Nivel de comprensión de lectura de imágenes de niños de 4 años de la Institución Educativa Privada Virgen de Guadalupe Huancavelica 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo sustantiva descriptiva, tuvo como objetivo general: determinar el nivel de comprensión lectora de imágenes que tienen los niños de 4 años de la Institución Educativa Particular "Virgen de Guadalupe"; para lo cual se planteó el siguiente problema: ¿Qué n...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1092 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1092 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lectura de imágenes Comprensión lectora |
Sumario: | La presente investigación es de tipo sustantiva descriptiva, tuvo como objetivo general: determinar el nivel de comprensión lectora de imágenes que tienen los niños de 4 años de la Institución Educativa Particular "Virgen de Guadalupe"; para lo cual se planteó el siguiente problema: ¿Qué nivel de comprensión de lectura de imágenes tienen los niños de 4 años de la Institución Educativa Particular "Virgen de Guadalupe" Huancavelica? La selección de la muestra se realizó de manera intencional y consta de 20 niños y niñas de 4 años. Para el desarrollo del trabajo de investigación se utilizó el método científico que permitió realizar procedimientos sistematizados con el fin de contrastar los objetivos planteados. El método descriptivo facilitó analizar, organizar y presentar los datos. Para la recolección de datos se administró la Ficha de Lectura de Imágenes. Para el análisis estadístico se utilizó la estadística descriptiva para reportar y describir los resultados de los datos recolectados. Los resultados evidencian que un 70% de niños tienen un nivel alto en la comprensión lectora de imágenes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).