Incidencia de gestión de las TICS en aprendizaje significativo en Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Manuel Scorza Torre - Acobamba, 2022

Descripción del Articulo

La gestión de las TICs en el aprendizaje significativo es de suma importancia, ya que con su aplicación se maximiza la parte académica y la fácil comprensión por los estudiantes. En el presente trabajo se formula el problema ¿Cómo incide la gestión de las TICs en el aprendizaje significativo en el I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llacuachaqui Socualaya, José Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5957
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/5957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo
Convivencia digital
Comunicación
Colaboración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:La gestión de las TICs en el aprendizaje significativo es de suma importancia, ya que con su aplicación se maximiza la parte académica y la fácil comprensión por los estudiantes. En el presente trabajo se formula el problema ¿Cómo incide la gestión de las TICs en el aprendizaje significativo en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Manuel Scorza Torre – Acobamba, 2022? Donde se considera como objetivo general; determinar la incidencia de la gestión de las TICs en el aprendizaje significativo. En el desarrollo del trabajo de investigación se consideró las dimensiones que determinan el aprendizaje como son; la información en entornos digitales, la comunicación y colaboración, la vivencia digital y la tecnología, todo ello se concatena en las TICs. Como resultado tenemos que la gestión de las TICs incide de forma positiva en el aprendizaje significativo, así también la comunicación y colaboración, donde es de suma importancia saber comunicarse y para ello se cuenta con las herramientas de la tecnología, desde luego la vivencia digital obliga al usuario estar actualizado con los últimos avances de la ciencia y por último la misma tecnología que obliga a tener presente los últimos alcances de la ciencia, se afirma debido a que cuando se realizó la prueba de hipótesis, el valor crítico hallado para las dimensiones y la hipótesis general fue menor a 0,05 donde de acuerdo al principio estadístico se menciona lo afirmado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).