Educación y actitud ambiental de los estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa 1° de Mayo de Ccochaccasa
Descripción del Articulo
EDUCACIÓN Y ACTITUD AMBIENTAL DE LOS ESTUDIANTES DEL VII CICLO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 1° DE MAYO DE CCOCHACCASA. La presente investigación es de tipo básica, tuvo como objetivo general: determinar la relación entre la educación ambiental y el nivel de actitud ambiental de los estudiantes del VI...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1981 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1981 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ambiental Actitud Ambiental Educación Ambiental y Medio Ambiental |
Sumario: | EDUCACIÓN Y ACTITUD AMBIENTAL DE LOS ESTUDIANTES DEL VII CICLO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 1° DE MAYO DE CCOCHACCASA. La presente investigación es de tipo básica, tuvo como objetivo general: determinar la relación entre la educación ambiental y el nivel de actitud ambiental de los estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa 1° de Mayo de Ccochaccasa; para lo cual se planteó el siguiente problema: ¿Cuál es la relación entre Educación Ambiental y Actitud Ambiental de los estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa 1° de Mayo de Ccochaccasa? La hipótesis, fue: existe una relación directa y significativa entre la educación ambiental y el nivel de actitud ambiental de los estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa 1° de Mayo de Ccochaccasa. La selección de la muestra se realizó de manera probabilística y consta de 118 estudiantes del VII ciclo de Educación Secundaria. Para el desarrollo del trabajo de investigación se utilizó el método científico que permitió realizar procedimientos sistematizados con el fin de contrastar los objetivos planteados. El método descriptivo facilitó organizar y presentar los datos. Para la recolección de datos se administró el Cuestionario de Educación Ambiental y el Test de Actitud Ambiental. Para el análisis estadístico se utilizó la estadística descriptiva para reportar y describir los resultados de los datos recolectados. Además, para la contrastación de la hipótesis, se utilizó el estadístico no paramétrico de Rho de Spearman. Los resultados evidencian que con un nivel de significancia del 95%, se afirma que no existe relación entre las variables estudiadas. Palabras |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).