Diseño de malla de perforación y voladura para la estabilidad del macizo rocoso en el crucero 730 U.E.A. La Paccha – Compañía Minera Caraveli S.A.C. – La Libertad – 2022
Descripción del Articulo
La investigación realizada aborda el diseño de malla de perforación y voladura para la estabilidad del macizo rocoso en el Crucero 730 U.E.A. La Paccha – Compañía Minera Caraveli S.A.C. – La Libertad – 2022. El trabajo de investigación tuvo lugar en el CX.730, la metodología de investigación aplicad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8237 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8237 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Malla de perforación y voladura Estabilidad del macizo rocoso Diseño de malla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La investigación realizada aborda el diseño de malla de perforación y voladura para la estabilidad del macizo rocoso en el Crucero 730 U.E.A. La Paccha – Compañía Minera Caraveli S.A.C. – La Libertad – 2022. El trabajo de investigación tuvo lugar en el CX.730, la metodología de investigación aplicada fue nivel descriptivo y correlacional, el contraste de hipótesis se realizó a través de una diferencia de medias con la prueba significativa “t” para dos muestras relacionadas para un alfa 0.05. El objetivo fue determinar el diseño de malla de perforación y voladura para la estabilidad del macizo rocoso, donde se evaluó y comparo la aplicación de la malla propuesta con la malla actual que viene utilizando la mina considerando sus parámetros geométricos (Burden practico en la corona, burden hastiales, espaciamiento, diámetro de taladro, longitud de taladro, etc.) y la carga explosiva. Los resultados obtenidos, se ha reducido el volumen roto de 18.38 m3 a 16.48m3 por disparo, esto ocasionado por la sobrerotura disminuyendo el 10.11% de sobrerotura, también el área de influencia por sobrerotura era de 12.30 m2 y se ha reducido a 10.11 m2, con esto se ha controlado la estabilidad del macizo rocoso en toda la periferia de la sección resultando lo siguiente, según el mapeo geomecánico que realizamos en cada disparo se evidencio que se tenía 13 fracturas por metro cuadro con RQD 30% y esto se mejoró con el nuevo diseño de malla a solo 5 fracturas por metro cuadrado con RQD de 65%. Se demostró que la malla propuesta para el CX.730 ha logrado controlar la estabilidad del macizo rocoso que finalmente permitió optimizar las operaciones de minado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).