Influencia del poliestireno expandido en la resistencia a la compresión axial en unidades de albañilería de concreto
Descripción del Articulo
Se determinó la influencia del poliestireno expandido (EPS) en la resistencia a la compresión axial en unidades de albañilería de concreto. Para ello, el estudio fue aplicada, de nivel explicativo, siguiendo el método científico, y teniendo un grupo control (0% de EPS) con un grupo experimental (4%,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:unh/5982 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/5982 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poliestireno expandido (EPS) Unidades de albañilería Resistencia a la compresión axial Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | Se determinó la influencia del poliestireno expandido (EPS) en la resistencia a la compresión axial en unidades de albañilería de concreto. Para ello, el estudio fue aplicada, de nivel explicativo, siguiendo el método científico, y teniendo un grupo control (0% de EPS) con un grupo experimental (4%, 8% y 12% de EPS). Se trabajó con un tamaño muestral de 62 ensayos. Los resultados mostraron que, a los 7 días, la media de la resistencia a la compresión axial fue de 146.51 kg/cm2; a los 14 días fue de 190.87 kg/cm2 y a los 28 días, fue de 281.37 kg/cm2; ello estable una influencia directa del tiempo de fraguado sobre la resistencia. Conforme al % de adición de EPS, el grupo control con 0% de EPS, tuvo una resistencia promedio de 212.22 kg/cm2, y el grupo experimental, con 4% tuvo una media de 230.03 kg/cm2; con 8% fue de 207.26 y con 12% una media de 186.74 kg/cm2; ello indica que la influencia de adicionar EPS en la elaboración de las unidades de albañilería es indirecta. Por tanto, se concluye que la resistencia a la compresión axial de las unidades de albañilería está estrechamente relacionada con el tiempo de secado, ya que la resistencia aumenta a medida que transcurren los días de fraguado. En cuanto al porcentaje de adición de EPS, no se encontraron diferencias significativas en la resistencia a la compresión axial entre los diseños con 0%, 4%, 8% y 12%. Además, al aumentar el porcentaje de EPS en el diseño de las unidades de albañilería, se observó una disminución en la resistencia, lo que sugiere que la influencia de agregar poliestireno expandido en la resistencia a la compresión axial es indirecta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).