PREDICCIÓN DE CAUDALES MEDIANTE REDES NEURONALES ARTIFICIALES EMPLEANDO INFORMACION DE SENSORES REMOTOS EN LA CUENCA EXPERIMENTAL DEL RÍO ICHU
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es la predicción de caudales en la cuenca experimental del rio Ichu, mediante un modelo de red neuronal artificial exógeno autorregresivo no lineal (NARX). El área de estudio es la cuenca experimental del rio Ichu con un área de 620.10 km2, ubicado en la ciudad de H...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3203 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3203 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Predicción de caudales red neuronal autorregresiva no lineal con entrada exógena (NARX) precipitación remota. Infraestructura Hidráulica Saneamiento y Medio Ambiente |
id |
RUNH_10c1ae76a6d8a6cb3a8eacff6b159924 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3203 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
PREDICCIÓN DE CAUDALES MEDIANTE REDES NEURONALES ARTIFICIALES EMPLEANDO INFORMACION DE SENSORES REMOTOS EN LA CUENCA EXPERIMENTAL DEL RÍO ICHU |
title |
PREDICCIÓN DE CAUDALES MEDIANTE REDES NEURONALES ARTIFICIALES EMPLEANDO INFORMACION DE SENSORES REMOTOS EN LA CUENCA EXPERIMENTAL DEL RÍO ICHU |
spellingShingle |
PREDICCIÓN DE CAUDALES MEDIANTE REDES NEURONALES ARTIFICIALES EMPLEANDO INFORMACION DE SENSORES REMOTOS EN LA CUENCA EXPERIMENTAL DEL RÍO ICHU Oré Cayetano, Richard Predicción de caudales red neuronal autorregresiva no lineal con entrada exógena (NARX) precipitación remota. Infraestructura Hidráulica Saneamiento y Medio Ambiente |
title_short |
PREDICCIÓN DE CAUDALES MEDIANTE REDES NEURONALES ARTIFICIALES EMPLEANDO INFORMACION DE SENSORES REMOTOS EN LA CUENCA EXPERIMENTAL DEL RÍO ICHU |
title_full |
PREDICCIÓN DE CAUDALES MEDIANTE REDES NEURONALES ARTIFICIALES EMPLEANDO INFORMACION DE SENSORES REMOTOS EN LA CUENCA EXPERIMENTAL DEL RÍO ICHU |
title_fullStr |
PREDICCIÓN DE CAUDALES MEDIANTE REDES NEURONALES ARTIFICIALES EMPLEANDO INFORMACION DE SENSORES REMOTOS EN LA CUENCA EXPERIMENTAL DEL RÍO ICHU |
title_full_unstemmed |
PREDICCIÓN DE CAUDALES MEDIANTE REDES NEURONALES ARTIFICIALES EMPLEANDO INFORMACION DE SENSORES REMOTOS EN LA CUENCA EXPERIMENTAL DEL RÍO ICHU |
title_sort |
PREDICCIÓN DE CAUDALES MEDIANTE REDES NEURONALES ARTIFICIALES EMPLEANDO INFORMACION DE SENSORES REMOTOS EN LA CUENCA EXPERIMENTAL DEL RÍO ICHU |
author |
Oré Cayetano, Richard |
author_facet |
Oré Cayetano, Richard |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ayala Bizarro, Iván Arturo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Oré Cayetano, Richard |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Predicción de caudales red neuronal autorregresiva no lineal con entrada exógena (NARX) precipitación remota. |
topic |
Predicción de caudales red neuronal autorregresiva no lineal con entrada exógena (NARX) precipitación remota. Infraestructura Hidráulica Saneamiento y Medio Ambiente |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Infraestructura Hidráulica Saneamiento y Medio Ambiente |
description |
El objetivo de esta investigación es la predicción de caudales en la cuenca experimental del rio Ichu, mediante un modelo de red neuronal artificial exógeno autorregresivo no lineal (NARX). El área de estudio es la cuenca experimental del rio Ichu con un área de 620.10 km2, ubicado en la ciudad de Huancavelica región centro del Perú. Se desarrolló tres modelos de redes neuronales tipo NARX entrenados y validados, denominados NARX-CHIRPS, NARX-PISCO y NARX-GPM; teniendo como entradas externas cada productos de precipitación remota a escala diaria (CHIRPS v2, PISCO v2, GPM-IMERG v7). Para comparar los datos de estos productos con los datos de estaciones terrestres se usaron tres índices estadísticos, la raíz del error cuadrático medio (RMSE), suma cuadrada de residuos (SSE) y el Coeficiente de determinación (R2). Con los trabajos de campo (aforos realizados) y registro de niveles, se ha calibrado y obtenido al ecuación de descarga (altura-caudal) en la sección de aforo del rio Ichu para transformar niveles de flujo en caudales. Finalmente en esta investigación se comparó lo observado y lo predicho con los modelos NARX-CHIRPS, NARX-PISCO y NARX-GPM, en un conjunto Independiente de datos que no fueron utilizados en el entrenamiento ni en la validación de los tres modelos, los estadísticos analizados fueron la raíz del Error cuadrático medio (RMSE), suma cuadrada de residuos (SSE) y dieron Como resultados que los modelos tipo NARX, pueden predecir con éxito el Caudal del rio Ichu en un intervalo de tiempo de 1 a 2 días de anticipación con valores de contabilidad de 0.99, predicciones hasta el día 4 con valores de confiabilidad entre 0.727-0.905 y superior a los 4 días la confiabilidad nula, todo en función de las cantidades actuales de precipitación remota diaria. Palabras claves: Predicción de caudales, red neuronal autorregresiva no lineal con entrada exógena (NARX), precipitación remota. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-14T17:26:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-14T17:26:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-12-10 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3203 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3203 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/49ab2d58-155b-4d94-8fdb-caa08efda57d/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/30b165c7-cdcb-4d82-9a96-5049209ac9a1/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/b0e375a6-c827-4254-b66e-e16194c208bd/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e9ad210d-69e1-4582-9605-85fab9107b40/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 8bc83de985fe6df8c939d84a99e2fed4 3e9565ea7221954c0c94be8cc3b58a04 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1846063380471742464 |
spelling |
Ayala Bizarro, Iván ArturoOré Cayetano, Richard2020-10-14T17:26:16Z2020-10-14T17:26:16Z2019-12-10El objetivo de esta investigación es la predicción de caudales en la cuenca experimental del rio Ichu, mediante un modelo de red neuronal artificial exógeno autorregresivo no lineal (NARX). El área de estudio es la cuenca experimental del rio Ichu con un área de 620.10 km2, ubicado en la ciudad de Huancavelica región centro del Perú. Se desarrolló tres modelos de redes neuronales tipo NARX entrenados y validados, denominados NARX-CHIRPS, NARX-PISCO y NARX-GPM; teniendo como entradas externas cada productos de precipitación remota a escala diaria (CHIRPS v2, PISCO v2, GPM-IMERG v7). Para comparar los datos de estos productos con los datos de estaciones terrestres se usaron tres índices estadísticos, la raíz del error cuadrático medio (RMSE), suma cuadrada de residuos (SSE) y el Coeficiente de determinación (R2). Con los trabajos de campo (aforos realizados) y registro de niveles, se ha calibrado y obtenido al ecuación de descarga (altura-caudal) en la sección de aforo del rio Ichu para transformar niveles de flujo en caudales. Finalmente en esta investigación se comparó lo observado y lo predicho con los modelos NARX-CHIRPS, NARX-PISCO y NARX-GPM, en un conjunto Independiente de datos que no fueron utilizados en el entrenamiento ni en la validación de los tres modelos, los estadísticos analizados fueron la raíz del Error cuadrático medio (RMSE), suma cuadrada de residuos (SSE) y dieron Como resultados que los modelos tipo NARX, pueden predecir con éxito el Caudal del rio Ichu en un intervalo de tiempo de 1 a 2 días de anticipación con valores de contabilidad de 0.99, predicciones hasta el día 4 con valores de confiabilidad entre 0.727-0.905 y superior a los 4 días la confiabilidad nula, todo en función de las cantidades actuales de precipitación remota diaria. Palabras claves: Predicción de caudales, red neuronal autorregresiva no lineal con entrada exógena (NARX), precipitación remota.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3203spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHPredicción de caudales red neuronal autorregresiva no lineal con entrada exógena (NARX) precipitación remota.Infraestructura Hidráulica Saneamiento y Medio AmbientePREDICCIÓN DE CAUDALES MEDIANTE REDES NEURONALES ARTIFICIALES EMPLEANDO INFORMACION DE SENSORES REMOTOS EN LA CUENCA EXPERIMENTAL DEL RÍO ICHUinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de IngenieríaTitulo ProfesionalTitulo Profesional : Ingeniero CivilIngeniería CivilCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/49ab2d58-155b-4d94-8fdb-caa08efda57d/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/30b165c7-cdcb-4d82-9a96-5049209ac9a1/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALTESIS-2019-ING. CIVIL-ORÉ CAYETANO.pdfTESIS-2019-ING. CIVIL-ORÉ CAYETANO.pdfapplication/pdf48485410https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/b0e375a6-c827-4254-b66e-e16194c208bd/download8bc83de985fe6df8c939d84a99e2fed4MD51TEXTTESIS-2019-ING. CIVIL-ORÉ CAYETANO.pdf.txtTESIS-2019-ING. CIVIL-ORÉ CAYETANO.pdf.txtExtracted texttext/plain384459https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e9ad210d-69e1-4582-9605-85fab9107b40/download3e9565ea7221954c0c94be8cc3b58a04MD5420.500.14597/3203oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/32032020-10-23 11:31:03.985https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.374313 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).