Aplicación del Python en la optimización de costos operativos en el TJ100X311W de la Compañía Minera Ticlio - Volcán, Junín - 2024.
Descripción del Articulo
La tesis se realizó con el objetivo de determinar la influencia de la aplicación del Python en la optimización de costos operativos en el TJ100X311W de la Compañía Minera Ticlio -Volcán, Junín – 2024, teniendo como metodología al enfoque cuantitativo de tipo aplicado con un nivel explicativo de dise...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/9384 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/9384 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Optimización Costos Lenguaje de programación Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | La tesis se realizó con el objetivo de determinar la influencia de la aplicación del Python en la optimización de costos operativos en el TJ100X311W de la Compañía Minera Ticlio -Volcán, Junín – 2024, teniendo como metodología al enfoque cuantitativo de tipo aplicado con un nivel explicativo de diseño pre experimental, como población n de estudio se ha considerado a los 8 tajos y todos los colaborades del área operativa, extrayendo como muestra de forma intencional al TJ100X311W y 10 colaboradores, la técnica que se utilizó fue el análisis documental y la observación, teniendo como instrumento el registro de datos y la ficha de observación, los resultados han sido presentados previa evaluación de la confiabilidad del instrumento por alfa de Cronbach obteniendo un valor de 0.897 el cual indica una fiabilidad buena, optimizando con la aplicación del Python los costos de mano de obra en 6 dólares por disparo, en los costos de materiales de perforación en 7.20 dólares por disparo, en los costos de explosivo 14.87 dólares por disparo y finalmente en los costos de equipo se logró optimizar 31.50 dólares por disparo, llegando a concluir que existe una influencia de la aplicación del Python en los costos operativos con un nivel de significancia de Wilcoxon de 0.025, el cual es menor de p<0.05, indicando que la aplicación del Python optimiza hasta un 59.57 dólares en los costos operativos en el TJ100X311W de la compañía minera Ticlio - Volcán, Junín - 2024.La tesis se realizó con el objetivo de determinar la influencia de la aplicación del Python en la optimización de costos operativos en el TJ100X311W de la Compañía Minera Ticlio -Volcán, Junín – 2024, teniendo como metodología al enfoque cuantitativo de tipo aplicado con un nivel explicativo de diseño pre experimental, como población n de estudio se ha considerado a los 8 tajos y todos los colaborades del área operativa, extrayendo como muestra de forma intencional al TJ100X311W y 10 colaboradores, la técnica que se utilizó fue el análisis documental y la observación, teniendo como instrumento el registro de datos y la ficha de observación, los resultados han sido presentados previa evaluación de la confiabilidad del instrumento por alfa de Cronbach obteniendo un valor de 0.897 el cual indica una fiabilidad buena, optimizando con la aplicación del Python los costos de mano de obra en 6 dólares por disparo, en los costos de materiales de perforación en 7.20 dólares por disparo, en los costos de explosivo 14.87 dólares por disparo y finalmente en los costos de equipo se logró optimizar 31.50 dólares por disparo, llegando a concluir que existe una influencia de la aplicación del Python en los costos operativos con un nivel de significancia de Wilcoxon de 0.025, el cual es menor de p<0.05, indicando que la aplicación del Python optimiza hasta un 59.57 dólares en los costos operativos en el TJ100X311W de la compañía minera Ticlio - Volcán, Junín - 2024. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).