"SISTEMA SCADA CON GEORREFERENCIACIÓN PARA LA DETERMINACIÓN DE DISPONIBILIDAD HÍDRICA EN RESERVORIOS DE AGUA EN EL VALLE DE PAMPAS - TAYACAJA"

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo: implementar un sistema SCADA con georreferenciación cuya configuración permite determinar la disponibilidad hídrica en cinco reservorios del valle de Pampas – Tayacaja; se emplearon como material y métodos: el GPS para georreferenciar cada reservorio, sensor ultr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Góngora, Edith Rosario, Tristán Barzola, Alex Kendy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2473
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Georreferenciación
disponibilidad hídrica
comunicación Wifi
sensor ultrasónico.
Control y Automatización
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo: implementar un sistema SCADA con georreferenciación cuya configuración permite determinar la disponibilidad hídrica en cinco reservorios del valle de Pampas – Tayacaja; se emplearon como material y métodos: el GPS para georreferenciar cada reservorio, sensor ultrasónico para medir el nivel de agua en cada reservorio, módulo con microcontrolador ESP32 para la adquisición de datos y envío por medio de WIFI a servidor web vía Internet. La investigación es del tipo tecnológico con nivel aplicado; la hipótesis fue: la configuración del sistema SCADA con georreferenciación y sensores de nivel por ultrasonido con comunicación Wifi, servidor web y base de datos, permite determinar con una eficiencia superior al 99% la disponibilidad hídrica en cinco reservorios del valle de Pampas – Tayacaja; se obtuvo como resultados: con las muestras obtenidas empleando la prueba estadística t de Student se probó la eficiencia de determinación de disponibilidad hídrica de un sistema SCADA configurado en forma particular para esta investigación, encontrando que la eficiencia corresponde a lo planteado en la hipótesis; se realizó la discusión: los estudios citados en antecedentes, utilizaron la información satelital para mapeo de áreas y que puede ser empleado para propósitos de georreferenciación, esto sirvió de base para georreferenciar los reservorios de agua en el valle de Pampas, emplea sensores y protocolos de comunicación; finalmente, en conclusión: la configuración del sistema SCADA con georreferenciación y sensores de nivel por ultrasonido con comunicación Wifi, servidor web y base de datos, permite determinar con una eficiencia superior al 99%, la disponibilidad hídrica en reservorios de los distritos de Daniel Hernández, Pampas, Ahuaycha y Acraquia en el valle de Pampas – Tayacaja. Palabras claves: Georreferenciación, disponibilidad hídrica, comunicación Wifi, sensor ultrasónico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).