Cesárea por desproporción céfalo pélvica o macrosomía asociada a la antropometría del recién nacido en un Hospital de Chancay 2023
Descripción del Articulo
Objetivo Establecer la asociación entre indicación de cesárea por desproporción céfalo pélvica y la antropometría del recién nacido en el Hospital Chancay durante el año 2023. Método descriptivo correlacional, retrospectivo transversal, la población 128 gestantes y la muestra 52 cesareadas por DCP....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/9625 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/9625 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desproporción cefalopélvica Cesárea Peso del recién nacido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Objetivo Establecer la asociación entre indicación de cesárea por desproporción céfalo pélvica y la antropometría del recién nacido en el Hospital Chancay durante el año 2023. Método descriptivo correlacional, retrospectivo transversal, la población 128 gestantes y la muestra 52 cesareadas por DCP. Resultado El 29.0 % de las gestantes fueron cesareadas por DCCP, el 42.3% tuvieron más de 35 años. El 57.7% fueron primípara, sin periodo intergenésico, el 30.8% tuvo P.I. largo. El 32.7% tuvieron sobrepeso y el 65.4% obesas. El 76.9% con APN completo. El 38.5% fueron diagnosticada por juicio clínico, el 61.5% por Ecografía. La antropometría del recién nacido el, 57.7% recién nacidos fueron varones y el 42.3% mujeres. El 67.3% R.N. con peso normal y el 32.7% macrosómicos. El 80.0% (42) recién nacidos tuvieron perímetro cefálico < a 35 centímetros. El 92.3% tuvieron longitud 50 centímetros a más. El 34.6% de las gestantes cesareadas se diagnosticó por juicio clínico y tuvieron recién nacido con peso normal y el 03.8% tuvieron sobrepeso. El 32.7% de las gestantes con diagnóstico de DCP por ecografía tuvieron recién nacidos con peso normal y el 28.8% diagnosticados por ecografía tuvieron R.N. con sobrepeso. se halló una fuerte asociación entre el peso al nacer y la cesárea por DCP con un (p = 0.001), Así mismo se observa una asociación significativa entre la talla del recién nacido y la DCP con un (p = 0.028). El perímetro cefálico también mostró una asociación significativa con la cesárea por DCP (p = 0.005). Conclusión. Existe asociación entre cesárea por desproporción céfalo-pélvica y la antropometría del recién nacido Hospital de Chancay, 2023. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).