APLICACIÓN DEL MÉTODO DE HUNDIMIENTO DE BLOQUES PARA LA MEJORA DE LA PRODUCCIÓN EN VETAS OROYA DE COMPAÑÍA MINERA CASAPALCA S.A.

Descripción del Articulo

El presente estudio involucra criterios técnicos y económicos orientados a la selección del método óptimo para la explotación del cuerpo mineralizado zona Oroya en profundización, como una alternativa de solución al planeamiento y desarrollo de la unidad minera. La problemática investigada fue ¿En q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Gabriel, Yuri Wilber, Rivera Galvez, Damaris Fany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2083
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:perforación y costos.
Aplicación geomecanica
Perforación y Voladura de Rocas
Descripción
Sumario:El presente estudio involucra criterios técnicos y económicos orientados a la selección del método óptimo para la explotación del cuerpo mineralizado zona Oroya en profundización, como una alternativa de solución al planeamiento y desarrollo de la unidad minera. La problemática investigada fue ¿En qué medida la aplicación del método de hundimiento de bloques mejora la producción en vetas Oroya de Compañía Minera Casapalca S.A, unidad Americana?; siendo el objetivo determinar la influencia del método de hundimiento de bloques que mejora la producción en vetas Oroya de la Compañía Minera Casapalca S.A. y la hipótesis fue: La aplicación del método de hundimiento de bloques busca la mejora significativa de la producción en vetas oroya de Compañía Minera Casapalca S.A. La investigación es aplicada, con nivel explicativo, el método es tecnológico, científico; con población comprendida por los tajeos de la zona Oroya y la muestra fue el tajeo 300 del nivel 15 al este y oeste; con las consideraciones mencionadas la investigación encamina a dar alternativas de solución para la mejora de la producción de la empresa, en efecto al desarrollar la investigación se obtuvo los siguientes resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).