Conciencia tributaria y su incidencia en la recaudación tributaria de las microempresas de la localidad de Huancavelica, periodo 2012

Descripción del Articulo

En la actualidad la recaudación tributaria juega un rol preponderante para el sostenimiento del Estado Peruano, sin embargo los niveles de recaudación están limitados en función al grado de conciencia tributaria de los contribuyentes de las microempresas, específicamente la investigación se desarrol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Quintana, Carla Vanessa, Gonzales Quintana, Tula Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/319
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microempresas
Huancavelica
Conciencia tributaria
Recaudación tributaria
id RUNH_0080c226c1ac4af70f3c28e84ee9f9f8
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/319
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Reymunso Soto, EmilianoGonzales Quintana, Carla VanessaGonzales Quintana, Tula Edith2016-10-19T19:46:23Z2016-10-19T19:46:23Z2014En la actualidad la recaudación tributaria juega un rol preponderante para el sostenimiento del Estado Peruano, sin embargo los niveles de recaudación están limitados en función al grado de conciencia tributaria de los contribuyentes de las microempresas, específicamente la investigación se desarrolla en la localidad de Huancavelica. El análisis se basa principalmente en la doctrina sobre conciencia tributaria y los niveles de recaudación tributaria. Se parte de la premisa de la existencia de evidencias que los contribuyentes evaden menos cuando la economía está en un ciclo expansivo y la conciencia tributaria es alta. En este sentido en la presente investigación se ha planteado como objetivo general: Determinar la incidencia de la conciencia tributaria en la recaudación de las microempresas de la localidad de Huancavelica, periodo 2012. El método que se utilizó fue el científico, y como métodos específicos se han utilizado el analítico sintético y en inductivo deductivo; el tipo de investigación es aplicada; el nivel de investigación es el descriptivo- explicativo; el diseño de la investigación fue el descriptivo correlacional; se utilizó como instrumento de medición un cuestionario de actitudes de Likert para la conciencia tributaria y un cuestionario de encuesta para medir lo referente a la recaudación tributaria, los cuales tienen su correspondiente validez y confiabilidad de 0,80. La población está conformado por las microempresas de la localidad de Huancavelica y la muestra lo conforman 72 microempresas de la localidad de Huancavelica. El análisis estadístico mediante la prueba de proporciones da como resultado la aceptación de la hipótesis de investigación que está planteado en los siguientes términos: Existe una relación positiva y significativa de la Conciencia Tributaria en la recaudación de las microempresas de la localidad de Huancavelica, periodo 2012 con un 95% de confianza.TesisTP - UNH. CONT. 0034http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/319spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHMicroempresasHuancavelicaConciencia tributariaRecaudación tributariaConciencia tributaria y su incidencia en la recaudación tributaria de las microempresas de la localidad de Huancavelica, periodo 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo profesionalContador PúblicoORIGINALTP - UNH. CONT. 0034.pdfapplication/pdf3827455https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/93fa427c-8828-4951-9445-5cc19d9e74f3/download79756e2638a21cedccf427260f867d2bMD51TEXTTP - UNH. CONT. 0034.pdf.txtTP - UNH. CONT. 0034.pdf.txtExtracted texttext/plain188119https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0adf067f-2025-4ff7-ba0f-ff079186cfc8/download2335ad7591a5cd6218b2a0db25bf9790MD52UNH/319oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3192017-08-16 16:54:12.012https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conciencia tributaria y su incidencia en la recaudación tributaria de las microempresas de la localidad de Huancavelica, periodo 2012
title Conciencia tributaria y su incidencia en la recaudación tributaria de las microempresas de la localidad de Huancavelica, periodo 2012
spellingShingle Conciencia tributaria y su incidencia en la recaudación tributaria de las microempresas de la localidad de Huancavelica, periodo 2012
Gonzales Quintana, Carla Vanessa
Microempresas
Huancavelica
Conciencia tributaria
Recaudación tributaria
title_short Conciencia tributaria y su incidencia en la recaudación tributaria de las microempresas de la localidad de Huancavelica, periodo 2012
title_full Conciencia tributaria y su incidencia en la recaudación tributaria de las microempresas de la localidad de Huancavelica, periodo 2012
title_fullStr Conciencia tributaria y su incidencia en la recaudación tributaria de las microempresas de la localidad de Huancavelica, periodo 2012
title_full_unstemmed Conciencia tributaria y su incidencia en la recaudación tributaria de las microempresas de la localidad de Huancavelica, periodo 2012
title_sort Conciencia tributaria y su incidencia en la recaudación tributaria de las microempresas de la localidad de Huancavelica, periodo 2012
author Gonzales Quintana, Carla Vanessa
author_facet Gonzales Quintana, Carla Vanessa
Gonzales Quintana, Tula Edith
author_role author
author2 Gonzales Quintana, Tula Edith
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reymunso Soto, Emiliano
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Quintana, Carla Vanessa
Gonzales Quintana, Tula Edith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Microempresas
Huancavelica
Conciencia tributaria
Recaudación tributaria
topic Microempresas
Huancavelica
Conciencia tributaria
Recaudación tributaria
description En la actualidad la recaudación tributaria juega un rol preponderante para el sostenimiento del Estado Peruano, sin embargo los niveles de recaudación están limitados en función al grado de conciencia tributaria de los contribuyentes de las microempresas, específicamente la investigación se desarrolla en la localidad de Huancavelica. El análisis se basa principalmente en la doctrina sobre conciencia tributaria y los niveles de recaudación tributaria. Se parte de la premisa de la existencia de evidencias que los contribuyentes evaden menos cuando la economía está en un ciclo expansivo y la conciencia tributaria es alta. En este sentido en la presente investigación se ha planteado como objetivo general: Determinar la incidencia de la conciencia tributaria en la recaudación de las microempresas de la localidad de Huancavelica, periodo 2012. El método que se utilizó fue el científico, y como métodos específicos se han utilizado el analítico sintético y en inductivo deductivo; el tipo de investigación es aplicada; el nivel de investigación es el descriptivo- explicativo; el diseño de la investigación fue el descriptivo correlacional; se utilizó como instrumento de medición un cuestionario de actitudes de Likert para la conciencia tributaria y un cuestionario de encuesta para medir lo referente a la recaudación tributaria, los cuales tienen su correspondiente validez y confiabilidad de 0,80. La población está conformado por las microempresas de la localidad de Huancavelica y la muestra lo conforman 72 microempresas de la localidad de Huancavelica. El análisis estadístico mediante la prueba de proporciones da como resultado la aceptación de la hipótesis de investigación que está planteado en los siguientes términos: Existe una relación positiva y significativa de la Conciencia Tributaria en la recaudación de las microempresas de la localidad de Huancavelica, periodo 2012 con un 95% de confianza.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:46:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:46:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH. CONT. 0034
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/319
identifier_str_mv TP - UNH. CONT. 0034
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/319
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/93fa427c-8828-4951-9445-5cc19d9e74f3/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0adf067f-2025-4ff7-ba0f-ff079186cfc8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 79756e2638a21cedccf427260f867d2b
2335ad7591a5cd6218b2a0db25bf9790
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379735278714880
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).