Exportación Completada — 

PERSONA, PERSONALIDAD Y CAPACIDAD EN LOS DELITOS DEL CRIMEN ORGANIZADO EN EL DISTRITO JUDICIAL DE HUANCAVELICA - 2016.

Descripción del Articulo

Mediante la siguiente investigación, que constituye la tesis para optar el grado Profesional de Abogado, denominado: «Persona, personalidad y capacidad en los delitos del crimen organizado en el distrito judicial de Huancavelica - 2016»; se busca determinar la importancia de los conceptos del derech...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Soto, Falioneri Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1911
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:crimen organizado.
Persona
personalidad
capacidad
Derecho Mixto
Descripción
Sumario:Mediante la siguiente investigación, que constituye la tesis para optar el grado Profesional de Abogado, denominado: «Persona, personalidad y capacidad en los delitos del crimen organizado en el distrito judicial de Huancavelica - 2016»; se busca determinar la importancia de los conceptos del derecho civil de persona, personalidad y capacidad en los delitos de crimen organizado, si éstos conforman elementos sólo de agravación, o si forman parte esencial del delito o características propias. La presente investigación formará parte sin duda de otras mucho más amplias y ambiciosas, dado que la presente sólo averigua contenidos que incluiría los delitos de crimen organizado, como agravante o persona abstracta. El objetivo principal de la investigación es Determinar los efectos jurídicos de los conceptos de persona, personalidad, y capacidad en los delitos del crimen organizado, describiendo los elementos constitutivos de los delitos de crimen organizado, para el mismo debemos de conocer los conceptos jurídicos y de doctrina, respecto a instituciones del derecho civil que afecta el delito en organización. Los métodos a utilizarse en la presente investigación son: El método Descriptivo – Explicativo, debido a que se explicará las causas que originan las discrepancias teóricas que no permiten determinar si el denominado delitos de crimen organizado es una descripción de agravante del delito o forman parte de nuevas formas delictivas con contenidos de autonomía delictiva. Deducimos que los conceptos de persona, personalidad, y capacidad en los delitos del crimen organizado, están en la organización para el delito, pero el mismo no goza de calificación jurisdiccional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).