ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA PSICOMOTROCIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL NIVEL INICIAL

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico se realizó con el objetivo determinar la importancia de la psicomotricidad en los niños y niñas del nivel inicial. El método utilizado en la presente investigación fue el descriptivo, el tipo de estudio fue básica o pura cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 40...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cusipuma García, Tania Dolores, Ore Alfaro, Angelica Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2988
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:fina y esquema corporal.
Psicomotricidad
psicomotricidad gruesa
Educación del infante
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico se realizó con el objetivo determinar la importancia de la psicomotricidad en los niños y niñas del nivel inicial. El método utilizado en la presente investigación fue el descriptivo, el tipo de estudio fue básica o pura cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 40 niños de 3 años de edad del nivel inicial. Para la obtención de los datos se aplicó la técnica de la observación con los instrumento la guía de observación constituida por 18 items. Para el análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva. Los resultados obtenidos demostraron que se logró establecer que el nivel de psicomotricidad de los niños y niñas de educación inicial es bueno en un 66,0%. Además. Los resultados encontrados por cada una las dimensiones, indican en primer lugar que el 65,0% (26) niños(as) de 3 años, tienen un nivel bueno de psicomotricidad gruesa en la institución educativa, el 62,5% (25) niños/as de 3 años, tiene u nivel bueno de psicomotricidad fina en la Institución Educativa, mientras el 70.0% (30) niños/as de 3 años, tienen un nivel bueno de esquema corporal. Finalmente podemos concluir que el nivel de psicomotricidad, después de aplicar estrategias adecuadas para mejorar la psicomotricidad, es bueno en los niños y niñas de 3 años. Palabras claves: Psicomotricidad, psicomotricidad gruesa, fina y esquema corporal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).