RECURSOS ORDINARIOS Y EL PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS EN LA RED DE SALUD HUANCAVELICA, PERIODO 2017.
Descripción del Articulo
En la presenta tesis titulado: RECURSOS ORDINARIOS Y EL PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS EN LA RED DE SALUD HUANCAVELICA, PERIODO 2017, el objetivo principal de la investigación fue determinar la relación que existe entre los recursos ordinarios y el procedimiento de adquisicione...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3141 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3141 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos Ordinarios y Adquisición de bienes y servicios. Sector Gubernamental |
id |
RUNH_2efe2b14e5b00c182aba3d0230d553a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3141 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
RECURSOS ORDINARIOS Y EL PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS EN LA RED DE SALUD HUANCAVELICA, PERIODO 2017. |
title |
RECURSOS ORDINARIOS Y EL PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS EN LA RED DE SALUD HUANCAVELICA, PERIODO 2017. |
spellingShingle |
RECURSOS ORDINARIOS Y EL PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS EN LA RED DE SALUD HUANCAVELICA, PERIODO 2017. Chancha Martinez, Jakeline Angela Recursos Ordinarios y Adquisición de bienes y servicios. Sector Gubernamental |
title_short |
RECURSOS ORDINARIOS Y EL PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS EN LA RED DE SALUD HUANCAVELICA, PERIODO 2017. |
title_full |
RECURSOS ORDINARIOS Y EL PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS EN LA RED DE SALUD HUANCAVELICA, PERIODO 2017. |
title_fullStr |
RECURSOS ORDINARIOS Y EL PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS EN LA RED DE SALUD HUANCAVELICA, PERIODO 2017. |
title_full_unstemmed |
RECURSOS ORDINARIOS Y EL PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS EN LA RED DE SALUD HUANCAVELICA, PERIODO 2017. |
title_sort |
RECURSOS ORDINARIOS Y EL PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS EN LA RED DE SALUD HUANCAVELICA, PERIODO 2017. |
author |
Chancha Martinez, Jakeline Angela |
author_facet |
Chancha Martinez, Jakeline Angela Fernandez Ordoñez, Diana Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Fernandez Ordoñez, Diana Carolina |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palacios Aguilar, Luis Julio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chancha Martinez, Jakeline Angela Fernandez Ordoñez, Diana Carolina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Recursos Ordinarios y Adquisición de bienes y servicios. |
topic |
Recursos Ordinarios y Adquisición de bienes y servicios. Sector Gubernamental |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Sector Gubernamental |
description |
En la presenta tesis titulado: RECURSOS ORDINARIOS Y EL PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS EN LA RED DE SALUD HUANCAVELICA, PERIODO 2017, el objetivo principal de la investigación fue determinar la relación que existe entre los recursos ordinarios y el procedimiento de adquisiciones de bienes y servicios en la Red de Salud de Huancavelica, periodo 2017, por lo que se planteó por hipótesis general: Existe relación positiva entre los recursos ordinarios y el procedimiento de adquisiciones de bienes y servicios en la Red de Salud de Huancavelica, periodo 2017. Asimismo, la investigación fue de tipo aplicada, nivel correlacional, empleándose el método científico y diseño no experimental Transeccional Correlacional para el desarrollo de la investigación. La investigación estuvo conformada por 24 trabajadores de la Red de Salud Huancavelica. Resultados, las personas que laboran conocen acerca de asuntos de recursos ordinarios y el procedimiento de adquisiciones de bienes y servicios, donde poco más de la mitad señalaron que la entidad posee una adecuada gestión en los gastos, mostrándose así que existe eficiencia en la gestión de gastos, para la codificación de las variables se ha tenido en cuenta las normas de construcción del instrumento de medición, y el método máxima verosimilitud para las estimaciones del modelo de predicción. Finalmente es importante precisar, que, para tener fiabilidad en los cálculos de los resultados, se procesó exclusivamente en el Lenguaje de Programación Estadístico R versión 3,3 y SPSS26 la última versión, además la redacción estuvo orientada por las normas del estilo APA sexta edición. A su vez Microsoft Excel versión 2016, para luego presentarlo en tabla s de frecuencia y gráfico de barras y se procedió con el análisis e interpretación de los resultados obtenidos que se presentan detalladamente en el capítulo IV del presente informe de tesis. La contrastación de hipótesis se realizó con el r de Pearson es del r=35,4%, expresado en porcentaje tienen asociado una probabilidad p.=0,0<0,05 por lo que dicha mejora es positiva. En el 8.3% (2) de los funcionarios consideran que los Recursos Ordinarios es bajo, en el 87.5% (21) tienen una connotación en un nivel medio y en el 4.2% (1), consideran alto; para el Procedimiento de Adquisiciones de Bienes y Servicios el 12.5% es alto, el 58.3% es medio y el 29.2% es bajo. Palabras claves: Recursos Ordinarios y Adquisición de bienes y servicios. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-28T16:18:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-28T16:18:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-12-17 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3141 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3141 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9b429170-27a7-437b-963f-14d12405d148/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/11bf08ca-db91-44a2-a24d-2e8c2d07310c/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/65e46dc1-7ead-46f4-b005-d13b2d66267f/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/03862c9f-fa0b-477b-b977-dea9a746743c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7afb210c65818657d1d3d9aed1b80cab 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 0274eab1ca1bc9e37680ea97ca6dc1e0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1844160880492675072 |
spelling |
Palacios Aguilar, Luis JulioChancha Martinez, Jakeline AngelaFernandez Ordoñez, Diana Carolina2020-08-28T16:18:32Z2020-08-28T16:18:32Z2019-12-17En la presenta tesis titulado: RECURSOS ORDINARIOS Y EL PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS EN LA RED DE SALUD HUANCAVELICA, PERIODO 2017, el objetivo principal de la investigación fue determinar la relación que existe entre los recursos ordinarios y el procedimiento de adquisiciones de bienes y servicios en la Red de Salud de Huancavelica, periodo 2017, por lo que se planteó por hipótesis general: Existe relación positiva entre los recursos ordinarios y el procedimiento de adquisiciones de bienes y servicios en la Red de Salud de Huancavelica, periodo 2017. Asimismo, la investigación fue de tipo aplicada, nivel correlacional, empleándose el método científico y diseño no experimental Transeccional Correlacional para el desarrollo de la investigación. La investigación estuvo conformada por 24 trabajadores de la Red de Salud Huancavelica. Resultados, las personas que laboran conocen acerca de asuntos de recursos ordinarios y el procedimiento de adquisiciones de bienes y servicios, donde poco más de la mitad señalaron que la entidad posee una adecuada gestión en los gastos, mostrándose así que existe eficiencia en la gestión de gastos, para la codificación de las variables se ha tenido en cuenta las normas de construcción del instrumento de medición, y el método máxima verosimilitud para las estimaciones del modelo de predicción. Finalmente es importante precisar, que, para tener fiabilidad en los cálculos de los resultados, se procesó exclusivamente en el Lenguaje de Programación Estadístico R versión 3,3 y SPSS26 la última versión, además la redacción estuvo orientada por las normas del estilo APA sexta edición. A su vez Microsoft Excel versión 2016, para luego presentarlo en tabla s de frecuencia y gráfico de barras y se procedió con el análisis e interpretación de los resultados obtenidos que se presentan detalladamente en el capítulo IV del presente informe de tesis. La contrastación de hipótesis se realizó con el r de Pearson es del r=35,4%, expresado en porcentaje tienen asociado una probabilidad p.=0,0<0,05 por lo que dicha mejora es positiva. En el 8.3% (2) de los funcionarios consideran que los Recursos Ordinarios es bajo, en el 87.5% (21) tienen una connotación en un nivel medio y en el 4.2% (1), consideran alto; para el Procedimiento de Adquisiciones de Bienes y Servicios el 12.5% es alto, el 58.3% es medio y el 29.2% es bajo. Palabras claves: Recursos Ordinarios y Adquisición de bienes y servicios.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3141spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHRecursos Ordinarios y Adquisición de bienes y servicios.Sector GubernamentalRECURSOS ORDINARIOS Y EL PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS EN LA RED DE SALUD HUANCAVELICA, PERIODO 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias EmpresarialesTitulo ProfesionalTitulo Profesional : Contador PúblicoContabilidadORIGINALTESIS-CONTABILIDAD-2019-CHANCHA MARTINEZ Y FERNANDEZ ORDOÑEZ.pdfTESIS-CONTABILIDAD-2019-CHANCHA MARTINEZ Y FERNANDEZ ORDOÑEZ.pdfapplication/pdf5443058https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9b429170-27a7-437b-963f-14d12405d148/download7afb210c65818657d1d3d9aed1b80cabMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/11bf08ca-db91-44a2-a24d-2e8c2d07310c/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/65e46dc1-7ead-46f4-b005-d13b2d66267f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-CONTABILIDAD-2019-CHANCHA MARTINEZ Y FERNANDEZ ORDOÑEZ.pdf.txtTESIS-CONTABILIDAD-2019-CHANCHA MARTINEZ Y FERNANDEZ ORDOÑEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain209931https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/03862c9f-fa0b-477b-b977-dea9a746743c/download0274eab1ca1bc9e37680ea97ca6dc1e0MD5420.500.14597/3141oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/31412020-09-07 03:00:48.46https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).