Exportación Completada — 

BIOSORCIÓN DE COBRE (Cu) Y PLOMO (Pb) PROVENIENTES DE RELAVES MINEROS MEDIANTE EL USO DE BIOMASA MICROBIANA, MINA BUENAVENTURA - JULCANI

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Biosorción de cobre (Cu) y plomo (Pb) provenientes de relaves mineros mediante el uso de biomasa microbiana, Mina Buenaventura - Julcani”. Tiene el objetivo general de evaluar la eficiencia de biosorción (%) de los metales de cobre (Cu) y plomo (Pb) mediante el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cayllahua Ramos, Madyori Monic, Gonzales Carhuapoma, Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3321
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:plomo (Pb).
Biomasa microbiana
biosorción
metales pesados
relaves mineros
cobre (Cu)
Contaminación por minería - remediación de agua
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “Biosorción de cobre (Cu) y plomo (Pb) provenientes de relaves mineros mediante el uso de biomasa microbiana, Mina Buenaventura - Julcani”. Tiene el objetivo general de evaluar la eficiencia de biosorción (%) de los metales de cobre (Cu) y plomo (Pb) mediante el uso de biomasa microbiana por medio de los objetivos específicos, determinar la proporción óptima (g) de biomasa microbiana y tiempo óptimo de contacto (h) para la biosorción de los metales en estudio. El tipo de investigación fue aplicada con un nivel explicativo o experimental. La recolección y análisis de datos se llevó a cabo en base al cronograma planteado mediante las siguientes actividades: acondicionamiento de laboratorios, muestreo y caracterización de la fuente de agua, pre análisis de agua y biomasa microbiana, ensayos de laboratorio y análisis de muestras finales. De este modo se llegó a determinar que la proporción óptima (g) de biomasa microbiana es de 27 gramos y el tiempo óptimo de contacto (h) de 3 horas. Aplicando la proporción optima de biomasa microbiana y el tiempo óptimo de contacto, la eficiencia de biosorción en un sistema multi-componente proveniente de relaves mineros es de un 95,73 % para cobre (Cu) y 92,37 % para plomo (Pb). Por lo tanto, se concluyó que la eficiencia de biosorción de cobre (Cu) y plomo (Pb) provenientes de relaves mineros mediante el uso de biomasa microbiana, Mina Buenaventura – Julcani es mayor al 50 %. Palabras claves: Biomasa microbiana, biosorción, metales pesados, relaves mineros, cobre (Cu), plomo (Pb).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).