Efecto de la utilización de forraje verde hidroponico de hordeum vulgare consociado a la vicia sativa sobre la ganancia de peso vivo en cavia porcellus destetados

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el Distrito de Ascensión en la propiedad del Sr Manuel Castrejon Valdez a 3692 m.s.n.m., con el propósito de determinar la ganancia de peso vivo, el consumo con respecto a su peso vivo, consumo con respecto a su peso metabólico y merito económico, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Montes, Jhonny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/775
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Forraje verde hidropónico
Peso vivo
Peso metabolico
Merito económico
id RUNH_34ef53fbcd1142fe6d2f82fbcada5364
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/775
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Contreras Paco, José LuisRamirez Montes, Jhonny2016-10-19T19:51:51Z2016-10-19T19:51:51Z2015El presente trabajo de investigación se realizó en el Distrito de Ascensión en la propiedad del Sr Manuel Castrejon Valdez a 3692 m.s.n.m., con el propósito de determinar la ganancia de peso vivo, el consumo con respecto a su peso vivo, consumo con respecto a su peso metabólico y merito económico, para lo cual se utilizaron 60 cuyes machos destetados de tipo 1, divididos en 4 grupos, en un periodo de 60 días, los cuales fueron alimentados con forraje verde hidropónico de cebada (Hordeum vulgare) y vicia (Vicia sativa) de forma asociada, utilizando 3 raciones dividas en proporciones distintas más un grupo control: T1 ración de FVH 40% de cebada+ 60% de vicia; T2 ración FVH 40% de vicia + 60% de cebada; T3 ración FVH 100 % de vicia y el control To ración FVH 100% de cebada. Para comparar el efecto de los tratamientos respecto al peso vivo y consumo del alimento con respecto a su peso vivo y peso metabólico se utilizó la prueba de comparación de medias de Tukey (P<=0,05); los resultados obtenidos para el grupo To fue de 304,17±6,04 g/a. de ganancia de peso vivo; para el T1 de 358,45±21,61 g/a.; para el T2 de 326,92±15,79 g/a. y el T3 de 308,42 ± 14,44 g/a., mostrando diferencias significativas (P<=0,05), para el consumo de materia seca (MS) fueron para el To 15,56 g/a/d, T1 12,83 g/a/d, T2 12,80 g/a/d y para el T3 10,92 g/a/d, de igual manera mostrando diferencias significativas (P<=0,05), para el consumo de materia seca (MS) con respecto a su peso metabólico (g/PVF0.75) fueron para el To 8,94 g/a/d, T1 8,02 g/a/d, T2 7,67 g/a/d y para el T3 6,45 g/a/d, de igual manera mostrando diferencias significativas (P<=0,05), para el consumo con respecto a su peso vivo (%/PV) para el T1 fue de 2,48 g/a/d, T2 2,61 g/a/d, T3 2,25 g//a/d y para el To 3,35 g/a/d., y el merito económico fue para el T1 s/15,734/a, T2 s/ 14,254/a, T3 24,642/a y To s/ 8,877/a respectivamente. Concluyendo que la mejor ganancia de peso y consumos fue para el tratamiento T1, pero el merito económico alto esto por el alto costo de la semilla de vicia y cebada durante algunos periodos del año en la región de Huancavelica.TesisTP - UNH ZOOT. 0045http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/775spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHForraje verde hidropónicoPeso vivoPeso metabolicoMerito económicoEfecto de la utilización de forraje verde hidroponico de hordeum vulgare consociado a la vicia sativa sobre la ganancia de peso vivo en cavia porcellus destetadosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUZootecniaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de Ingenieríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero ZootecnistaORIGINALTP - UNH ZOOT. 0045.pdfapplication/pdf4132859https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/09136ccd-3d5e-468b-ba2a-5ffb6f512345/download3915fc3fe5e847e16cddac163553ad16MD51TEXTTP - UNH ZOOT. 0045.pdf.txtTP - UNH ZOOT. 0045.pdf.txtExtracted texttext/plain163679https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a5e51596-e252-43d2-bd2b-9b41687297c7/downloadec6814759d27de57e0d344ab13a15d3aMD5220.500.14597/775oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/7752017-09-08 17:07:11.003https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la utilización de forraje verde hidroponico de hordeum vulgare consociado a la vicia sativa sobre la ganancia de peso vivo en cavia porcellus destetados
title Efecto de la utilización de forraje verde hidroponico de hordeum vulgare consociado a la vicia sativa sobre la ganancia de peso vivo en cavia porcellus destetados
spellingShingle Efecto de la utilización de forraje verde hidroponico de hordeum vulgare consociado a la vicia sativa sobre la ganancia de peso vivo en cavia porcellus destetados
Ramirez Montes, Jhonny
Forraje verde hidropónico
Peso vivo
Peso metabolico
Merito económico
title_short Efecto de la utilización de forraje verde hidroponico de hordeum vulgare consociado a la vicia sativa sobre la ganancia de peso vivo en cavia porcellus destetados
title_full Efecto de la utilización de forraje verde hidroponico de hordeum vulgare consociado a la vicia sativa sobre la ganancia de peso vivo en cavia porcellus destetados
title_fullStr Efecto de la utilización de forraje verde hidroponico de hordeum vulgare consociado a la vicia sativa sobre la ganancia de peso vivo en cavia porcellus destetados
title_full_unstemmed Efecto de la utilización de forraje verde hidroponico de hordeum vulgare consociado a la vicia sativa sobre la ganancia de peso vivo en cavia porcellus destetados
title_sort Efecto de la utilización de forraje verde hidroponico de hordeum vulgare consociado a la vicia sativa sobre la ganancia de peso vivo en cavia porcellus destetados
author Ramirez Montes, Jhonny
author_facet Ramirez Montes, Jhonny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Contreras Paco, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramirez Montes, Jhonny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Forraje verde hidropónico
Peso vivo
Peso metabolico
Merito económico
topic Forraje verde hidropónico
Peso vivo
Peso metabolico
Merito económico
description El presente trabajo de investigación se realizó en el Distrito de Ascensión en la propiedad del Sr Manuel Castrejon Valdez a 3692 m.s.n.m., con el propósito de determinar la ganancia de peso vivo, el consumo con respecto a su peso vivo, consumo con respecto a su peso metabólico y merito económico, para lo cual se utilizaron 60 cuyes machos destetados de tipo 1, divididos en 4 grupos, en un periodo de 60 días, los cuales fueron alimentados con forraje verde hidropónico de cebada (Hordeum vulgare) y vicia (Vicia sativa) de forma asociada, utilizando 3 raciones dividas en proporciones distintas más un grupo control: T1 ración de FVH 40% de cebada+ 60% de vicia; T2 ración FVH 40% de vicia + 60% de cebada; T3 ración FVH 100 % de vicia y el control To ración FVH 100% de cebada. Para comparar el efecto de los tratamientos respecto al peso vivo y consumo del alimento con respecto a su peso vivo y peso metabólico se utilizó la prueba de comparación de medias de Tukey (P<=0,05); los resultados obtenidos para el grupo To fue de 304,17±6,04 g/a. de ganancia de peso vivo; para el T1 de 358,45±21,61 g/a.; para el T2 de 326,92±15,79 g/a. y el T3 de 308,42 ± 14,44 g/a., mostrando diferencias significativas (P<=0,05), para el consumo de materia seca (MS) fueron para el To 15,56 g/a/d, T1 12,83 g/a/d, T2 12,80 g/a/d y para el T3 10,92 g/a/d, de igual manera mostrando diferencias significativas (P<=0,05), para el consumo de materia seca (MS) con respecto a su peso metabólico (g/PVF0.75) fueron para el To 8,94 g/a/d, T1 8,02 g/a/d, T2 7,67 g/a/d y para el T3 6,45 g/a/d, de igual manera mostrando diferencias significativas (P<=0,05), para el consumo con respecto a su peso vivo (%/PV) para el T1 fue de 2,48 g/a/d, T2 2,61 g/a/d, T3 2,25 g//a/d y para el To 3,35 g/a/d., y el merito económico fue para el T1 s/15,734/a, T2 s/ 14,254/a, T3 24,642/a y To s/ 8,877/a respectivamente. Concluyendo que la mejor ganancia de peso y consumos fue para el tratamiento T1, pero el merito económico alto esto por el alto costo de la semilla de vicia y cebada durante algunos periodos del año en la región de Huancavelica.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:51:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:51:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH ZOOT. 0045
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/775
identifier_str_mv TP - UNH ZOOT. 0045
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/775
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/09136ccd-3d5e-468b-ba2a-5ffb6f512345/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a5e51596-e252-43d2-bd2b-9b41687297c7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3915fc3fe5e847e16cddac163553ad16
ec6814759d27de57e0d344ab13a15d3a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063304252850176
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).