Software Geogebra en el Aprendizaje Significativo de las Funciones en Estudiantes del Cuarto Grado de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco Yaureccan - Churcampa

Descripción del Articulo

El objetivo principal del trabajo de investigación fue determinar la influencia del uso del software GeoGebra en el aprendizaje significativo de los estudiantes en tópicos de funciones en la Institución Educativa “José Antonio Encinas Franco” del centro poblado Yaureccan, distrito Locroja Churcampa–...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llocclla Ñahui, Angel Efrain, Quispe Serpa, Maximiliano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1447
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software Geogebra
Aprendizaje Significativo
id RUNH_12c552f2bf870eeca2d5913cd8d8a368
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1447
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Software Geogebra en el Aprendizaje Significativo de las Funciones en Estudiantes del Cuarto Grado de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco Yaureccan - Churcampa
title Software Geogebra en el Aprendizaje Significativo de las Funciones en Estudiantes del Cuarto Grado de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco Yaureccan - Churcampa
spellingShingle Software Geogebra en el Aprendizaje Significativo de las Funciones en Estudiantes del Cuarto Grado de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco Yaureccan - Churcampa
Llocclla Ñahui, Angel Efrain
Software Geogebra
Aprendizaje Significativo
title_short Software Geogebra en el Aprendizaje Significativo de las Funciones en Estudiantes del Cuarto Grado de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco Yaureccan - Churcampa
title_full Software Geogebra en el Aprendizaje Significativo de las Funciones en Estudiantes del Cuarto Grado de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco Yaureccan - Churcampa
title_fullStr Software Geogebra en el Aprendizaje Significativo de las Funciones en Estudiantes del Cuarto Grado de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco Yaureccan - Churcampa
title_full_unstemmed Software Geogebra en el Aprendizaje Significativo de las Funciones en Estudiantes del Cuarto Grado de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco Yaureccan - Churcampa
title_sort Software Geogebra en el Aprendizaje Significativo de las Funciones en Estudiantes del Cuarto Grado de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco Yaureccan - Churcampa
author Llocclla Ñahui, Angel Efrain
author_facet Llocclla Ñahui, Angel Efrain
Quispe Serpa, Maximiliano
author_role author
author2 Quispe Serpa, Maximiliano
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Antezana Iparraguirre, Regulo Pastor
dc.contributor.author.fl_str_mv Llocclla Ñahui, Angel Efrain
Quispe Serpa, Maximiliano
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Software Geogebra
topic Software Geogebra
Aprendizaje Significativo
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje Significativo
description El objetivo principal del trabajo de investigación fue determinar la influencia del uso del software GeoGebra en el aprendizaje significativo de los estudiantes en tópicos de funciones en la Institución Educativa “José Antonio Encinas Franco” del centro poblado Yaureccan, distrito Locroja Churcampa– Huancavelica. Para ello, se aplicó el método científico, partiendo de la observación, identificando el problema, planteando la hipótesis, aplicando el software GeoGebra y posteriormente llegando a resultados, con la ayuda de ciertas técnicas de fichaje, observación sistemática, y sus respectivos instrumentos: las pruebas de desarrollo y fichas de evaluación del proceso de aprendizaje de los estudiantes, los cuales corresponden al cuarto grado en calidad de población y muestra, y muestreo no probabilístico. Con las características que tiene el trabajo, se plantea la docimasia de hipótesis con la prueba paramétrica t de student, dado que, tiene distribución normal, las variables son numéricas, la muestra es aleatoria y con diseño antes– después, lo que permite llegar a los siguientes resultados: la media de la prueba de entrada resultó 2,87 y la prueba de salida 15,33. Luego, la mediana se obtuvo la nota de 3 en la prueba de entrada, pero en la salida logró 15. Asimismo, las notas de la prueba de entrada se encuentran entre cero y cinco; sin embargo la notas de la prueba de salida fluctúan entre 12 y 18. En consecuencia, se llega a la siguiente conclusión: existe diferencia de promedios entre la aplicación del software GeoGebra, con el uso de lápiz y papel en el aprendizaje significativo de los estudiantes en tópicos de funciones en la Institución Educativa “José Antonio Encinas Franco” del centro poblado Yaureccan, distrito Locroja, Churcampa – Huancavelica; donde la aplicación de dicho software, influye significativamente en el aprendizaje significativo de los educandos. PALABRAS CLAVE: Software GeoGebra, aprendizaje significativo, funciones.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-20T16:20:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-20T16:20:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1447
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1447
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/986a4511-63a6-477e-a77d-af3f4e096274/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/44eb109d-a40c-4db1-8cbd-b3c409ea6dfa/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/b562c15a-8cf4-4e4e-96a5-bd4e3fcef056/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ad434fd6-aadb-4ef7-b204-5c6beec17a41/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4bfa97589902ab460ca3f869f61e4d51
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
0a3724cc443e178b745a1550d551b1a5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063348721909760
spelling Antezana Iparraguirre, Regulo PastorLlocclla Ñahui, Angel EfrainQuispe Serpa, Maximiliano2018-03-20T16:20:18Z2018-03-20T16:20:18Z2017El objetivo principal del trabajo de investigación fue determinar la influencia del uso del software GeoGebra en el aprendizaje significativo de los estudiantes en tópicos de funciones en la Institución Educativa “José Antonio Encinas Franco” del centro poblado Yaureccan, distrito Locroja Churcampa– Huancavelica. Para ello, se aplicó el método científico, partiendo de la observación, identificando el problema, planteando la hipótesis, aplicando el software GeoGebra y posteriormente llegando a resultados, con la ayuda de ciertas técnicas de fichaje, observación sistemática, y sus respectivos instrumentos: las pruebas de desarrollo y fichas de evaluación del proceso de aprendizaje de los estudiantes, los cuales corresponden al cuarto grado en calidad de población y muestra, y muestreo no probabilístico. Con las características que tiene el trabajo, se plantea la docimasia de hipótesis con la prueba paramétrica t de student, dado que, tiene distribución normal, las variables son numéricas, la muestra es aleatoria y con diseño antes– después, lo que permite llegar a los siguientes resultados: la media de la prueba de entrada resultó 2,87 y la prueba de salida 15,33. Luego, la mediana se obtuvo la nota de 3 en la prueba de entrada, pero en la salida logró 15. Asimismo, las notas de la prueba de entrada se encuentran entre cero y cinco; sin embargo la notas de la prueba de salida fluctúan entre 12 y 18. En consecuencia, se llega a la siguiente conclusión: existe diferencia de promedios entre la aplicación del software GeoGebra, con el uso de lápiz y papel en el aprendizaje significativo de los estudiantes en tópicos de funciones en la Institución Educativa “José Antonio Encinas Franco” del centro poblado Yaureccan, distrito Locroja, Churcampa – Huancavelica; donde la aplicación de dicho software, influye significativamente en el aprendizaje significativo de los educandos. PALABRAS CLAVE: Software GeoGebra, aprendizaje significativo, funciones.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1447spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHSoftware GeogebraAprendizaje SignificativoSoftware Geogebra en el Aprendizaje Significativo de las Funciones en Estudiantes del Cuarto Grado de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco Yaureccan - Churcampainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación secundaria.especialidad de Matemática, Computación e InformáticaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de EducaciónTitulo ProfesionalLicenciado en Educación SecundariaPREGRADOORIGINALTESIS LLOCCLLA.pdfTESIS LLOCCLLA.pdfapplication/pdf7060968https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/986a4511-63a6-477e-a77d-af3f4e096274/download4bfa97589902ab460ca3f869f61e4d51MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/44eb109d-a40c-4db1-8cbd-b3c409ea6dfa/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/b562c15a-8cf4-4e4e-96a5-bd4e3fcef056/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS LLOCCLLA.pdf.txtTESIS LLOCCLLA.pdf.txtExtracted texttext/plain114655https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ad434fd6-aadb-4ef7-b204-5c6beec17a41/download0a3724cc443e178b745a1550d551b1a5MD5420.500.14597/1447oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/14472018-05-09 08:32:14.784https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).