FACTORES ASOCIADOS AL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE AULAS MULTIGRADOS DEL NIVEL PRIMARIO EN INSTITUCIONES RURALES MICRO RED AÑANCUSI ACORIA - HUANCAVELICA 2019
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Factores asociados al rendimiento académico en estudiantes de aulas multigrados del nivel primario en Instituciones Rurales Micro Red Añancusi Acoria – Huancavelica, 2019” se desarrolló con el propósito de establecer la relación que existe entre los factores asociados y el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3080 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3080 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico factores endógenos y factores exógenos. Educacion Intercultural |
Sumario: | La investigación titulada “Factores asociados al rendimiento académico en estudiantes de aulas multigrados del nivel primario en Instituciones Rurales Micro Red Añancusi Acoria – Huancavelica, 2019” se desarrolló con el propósito de establecer la relación que existe entre los factores asociados y el rendimiento académico de estudiantes del nivel primario de Instituciones Educativas Rurales. Los participantes de la investigación fueron estudiantes del 3°, 4°, 5° y 6° de instituciones educativas bilingües y rurales del Centro Poblado de Añancusi, distrito de Acoria. El método de estudio corresponde al descriptivo correlacional, donde se administró una encuesta diseñada para niños sobre los factores del rendimiento académico y se recogió las calificaciones del II trimestre proporcionadas por los docentes de cuatro áreas curriculares. La encuesta fue sometida a pruebas de validez (mediante juicio de expertos) y confiabilidad (mediante alfa de Cronbach), dando resultados significativos. Los principales resultados obtenidos se analizaron mediante la prueba estadística de rho de Spearman y su prueba de significancia correspondiente. Los resultados estadísticos hallados describen que los Factores endógenos se asocian con los bajos rendimientos en Matemática (rs = 0,455), Comunicación (rs = 0,432), Personal Social (rs = 0,474) y Ciencia y Tecnología (rs = 0,528). Del mismo modo, los factores exógenos se asocian con los bajos rendimientos en Matemática (rs = 0,335), Comunicación (rs = 0,277), Personal Social (rs = 0,363) y Ciencia y Tecnología (rs = 0,45). Los resultados revelan que los factores endógenos se asocian significativamente con el bajo rendimiento académico, mientras que los factores exógenos lo hacen en forma relativa. Palabras clave: Rendimiento académico, factores endógenos y factores exógenos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).