AUTOESTIMA Y ESTILOS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE LA I.E. Nº 34047 DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA DEL DISTRITO DE PAZOS - HUANCAVELICA

Descripción del Articulo

La trabajo tiene como propósito determinar la relación entre la autoestima y estilos de aprendizaje de los estudiantes de la I.E. N° 34047 en Educación Básica Alternativa del distrito de Pazos-Huancavelica y como problema general se formuló la siguiente interrogante ¿Cuál es la relación que existe e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Baldeón, Margot Domenica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2765
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:autoestima
estilos de aprendizaje y comportamiento.
Educación del infante
Descripción
Sumario:La trabajo tiene como propósito determinar la relación entre la autoestima y estilos de aprendizaje de los estudiantes de la I.E. N° 34047 en Educación Básica Alternativa del distrito de Pazos-Huancavelica y como problema general se formuló la siguiente interrogante ¿Cuál es la relación que existe entre la autoestima y estilos de aprendizaje de los estudiantes de la I.E. N°34047 de Educación Básica Alternativa del distrito de Pazos-Huancavelica? por lo que se formuló la hipótesis general: Existe una relación significativa entre la autoestima y estilos de aprendizaje de los estudiantes de la I.E. N°34047 de Educación Básica Alternativa del distrito de Pazos-Huancavelica. El tipo de investigación es básica no experimental , el método que se utilizó fue en método científico como método general y el descriptivo como método específico, el diseño que se aplicó es el diseño descriptivo correlacional por tener dos variables, una sola muestra conformada por 46 estudiantes, el muestreo fue no probabilístico intencional, la técnica es la encuesta y su instrumento es el cuestionario de encuesta con 21 ítems cada uno. Este instrumento se halló la validez a través de juicio de expertos y la confiabilidad con prueba piloto de 10 estudiantes un coeficiente de 0m89 y 078 lo que implica una alta confiabilidad de ambas variables. Palabras claves: autoestima, estilos de aprendizaje y comportamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).