Caracteristicas de las gestantes con embarazo no evolutivo diagnosticado por ecografia atendidas en el Hospital de Pampas, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar las características de las gestantes con embarazo no evolutivo diagnosticado por ecografía atendidas en el Hospital de Pampas, 2021. Método. La investigación fue transversal, observacional de nivel descriptivo y diseño descriptivo simple. La población y muestra estuvo conformada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Padilla Reyes, Shamanta, Ochoa Saenz, Marcia Dinora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/6262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestante
Embarazo no evolutivo
Diagnostico
Ecografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar las características de las gestantes con embarazo no evolutivo diagnosticado por ecografía atendidas en el Hospital de Pampas, 2021. Método. La investigación fue transversal, observacional de nivel descriptivo y diseño descriptivo simple. La población y muestra estuvo conformada por 93 gestantes con embarazo no evolutivo diagnosticado por ecografía durante el periodo del 2021. La técnica fue la observación y el instrumento la ficha de recolección de datos. Resultados. Para las características sociodemográficas se encontró, que el 59.1%(55) fue adulta, el 54.8%(51) conviviente, el 51.6%(48) de zona ruraly el 51.6%(48) de nivel secundaria. Para las características gineco-obstétricas el 61.3%(57) no tuvo APN, el 52.7%(49) presento sobrepeso, el 61.3%(57) fue multípara, el 51.6%(48) no presento antecedente de aborto y el 63.4%(59) presento ITU. La edad gestacional en la que se diagnosticó la patología fue el 28%(26) a las 9semanas y el tipo de embrazo no evolutivo diagnosticado por ecografía fue el 48.4%(45) embarazo anembrionario, y 40.9%(38) embarazo ectópico. Conclusiones. las gestantes con embarazo no evolutivo diagnosticado por ecografía son adultas, convivientes, procedentes de zona rural y con nivel de instrucción secundaria. Mujeres que no tuvieron APN, con sobrepeso, multíparas, sin antecedente de aborto y presentaron ITU. La edad gestacional en la que se realizó el diagnóstico fue las 9semanas y el tipo de embrazo no evolutivo frecuente fue el embarazo anembrionario y embarazo ectópico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).