LA PARTICIPACIÓN ARTICULADA INTERGUBERNAMENTAL Y LA GESTIÓN POR RESULTADOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL SECUNDARIO DEL DISTRITO DE ASCENCIÓN

Descripción del Articulo

Conforme fluye la tesis, titulada “La participación articulada intergubernamental y la gestión por resultados en instituciones del nivel secundario del distrito de Ascensión”, se realizó partiendo de una realidad problemática educativa en el distrito de Ascensión, de establecer aspectos relacionados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tunque Lizana, Máximo Alfonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2604
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación articulada intergubernamental
nueva gestión pública
gestión por resultados educativos
logros de aprendizaje.
Gestión del conocimiento en el campo educativo
id RUNH_34fb17dcad5e41d9c824b7962ef7c145
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2604
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv LA PARTICIPACIÓN ARTICULADA INTERGUBERNAMENTAL Y LA GESTIÓN POR RESULTADOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL SECUNDARIO DEL DISTRITO DE ASCENCIÓN
title LA PARTICIPACIÓN ARTICULADA INTERGUBERNAMENTAL Y LA GESTIÓN POR RESULTADOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL SECUNDARIO DEL DISTRITO DE ASCENCIÓN
spellingShingle LA PARTICIPACIÓN ARTICULADA INTERGUBERNAMENTAL Y LA GESTIÓN POR RESULTADOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL SECUNDARIO DEL DISTRITO DE ASCENCIÓN
Tunque Lizana, Máximo Alfonso
Participación articulada intergubernamental
nueva gestión pública
gestión por resultados educativos
logros de aprendizaje.
Gestión del conocimiento en el campo educativo
title_short LA PARTICIPACIÓN ARTICULADA INTERGUBERNAMENTAL Y LA GESTIÓN POR RESULTADOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL SECUNDARIO DEL DISTRITO DE ASCENCIÓN
title_full LA PARTICIPACIÓN ARTICULADA INTERGUBERNAMENTAL Y LA GESTIÓN POR RESULTADOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL SECUNDARIO DEL DISTRITO DE ASCENCIÓN
title_fullStr LA PARTICIPACIÓN ARTICULADA INTERGUBERNAMENTAL Y LA GESTIÓN POR RESULTADOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL SECUNDARIO DEL DISTRITO DE ASCENCIÓN
title_full_unstemmed LA PARTICIPACIÓN ARTICULADA INTERGUBERNAMENTAL Y LA GESTIÓN POR RESULTADOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL SECUNDARIO DEL DISTRITO DE ASCENCIÓN
title_sort LA PARTICIPACIÓN ARTICULADA INTERGUBERNAMENTAL Y LA GESTIÓN POR RESULTADOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL SECUNDARIO DEL DISTRITO DE ASCENCIÓN
author Tunque Lizana, Máximo Alfonso
author_facet Tunque Lizana, Máximo Alfonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Castro, Abel
dc.contributor.author.fl_str_mv Tunque Lizana, Máximo Alfonso
dc.subject.none.fl_str_mv Participación articulada intergubernamental
nueva gestión pública
gestión por resultados educativos
logros de aprendizaje.
topic Participación articulada intergubernamental
nueva gestión pública
gestión por resultados educativos
logros de aprendizaje.
Gestión del conocimiento en el campo educativo
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Gestión del conocimiento en el campo educativo
description Conforme fluye la tesis, titulada “La participación articulada intergubernamental y la gestión por resultados en instituciones del nivel secundario del distrito de Ascensión”, se realizó partiendo de una realidad problemática educativa en el distrito de Ascensión, de establecer aspectos relacionados con participación social con nexos en gestión por resultados, la investigación tiene un preludio como objetivo principal, determinar la relación de la participación articulada intergubernamental en el logro de resultados educativos. En la investigación se utilizó la metodología científica, de tipo básico con un nivel correlacional, se planteó un diseño investigativo descriptivo correlacional de corte transversal. La población estuvo conformado por el capital humano de cuatro instituciones educativas públicas. Se consideró una muestra constituida por 128 colaboradores de las unidades de análisis. Entre las técnicas e instrumentos para fines de recolección de datos, por ser el estudio de enfoque cuantitativo fueron con el uso de técnicas estadísticas e instrumentos como la encuesta, se realizó con dos cuestionarios, con un nivel de significancia del 5%, procesado con el estadístico de Rho de Spearman con el enfoque de Fisher. Entre los resultados hallados se precisa la existencia de una relación moderada entre gestión por resultados y participación articulada intergubernamental de involucrados; las conclusiones arribadas fueron que de acuerdo a la percepción del capital humano según la evidencia empírica a mayor participación conjunta se logran mejores resultados en las instituciones educativas. Palabras clave: Participación articulada intergubernamental, nueva gestión pública, gestión por resultados educativos, logros de aprendizaje.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-02T20:20:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-02T20:20:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2604
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2604
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c0c6e32c-42c0-4fde-84f1-df583265d919/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c9738262-630a-43c9-9c0e-8ce813e18209/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1726cf2c-e98f-441c-8a66-7d14d29235ff/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e719c656-cdcc-4c3b-9eb8-54a0d9e9c877/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
8dcd6e81cf3bd5b707ec89af95db60e4
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
e5bac4b98aa02b2c91595a43cd22e802
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063489599143936
spelling Gonzales Castro, AbelTunque Lizana, Máximo Alfonso2019-09-02T20:20:24Z2019-09-02T20:20:24Z2019-04-04Conforme fluye la tesis, titulada “La participación articulada intergubernamental y la gestión por resultados en instituciones del nivel secundario del distrito de Ascensión”, se realizó partiendo de una realidad problemática educativa en el distrito de Ascensión, de establecer aspectos relacionados con participación social con nexos en gestión por resultados, la investigación tiene un preludio como objetivo principal, determinar la relación de la participación articulada intergubernamental en el logro de resultados educativos. En la investigación se utilizó la metodología científica, de tipo básico con un nivel correlacional, se planteó un diseño investigativo descriptivo correlacional de corte transversal. La población estuvo conformado por el capital humano de cuatro instituciones educativas públicas. Se consideró una muestra constituida por 128 colaboradores de las unidades de análisis. Entre las técnicas e instrumentos para fines de recolección de datos, por ser el estudio de enfoque cuantitativo fueron con el uso de técnicas estadísticas e instrumentos como la encuesta, se realizó con dos cuestionarios, con un nivel de significancia del 5%, procesado con el estadístico de Rho de Spearman con el enfoque de Fisher. Entre los resultados hallados se precisa la existencia de una relación moderada entre gestión por resultados y participación articulada intergubernamental de involucrados; las conclusiones arribadas fueron que de acuerdo a la percepción del capital humano según la evidencia empírica a mayor participación conjunta se logran mejores resultados en las instituciones educativas. Palabras clave: Participación articulada intergubernamental, nueva gestión pública, gestión por resultados educativos, logros de aprendizaje.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2604spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHParticipación articulada intergubernamental nueva gestión pública gestión por resultados educativos logros de aprendizaje.Gestión del conocimiento en el campo educativoLA PARTICIPACIÓN ARTICULADA INTERGUBERNAMENTAL Y LA GESTIÓN POR RESULTADOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL SECUNDARIO DEL DISTRITO DE ASCENCIÓNinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEducaciónUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de EducaciónMaestriaGrado Académico de Maestro en Ciencias de la EducaciónEscuela de PosgradoCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c0c6e32c-42c0-4fde-84f1-df583265d919/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52ORIGINALTESIS-FED-2019-TUNQUE LIZANA.pdfTESIS-FED-2019-TUNQUE LIZANA.pdfapplication/pdf4818384https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c9738262-630a-43c9-9c0e-8ce813e18209/download8dcd6e81cf3bd5b707ec89af95db60e4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1726cf2c-e98f-441c-8a66-7d14d29235ff/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-FED-2019-TUNQUE LIZANA.pdf.txtTESIS-FED-2019-TUNQUE LIZANA.pdf.txtExtracted texttext/plain124253https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e719c656-cdcc-4c3b-9eb8-54a0d9e9c877/downloade5bac4b98aa02b2c91595a43cd22e802MD5420.500.14597/2604oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/26042019-09-20 03:00:34.881https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.379756
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).