recaudados por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría). La intensidad de esta relación encontrada es r = 0.22, esto significa en los distritos con mayor ejecución presupuestal existe mayor recaudación por el impuesto a la renta del trabajo. Los distritos con mayor ejecución del gasto público per cápita fue Callanmarca (con S/ 7,650 por habitante) y Santo Tomás de Pata (con S/ 6,889 por habitante). El distrito donde se recaudó más por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría) fue Lircay con S/ 29.20 por habitante. • En la provincia de Castrovirreyna, se encontró una relación positiva muy débil entre la ejecución del gasto público y los ingresos recaudados por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría). La intensidad de esta relación encontrada es r = 0.11, esto significa en los distritos con mayor ejecución presupuestal existe mayor recaudación por el impuesto a la renta del trabajo. Los distritos con mayor ejecución del gasto público per cápita fue Huamatambo (con S/ 8,436 por habitante), Castrovirreyna (con S/ 7,446 por habitante), Capillas (con S/ 7,354 por habitante) y Huachos (con S/ 7,093 por habitante). El distrito donde se recaudó más por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría) fue Santa Ana con S/ 356.27 por habitante y Castrovirreyna con S/ 183.10 por habitante. • En la provincia de Churcampa, se encontró una relación positiva muy fuerte entre la ejecución del gasto público y los ingresos recaudados por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría). La intensidad de esta relación encontrada es r = 0.99, esto significa en los distritos con mayor ejecución presupuestal existe mayor recaudación por el impuesto a la renta del trabajo. El distrito con mayor ejecución del gasto público per cápita fue Churcampa (con S/ 11,546 por habitante). El distrito donde se recaudó más por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría) fue Churcampa con S/ 102.02 por habitante. • En la provincia de Huancavelica, se encontró una relación positiva moderada entre la ejecución del gasto público y los ingresos recaudados por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría). La intensidad de esta relación encontrada es r = 0.49, esto significa en los distritos con mayor ejecución presupuestal existe mayor recaudación por el impuesto a la renta del trabajo. Los distritos con mayor ejecución del gasto público per cápita fue Huancavelica (con S/ 8,567 por habitante), Huayllahuara (con S/ 8,285 por habitante), Pilchaca (con S/ 8,174 por habitante) y Mariscal Cáceres (con S/ 7,406 por habitante). El distrito donde se recaudó más por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría) fue Huancavelica con S/ 114.98 por habitante. • En la provincia de Huaytará, se encontró una relación positiva muy débil entre la ejecución del gasto público y los ingresos recaudados por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría). La intensidad de esta relación encontrada es r = 0.06, esto significa en los distritos con mayor ejecución presupuestal existe mayor recaudación por el impuesto a la renta del trabajo. Los distritos con mayor ejecución del gasto público per cápita fue Huayacundo Arma (con S/ 13,020 por habitante), Laramarca (con S/ 9,577 por habitante), Quito Arma (con S/ 8,771 por habitante) y San Antonio de Cusicancha (con S/ 7,533 por habitante). El distrito donde se recaudó más por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría) fue Huaytará con S/ 261.59 por habitante. • Finalmente, en la provincia de Tayacaja, se encontró una relación positiva fuerte entre la ejecución del gasto público y los ingresos recaudados por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría). La intensidad de esta relación encontrada es r = 0.76, esto significa en los distritos con mayor ejecución presupuestal existe mayor recaudación por el impuesto a la renta del trabajo. Los distritos con mayor ejecución del gasto público per cápita fue Pampas (con S/ 11,764 por habitante) y Tintay Puncu (con S/ 6,910 por habitante). El distrito donde se recaudó más por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría) fue Pampas con S/ 201.99 por habitante.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-10T14:46:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-10T14:46:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14597/4334
url https://hdl.handle.net/20.500.14597/4334
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3b0aef03-9721-4e3f-9322-d29a4adf5952/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a90152b2-4021-4dd6-859a-7083973509c6/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c733253c-ffee-4575-b87b-9cbf7bbee337/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/cf32c19a-7b14-4e0b-960c-ef1920edac4c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
d023f27300f7515ce26e5894be249c67
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
3bd1495be9387b9025c8f6e805264665
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1847503115520049152
spelling Ramos Serrano, Rúsbel FreddyHurtado Flores, IreneVillanueva Porras, Mariel Estefany2022-05-10T14:46:25Z2022-05-10T14:46:25Z2021-11-16La presente tesis intitulada “EJECUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO E INGRESOS RECAUDADOS POR IMPUESTO A LA RENTA DEL TRABAJO (CUARTA Y QUINTA CATEGORÍA) EN EL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA – AÑO 2018”, tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la ejecución del gasto público y los ingresos recaudados por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría) en el departamento de Huancavelica en el año 2018. Los objetivos específicos son: Determinar la relación que existe entre la ejecución del gasto público y los ingresos recaudados por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría) en los distritos de la provincia de Acobamba; determinar la relación que existe entre la ejecución del gasto público y los ingresos recaudadosm por el impuesto a la renta del trabajo en los distritos de la provincia de Angaraes; determinar la relación que existe entre la ejecución del gasto público y los ingresos recaudados por el impuesto a la renta del trabajo en los distritos de la provincia de Castrovirreyna; determinar la relación que existe entre la ejecución del gasto público y los ingresos recaudados por el impuesto a la renta del trabajo en los distritos de la provincia de Churcampa; determinar la relación que existe entre la ejecución del gasto público y los ingresos recaudados por el impuesto a la renta del trabajo en los distritos de la provincia de Huancavelica; determinar la relación que existe entre la ejecución del gasto público y los ingresos recaudados por el impuesto a la renta del trabajo en los distritos de la provincia de Huaytará; y, determinar la relación que existe entre la ejecución del gasto público y los ingresos recaudados por el impuesto a la renta del trabajo en los distritos de la provincia de Tayacaja del departamento de Huancavelica en el año 2018. La hipótesis planteada es la siguiente: Existe una relación positiva entre la ejecución del gasto público y los ingresos recaudados por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría) en el departamento de Huancavelica en el año 2018. En cuanto a la metodología, el tipo de investigación es aplicada, el nivel de investigación es correlacional, los métodos de investigación son método dialéctico, descriptivo, inductivo, analítico y sintético. El diseño de investigación es el no experimental, transversal, correlacional. La población está conformada por los 86 distritos del departamento de Huancavelica. La muestra es censal, es decir los 86 distritos del departamento de Huancavelica. No se empleó ninguna técnica de recolección de datos, en razón que se trabajó con la data de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan). Se arribó a las siguientes conclusiones: • Muchos estudios indican que a mayor ejecución del gasto público mayor puestos de trabajo. Se encontró que existe una relación débil entre la ejecución del gasto público y los ingresos recaudados por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría) en el departamento de Huancavelica en el año 2018. La fuerza de relación encontrada entre las variables es r = 0.31, esto nos indica que existe una correlación débil, es decir, en las provincias con mayor ejecución presupuestal existe mayor recaudación por el impuesto a la renta del trabajo. Las provincias con mayor ejecución del gasto público (per cápita) son Huancavelica (con S/ 8,545 por habitante), Huaytará (con S/ 7,756 por habitante) y Castrovirreyna (con S/ 7,715 por habitante). La provincia donde se recaudó más por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría) fue Castrovirreyna con S/ 67.65 por habitante. • En la provincia de Acobamba, se encontró una relación positiva moderada entre la ejecución del gasto público y los ingresos recaudados por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría). La intensidad de esta relación encontrada es r = 0.56, esto significa en los distritos con mayor ejecución presupuestal existe mayor recaudación por el impuesto a la renta del trabajo. Los distritos con mayor ejecución del gasto público per cápita fue Acobamba (con S/ 5,687 por habitante) y Marcas (con S/ 5,544 por habitante). El distrito donde se recaudó más por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría) fue Acobamba con S/ 63.75 por habitante. • En la provincia de Angaraes, se encontró una relación positiva débil entre la ejecución del gasto público y los ingresos recaudados por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría). La intensidad de esta relación encontrada es r = 0.22, esto significa en los distritos con mayor ejecución presupuestal existe mayor recaudación por el impuesto a la renta del trabajo. Los distritos con mayor ejecución del gasto público per cápita fue Callanmarca (con S/ 7,650 por habitante) y Santo Tomás de Pata (con S/ 6,889 por habitante). El distrito donde se recaudó más por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría) fue Lircay con S/ 29.20 por habitante. • En la provincia de Castrovirreyna, se encontró una relación positiva muy débil entre la ejecución del gasto público y los ingresos recaudados por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría). La intensidad de esta relación encontrada es r = 0.11, esto significa en los distritos con mayor ejecución presupuestal existe mayor recaudación por el impuesto a la renta del trabajo. Los distritos con mayor ejecución del gasto público per cápita fue Huamatambo (con S/ 8,436 por habitante), Castrovirreyna (con S/ 7,446 por habitante), Capillas (con S/ 7,354 por habitante) y Huachos (con S/ 7,093 por habitante). El distrito donde se recaudó más por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría) fue Santa Ana con S/ 356.27 por habitante y Castrovirreyna con S/ 183.10 por habitante. • En la provincia de Churcampa, se encontró una relación positiva muy fuerte entre la ejecución del gasto público y los ingresos recaudados por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría). La intensidad de esta relación encontrada es r = 0.99, esto significa en los distritos con mayor ejecución presupuestal existe mayor recaudación por el impuesto a la renta del trabajo. El distrito con mayor ejecución del gasto público per cápita fue Churcampa (con S/ 11,546 por habitante). El distrito donde se recaudó más por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría) fue Churcampa con S/ 102.02 por habitante. • En la provincia de Huancavelica, se encontró una relación positiva moderada entre la ejecución del gasto público y los ingresos recaudados por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría). La intensidad de esta relación encontrada es r = 0.49, esto significa en los distritos con mayor ejecución presupuestal existe mayor recaudación por el impuesto a la renta del trabajo. Los distritos con mayor ejecución del gasto público per cápita fue Huancavelica (con S/ 8,567 por habitante), Huayllahuara (con S/ 8,285 por habitante), Pilchaca (con S/ 8,174 por habitante) y Mariscal Cáceres (con S/ 7,406 por habitante). El distrito donde se recaudó más por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría) fue Huancavelica con S/ 114.98 por habitante. • En la provincia de Huaytará, se encontró una relación positiva muy débil entre la ejecución del gasto público y los ingresos recaudados por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría). La intensidad de esta relación encontrada es r = 0.06, esto significa en los distritos con mayor ejecución presupuestal existe mayor recaudación por el impuesto a la renta del trabajo. Los distritos con mayor ejecución del gasto público per cápita fue Huayacundo Arma (con S/ 13,020 por habitante), Laramarca (con S/ 9,577 por habitante), Quito Arma (con S/ 8,771 por habitante) y San Antonio de Cusicancha (con S/ 7,533 por habitante). El distrito donde se recaudó más por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría) fue Huaytará con S/ 261.59 por habitante. • Finalmente, en la provincia de Tayacaja, se encontró una relación positiva fuerte entre la ejecución del gasto público y los ingresos recaudados por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría). La intensidad de esta relación encontrada es r = 0.76, esto significa en los distritos con mayor ejecución presupuestal existe mayor recaudación por el impuesto a la renta del trabajo. Los distritos con mayor ejecución del gasto público per cápita fue Pampas (con S/ 11,764 por habitante) y Tintay Puncu (con S/ 6,910 por habitante). El distrito donde se recaudó más por el impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría) fue Pampas con S/ 201.99 por habitante.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14597/4334spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHEjecución del gasto públicoGasto públicoImpuesto Impuesto a la renta del trabajo Distritos Huancavelicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Ejecución del gasto público e ingresos recaudados por impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría) en el departamento de Huancavelica – año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU23274379https://orcid.org/0000-0003-2352-18487077693072147057411058Palacios Aguilar, Luis Julio Aguirre Vílchez, Kenia Torres Alva, Vicente Luis https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias EmpresarialesTitulo ProfesionalContador(a) PublicoContabilidadCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3b0aef03-9721-4e3f-9322-d29a4adf5952/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52ORIGINALTESIS-CONTABILIDAD-HURTADO FLORES Y VILLANUEVA PORRAS.pdfTESIS-CONTABILIDAD-HURTADO FLORES Y VILLANUEVA PORRAS.pdfapplication/pdf3306985https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a90152b2-4021-4dd6-859a-7083973509c6/downloadd023f27300f7515ce26e5894be249c67MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c733253c-ffee-4575-b87b-9cbf7bbee337/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-CONTABILIDAD-HURTADO FLORES Y VILLANUEVA PORRAS.pdf.txtTESIS-CONTABILIDAD-HURTADO FLORES Y VILLANUEVA PORRAS.pdf.txtExtracted texttext/plain180006https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/cf32c19a-7b14-4e0b-960c-ef1920edac4c/download3bd1495be9387b9025c8f6e805264665MD5420.500.14597/4334oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/43342024-10-25 12:19:07.606https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.121034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).