PRODUCCIÓN Y COMPOSICIÓN QUÍMICA BROMATOLOGICA DE TRES VARIEDADES DE AVENA EN EL DISTRITO Y PROVINCIA DE LA REGIÓN DE HUANCAVELICA

Descripción del Articulo

Con el objetivo de evaluar la producción y composición química bromatológica de tres variedades de avena en el distrito y provincia de la región de Huancavelica. Se condujo 18 parcelas de 15 m2 (3m x 5m) por cada parcela distribuidos en tres bloques, con 6 parcelas por bloque en las que se sembraron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Conislla Huamán, Yudy, Quispe Moran, Eulogia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3179
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Variedades de Avena Strigosa
Mantaro 15 y Silvestre
producción y composición química bromatológica.
Producción de pastos y forrajes
Descripción
Sumario:Con el objetivo de evaluar la producción y composición química bromatológica de tres variedades de avena en el distrito y provincia de la región de Huancavelica. Se condujo 18 parcelas de 15 m2 (3m x 5m) por cada parcela distribuidos en tres bloques, con 6 parcelas por bloque en las que se sembraron tres variedades de avena (Silvestre, Mantaro 15 y Strigosa), se realizó la siembra al voleo considerando dos repeticiones por cada variedad, se utilizó el método del cuadrante para la ubicación del corte de avena a los 155 días después de la siembra, las que fueron pesados para evaluar la producción de la materia verde. Las muestras de forraje verde fueron llevados al laboratorio para el análisis materia seca (MS%), extracto etéreo (EE%) y carbohidratos solubles (CS%) proteína Cruda (PC%), Fibra Detergente Neutro (FDN%), Fibra Detergente Ácido (FDA%), Hemicelulosa (H%), Materia Mineral (MM%), y carbohidratos totales (CT%) para la evaluación estadística se utilizó DBCA y la prueba de comparación de medias de Tukey (P≤0,05). Los resultados obtenidos fueron. El rendimiento de materia verde y rendimiento de materia seca de las variedades de avena Mantaro 15, Strigosa y Silvestre se observa que no existe (p > 0.05) diferencia estadística significativa entre las tres variedades de avena, tampoco existe diferencia estadística entre bloques referente a materia verde y materia seca de Anova de análisis de materia verde) y Anova de análisis de materia seca). Sin embrago, se observa que numéricamente la variedad Mantaro 15 es superior en 36% a la variedad Strigosa y superior en 25% a la variedad Silvestre respecto a materia verde. En cuanto a materia seca, la variedad Mantaro 15 supera en 34% a la variedad Strigosa, y en 16% a la variedad Silvestre. Para los demás datos como: Materia seca (MS%), extracto etéreo (EE%) y carbohidratos solubles (CS%) Se observaron diferencias significativas (P < 0.05). Proteína Cruda (PC%), Fibra Detergente Neutro (FDN%), Fibra Detergente Ácido (FDA%), Hemicelulosa (%), Materia Mineral (MM%), y carbohidratos totales (CT%) no se encontró diferencias estadísticas significativas (P>0.05). Las producciones de materia verde de las variedades de avena oscilaron entre 12.81 y 20.16 t/ha. La producción media de la variedad Mantaro 15 tuvo tendencia a ser mayor (20.16 t/ha) seguido de la avena Strigosa (12.81 t/ha) y Silvestre (15.04 t/ha). Para los demás datos como: Materia seca (MS%), extracto etéreo (EE%) y carbohidratos solubles (CS%) Se observaron diferencias significativas (P < 0.05) proteína Cruda (PC%), Fibra Detergente Neutro (FDN%), Fibra Detergente Ácido (FDA%), Hemicelulosa (%), Materia Mineral (MM%) y carbohidratos totales (CT%) no se encontró diferencias estadísticas significativas (P>0.05). Dentro de la producción es conveniente considerar otras variables como altura de planta, numero de macollos, altura inflorescencia y relación h/t. Para la composición química y bromatológica evaluar las variedades en otra época de cosecha. Palabras claves: Variedades de Avena Strigosa, Mantaro 15 y Silvestre, producción y composición química bromatológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).