Determinantes del acceso al crédito agropecuario de las unidades familiares en la región Huancavelica: periodo 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo primordial estimar y evaluar la significancia de los determinantes que explicaron el monto del crédito agropecuario de las unidades familiares en la región Huancavelica, periodo 2012. Para tal efecto se buscó aquellas variables que explican el acceso a un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Crisostomo, Ronald, Quispe Escobar, Jhulie Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/5501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crédito agrícola
Economía agraria
Producción agrícola
Agricultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo primordial estimar y evaluar la significancia de los determinantes que explicaron el monto del crédito agropecuario de las unidades familiares en la región Huancavelica, periodo 2012. Para tal efecto se buscó aquellas variables que explican el acceso a un préstamo de parte de una entidad financiera y estas variables en conjunto se dividen en los factores de capital agropecuario no fijo, y Factores de capital agropecuario fijo. Esta investigación fue del tipo aplicada y de nivel explicativo. Se tuvo una muestra de Para el recojo de información se empleó la base de datos del IV Censo Nacional Agropecuario 2012 realizado en la Región Huancavelica y el cual puede encontrarse en el portal de censos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), asimismo se consultó la base de datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del mismo año. Para el procesamiento de la información se empleó el software econométrico STATA. Finalmente, los resultados evidenciaron que, si los determinantes del acceso a un préstamo agropecuario como son el Nivel Educativo, Edad, Tierras con Irrigación, Titularidad, Nivel de Ingreso, Tenencia de tierras, Tenencia de Ganado, Cultivo para exportación, Cultivo para Venta no poseen ninguna tasa de crecimiento en un periodo de tiempo el monto de préstamo agropecuario de una unidad familiar en la región disminuirá en un 10.78 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).