Estado nutricional y el desarrollo psicomotor en niños del área rural (Callqui Chico) y urbana (ciudad de Huancavelica) - 2014
Descripción del Articulo
Objetivo. La investigación fue para comparar el estado nutricional y el desarrollo psicomotor en niños de área rural (Callqui Chico) y urbana (Ciudad de Huancavelica) - 2014. Métodos. El estudio se desarrolló dentro de dos instituciones educativas, una ubicada en el área rural con 17 niños menores d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/473 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/473 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños de la area rural Urbana de callqui chico Huancavelica Estado nutricional Desarrollo psicomotor |
id |
RUNH_08ef7bca2eb202dfa70d2922fda5f833 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/473 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Ureta Jurado, RaulContreras Pari, DignaCuro Poma, Raquel Kattia2016-10-19T19:50:20Z2016-10-19T19:50:20Z2015Objetivo. La investigación fue para comparar el estado nutricional y el desarrollo psicomotor en niños de área rural (Callqui Chico) y urbana (Ciudad de Huancavelica) - 2014. Métodos. El estudio se desarrolló dentro de dos instituciones educativas, una ubicada en el área rural con 17 niños menores de 5 años y la otra en el área urbana constituida por 21 niños menores de 5 años; para el estado nutricional se aplicó una guía de observación basado en los patrones de crecimiento propuesto por la Organización Mundial de la Salud y para medir el desarrollo psicomotor se utilizó el test de desarrollo psicomotor 2-5 años. Resultados. En el estado nutricional dentro del área urbana y rural respectivamente para el peso/edad 95,2% y 88,2% tuvieron normalidad, en el peso/talla 90,5% y 70,6% tuvieron normalidad y en la talla para la edad 81% y 64,7% estuvieron dentro de los valores normales. 76,2% del área urbana y 70,6% del área rural presentaron normal desarrollo psicomotor. En el indicador peso/edad del estado nutricional de niños/as es independiente del área rural y urbana (Sig. = 0,426). En peso/talla es dependiente del área rural y urbana (Sig. = 0, 016). En talla/edad del estado nutricional en niños/as es independiente del área rural y urbana (Sig. = 0,258). Y en el desarrollo psicomotor alcanzado por el grupo de niños/as del área rural no. difiere con los niños/as del área urbana (Sig. = 0,802). Conclusiones. En el indicador peso/talla del estado nutricional y en el subtest de coordinación difirieren significativamente entre el área rural y urbana; siendo el área rural el que se encuentra afectado en estas subvariables.TesisTP - UNH. ENF. 0077http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/473spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHNiños de la area ruralUrbana de callqui chicoHuancavelicaEstado nutricionalDesarrollo psicomotorEstado nutricional y el desarrollo psicomotor en niños del área rural (Callqui Chico) y urbana (ciudad de Huancavelica) - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLicenciado en EnfermeríaORIGINALTP - UNH. ENF. 0077.pdfapplication/pdf4210135https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d5767e90-ef43-48df-b442-1696bd75e694/download52c59917df18faf4b1563be0dfaefd4cMD51TEXTTP - UNH. ENF. 0077.pdf.txtTP - UNH. ENF. 0077.pdf.txtExtracted texttext/plain201862https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a0dc910d-08c3-45d3-8b12-c7511d60aa99/download0736f27d94548f4094a7914f17129ea6MD5220.500.14597/473oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4732017-09-08 17:07:14.144https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estado nutricional y el desarrollo psicomotor en niños del área rural (Callqui Chico) y urbana (ciudad de Huancavelica) - 2014 |
title |
Estado nutricional y el desarrollo psicomotor en niños del área rural (Callqui Chico) y urbana (ciudad de Huancavelica) - 2014 |
spellingShingle |
Estado nutricional y el desarrollo psicomotor en niños del área rural (Callqui Chico) y urbana (ciudad de Huancavelica) - 2014 Contreras Pari, Digna Niños de la area rural Urbana de callqui chico Huancavelica Estado nutricional Desarrollo psicomotor |
title_short |
Estado nutricional y el desarrollo psicomotor en niños del área rural (Callqui Chico) y urbana (ciudad de Huancavelica) - 2014 |
title_full |
Estado nutricional y el desarrollo psicomotor en niños del área rural (Callqui Chico) y urbana (ciudad de Huancavelica) - 2014 |
title_fullStr |
Estado nutricional y el desarrollo psicomotor en niños del área rural (Callqui Chico) y urbana (ciudad de Huancavelica) - 2014 |
title_full_unstemmed |
Estado nutricional y el desarrollo psicomotor en niños del área rural (Callqui Chico) y urbana (ciudad de Huancavelica) - 2014 |
title_sort |
Estado nutricional y el desarrollo psicomotor en niños del área rural (Callqui Chico) y urbana (ciudad de Huancavelica) - 2014 |
author |
Contreras Pari, Digna |
author_facet |
Contreras Pari, Digna Curo Poma, Raquel Kattia |
author_role |
author |
author2 |
Curo Poma, Raquel Kattia |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ureta Jurado, Raul |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Contreras Pari, Digna Curo Poma, Raquel Kattia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Niños de la area rural Urbana de callqui chico Huancavelica Estado nutricional Desarrollo psicomotor |
topic |
Niños de la area rural Urbana de callqui chico Huancavelica Estado nutricional Desarrollo psicomotor |
description |
Objetivo. La investigación fue para comparar el estado nutricional y el desarrollo psicomotor en niños de área rural (Callqui Chico) y urbana (Ciudad de Huancavelica) - 2014. Métodos. El estudio se desarrolló dentro de dos instituciones educativas, una ubicada en el área rural con 17 niños menores de 5 años y la otra en el área urbana constituida por 21 niños menores de 5 años; para el estado nutricional se aplicó una guía de observación basado en los patrones de crecimiento propuesto por la Organización Mundial de la Salud y para medir el desarrollo psicomotor se utilizó el test de desarrollo psicomotor 2-5 años. Resultados. En el estado nutricional dentro del área urbana y rural respectivamente para el peso/edad 95,2% y 88,2% tuvieron normalidad, en el peso/talla 90,5% y 70,6% tuvieron normalidad y en la talla para la edad 81% y 64,7% estuvieron dentro de los valores normales. 76,2% del área urbana y 70,6% del área rural presentaron normal desarrollo psicomotor. En el indicador peso/edad del estado nutricional de niños/as es independiente del área rural y urbana (Sig. = 0,426). En peso/talla es dependiente del área rural y urbana (Sig. = 0, 016). En talla/edad del estado nutricional en niños/as es independiente del área rural y urbana (Sig. = 0,258). Y en el desarrollo psicomotor alcanzado por el grupo de niños/as del área rural no. difiere con los niños/as del área urbana (Sig. = 0,802). Conclusiones. En el indicador peso/talla del estado nutricional y en el subtest de coordinación difirieren significativamente entre el área rural y urbana; siendo el área rural el que se encuentra afectado en estas subvariables. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:50:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:50:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH. ENF. 0077 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/473 |
identifier_str_mv |
TP - UNH. ENF. 0077 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/473 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d5767e90-ef43-48df-b442-1696bd75e694/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a0dc910d-08c3-45d3-8b12-c7511d60aa99/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
52c59917df18faf4b1563be0dfaefd4c 0736f27d94548f4094a7914f17129ea6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1846063382806921216 |
score |
13.393699 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).