“La inaplicación de los artículos 114, 115 del codigo penal peruano,en mujeres de 18 a 20 años- Distrito Huancavelica,2016”

Descripción del Articulo

El presente tema surge de la necesidad de determinar cuáles son los factores que determinan la inaplicación de los artículos 114 y 115 del Código Penal Peruano en mujeres de 18 a 20 años en el distrito de Huancavelica año 2016. Mediante un estudio de tipo correlacional y explicativa el cual se muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuicapuza Martinez, Monica Mayhumi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1014
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoaborto
Aborto consentido
Inaplicación
Factores
Ineficacia de la ley
Socioeconómico
Educación sexual
id RUNH_0e465510b50beb6889533d716e78ef7e
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1014
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv “La inaplicación de los artículos 114, 115 del codigo penal peruano,en mujeres de 18 a 20 años- Distrito Huancavelica,2016”
title “La inaplicación de los artículos 114, 115 del codigo penal peruano,en mujeres de 18 a 20 años- Distrito Huancavelica,2016”
spellingShingle “La inaplicación de los artículos 114, 115 del codigo penal peruano,en mujeres de 18 a 20 años- Distrito Huancavelica,2016”
Cuicapuza Martinez, Monica Mayhumi
Autoaborto
Aborto consentido
Inaplicación
Factores
Ineficacia de la ley
Socioeconómico
Educación sexual
title_short “La inaplicación de los artículos 114, 115 del codigo penal peruano,en mujeres de 18 a 20 años- Distrito Huancavelica,2016”
title_full “La inaplicación de los artículos 114, 115 del codigo penal peruano,en mujeres de 18 a 20 años- Distrito Huancavelica,2016”
title_fullStr “La inaplicación de los artículos 114, 115 del codigo penal peruano,en mujeres de 18 a 20 años- Distrito Huancavelica,2016”
title_full_unstemmed “La inaplicación de los artículos 114, 115 del codigo penal peruano,en mujeres de 18 a 20 años- Distrito Huancavelica,2016”
title_sort “La inaplicación de los artículos 114, 115 del codigo penal peruano,en mujeres de 18 a 20 años- Distrito Huancavelica,2016”
author Cuicapuza Martinez, Monica Mayhumi
author_facet Cuicapuza Martinez, Monica Mayhumi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Luna Hernández, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuicapuza Martinez, Monica Mayhumi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autoaborto
Aborto consentido
Inaplicación
Factores
Ineficacia de la ley
Socioeconómico
Educación sexual
topic Autoaborto
Aborto consentido
Inaplicación
Factores
Ineficacia de la ley
Socioeconómico
Educación sexual
description El presente tema surge de la necesidad de determinar cuáles son los factores que determinan la inaplicación de los artículos 114 y 115 del Código Penal Peruano en mujeres de 18 a 20 años en el distrito de Huancavelica año 2016. Mediante un estudio de tipo correlacional y explicativa el cual se muestra unir el resultado obtenido de las encuestas. Los resultados muestran que si se da una inaplicación del código penal precisamente de los artículos 114 y 115 los que son de autoaborto y aborto consentido se evidencia que esto se da debido a tres factores los cuales vendrían a ser primero Ineficacia de la ley, es por las normas legales que reprimen el autoaborto y el aborto consentido son ineficaces, acentuándose así el alejamiento que existe entre el sistema normativo y la realidad social; segundo La realidad socioeconómica este es un factor que debe sr entendido de forma genérica como son los bajos salarios, la desocupación, la vida insalubre, la promiscuidad en que se desarrolla la vida familiar, la falta de un efectivo sistema de seguro de salud son algunas de las circunstancias que condicionan en gran medida la actitud de las personas, en especial de las mujeres y cuando estas circunstancias no se presentan los factores culturales ejercen como es la vida social proyectada truncada y tercero la educación sexual en nuestra realidad es notoria la ausencia en el sistema educativo de una orientación temprana y seria en el dominio sexual en general, sin embargo en contraposición con esto vemos que los niños y jóvenes son bombardeados des conocimiento no orientado por las tecnologías nacientes y por los medios de comunicación. Es así, que esta evidente realidad jurídica, permite que se ponga en riesgo la seguridad de las mujeres que se practican un autoaborto o permiten que otro se lo practique (abortos consentido), por tanto En esta investigación se han englobado aspectos muy importantes sobre lo que es el autoaborto y aborto consentido y no solo es algo conceptual sino también cómo es ante la ley, que derechos defienden la causa para no abortar y cuales delimitan el uso de este acto. También se trata de hacer presente problemáticas que han ocurrido en el distrito de Huancavelica y en algunos países que también sufren una alta tasa en cuanto a este problema; la web, la televisión, las redes sociales y algunos otros medios se utilizan para VIII informar a los jóvenes sobre los peligros que causa llevar a cabo un aborto, pero aun así existen muchos jóvenes que aún lo hacen. Muchas mujeres en distrito de Huancavelica se han visto afectadas por las consecuencias de practicarse un aborto, incluso muchas de ellas han muerto, esto lo podemos observar de las encuestas realizadas Para algunas otras personas este acto llamado aborto, es una forma fácil para librarse de la responsabilidad de tener un hijo, aunque no debería ser así… pero del mismo modo tenemos que poner en una balanza los con contra vinientes que tendría tener un hijo no deseado.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-08T13:44:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-08T13:44:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH DERECHO 0067
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1014
identifier_str_mv TP - UNH DERECHO 0067
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1014
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/16259c34-4240-40d0-8c1b-d1a38765ec13/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/38888482-34af-42eb-8eff-5934be02248b/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0b099fe3-65c8-4a0c-95d0-a32c5f630d7e/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ff094c69-44c8-43f5-aacc-c46c16e7ae20/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3c92b504e6854af1b3332250f43c5ef1
cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
c3182e2f546c16d29dd18543fdd07a2a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1844160757199011840
spelling Luna Hernández, Luis AlbertoCuicapuza Martinez, Monica Mayhumi2017-08-08T13:44:48Z2017-08-08T13:44:48Z2016El presente tema surge de la necesidad de determinar cuáles son los factores que determinan la inaplicación de los artículos 114 y 115 del Código Penal Peruano en mujeres de 18 a 20 años en el distrito de Huancavelica año 2016. Mediante un estudio de tipo correlacional y explicativa el cual se muestra unir el resultado obtenido de las encuestas. Los resultados muestran que si se da una inaplicación del código penal precisamente de los artículos 114 y 115 los que son de autoaborto y aborto consentido se evidencia que esto se da debido a tres factores los cuales vendrían a ser primero Ineficacia de la ley, es por las normas legales que reprimen el autoaborto y el aborto consentido son ineficaces, acentuándose así el alejamiento que existe entre el sistema normativo y la realidad social; segundo La realidad socioeconómica este es un factor que debe sr entendido de forma genérica como son los bajos salarios, la desocupación, la vida insalubre, la promiscuidad en que se desarrolla la vida familiar, la falta de un efectivo sistema de seguro de salud son algunas de las circunstancias que condicionan en gran medida la actitud de las personas, en especial de las mujeres y cuando estas circunstancias no se presentan los factores culturales ejercen como es la vida social proyectada truncada y tercero la educación sexual en nuestra realidad es notoria la ausencia en el sistema educativo de una orientación temprana y seria en el dominio sexual en general, sin embargo en contraposición con esto vemos que los niños y jóvenes son bombardeados des conocimiento no orientado por las tecnologías nacientes y por los medios de comunicación. Es así, que esta evidente realidad jurídica, permite que se ponga en riesgo la seguridad de las mujeres que se practican un autoaborto o permiten que otro se lo practique (abortos consentido), por tanto En esta investigación se han englobado aspectos muy importantes sobre lo que es el autoaborto y aborto consentido y no solo es algo conceptual sino también cómo es ante la ley, que derechos defienden la causa para no abortar y cuales delimitan el uso de este acto. También se trata de hacer presente problemáticas que han ocurrido en el distrito de Huancavelica y en algunos países que también sufren una alta tasa en cuanto a este problema; la web, la televisión, las redes sociales y algunos otros medios se utilizan para VIII informar a los jóvenes sobre los peligros que causa llevar a cabo un aborto, pero aun así existen muchos jóvenes que aún lo hacen. Muchas mujeres en distrito de Huancavelica se han visto afectadas por las consecuencias de practicarse un aborto, incluso muchas de ellas han muerto, esto lo podemos observar de las encuestas realizadas Para algunas otras personas este acto llamado aborto, es una forma fácil para librarse de la responsabilidad de tener un hijo, aunque no debería ser así… pero del mismo modo tenemos que poner en una balanza los con contra vinientes que tendría tener un hijo no deseado.TesisTP - UNH DERECHO 0067http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1014spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHAutoabortoAborto consentidoInaplicaciónFactoresIneficacia de la leySocioeconómicoEducación sexual“La inaplicación de los artículos 114, 115 del codigo penal peruano,en mujeres de 18 a 20 años- Distrito Huancavelica,2016”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias Políticashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalAbogadoORIGINALTP - UNH DER. 0067.PDF.pdfTP - UNH DER. 0067.PDF.pdfapplication/pdf3037519https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/16259c34-4240-40d0-8c1b-d1a38765ec13/download3c92b504e6854af1b3332250f43c5ef1MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/38888482-34af-42eb-8eff-5934be02248b/downloadcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0b099fe3-65c8-4a0c-95d0-a32c5f630d7e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTP - UNH DER. 0067.PDF.pdf.txtTP - UNH DER. 0067.PDF.pdf.txtExtracted texttext/plain167851https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ff094c69-44c8-43f5-aacc-c46c16e7ae20/downloadc3182e2f546c16d29dd18543fdd07a2aMD5420.500.14597/1014oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/10142019-12-10 09:30:18.254https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.92687
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).