Creatividad y emprendimiento de los estudiantes de la Facultad de Administración UNFV 2022

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue demostrar como la creatividad es una variable que se relaciona con el Emprendimiento, el objetivo de la investigación es demostrar como la Creatividad se relaciona con el emprendimiento, los objetivos específicos de la investigación fueron; Demostrar como la cr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cajavilca Lagos, Wilder Oswaldo, Fernández Vega, Edinson Antonio, La Cruz Arévalo, Julio, Romero Zevallos Rossina Ivon, Vitteri Quiroz Rita Mercedes
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo empresarial
Creatividad
Emprendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNF_fd3aa46651ad4e3f02f1ab97b5777b1e
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8617
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Cajavilca Lagos, Wilder OswaldoFernández Vega, Edinson AntonioLa Cruz Arévalo, JulioRomero Zevallos Rossina IvonVitteri Quiroz Rita Mercedes2024-05-21T18:14:55Z2024-05-21T18:14:55Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13084/8617El propósito de esta investigación fue demostrar como la creatividad es una variable que se relaciona con el Emprendimiento, el objetivo de la investigación es demostrar como la Creatividad se relaciona con el emprendimiento, los objetivos específicos de la investigación fueron; Demostrar como la creatividad por descubrimiento se relaciona con el emprendimiento y cómo la creatividad por invención se relaciona con el emprendimiento; la creatividad y sus dimensiones sustentadas en esta investigación son los insumos fundamentales de la creatividad, porque la creatividad relacionado a la actividad productiva en la empresa es de creatividad por descubrimiento, que hace posible que el emprendedor pueda proponer un bien o un servicio que lo diferencie de la competencia, de la misma forma la creatividad inventiva basado en el hecho de que un emprendedor puede inventar algún bien o sistema de orden fundamental que posibilitará también a que el emprendedor posea un producto que lo diferencie de la competencia, la variable Emprendimiento se concluyó está compuesto por las dimensiones: Conocimiento especializado , capacidades técnico transformadoras, capacidades de organización y capacidades de comunicación; el método de investigación fue correlacional, de diseño empírico, no experimental y transversal, la población estuvo constituida por 360 alumnos de la facultad de administración de la Universidad Federico Villarreal, la muestra fue de 187 alumnos de los diferentes ciclos académicos ; para la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico Ro de Spearman y los resultados de la investigación fueron: La variable creatividad si tiene significativa relación con la variable emprendimiento en un 24.8%, la dimensión creatividad por descubrimiento si tiene significativa relación con la variable emprendimiento en 19.7% y la dimensión creatividad por invención si tiene significativa relación con la variable emprendimiento en 19.7% .Publicación autorizada por el Instituto Central de Gestión de la Investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Desarrollo empresarialCreatividadEmprendimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Creatividad y emprendimiento de los estudiantes de la Facultad de Administración UNFV 2022info:eu-repo/semantics/reportreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVORIGINALPI2022_1470_AD_IF.pdfPI2022_1470_AD_IF.pdfCajavilca Lagos, Wilder Oswaldo (FA - Proyecto de investigación)application/pdf3662520https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8617/1/PI2022_1470_AD_IF.pdf9e7d2194ccdcdf8fc4488c08a11089b5MD51open access20.500.13084/8617oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/86172024-05-21 20:44:38.541open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Creatividad y emprendimiento de los estudiantes de la Facultad de Administración UNFV 2022
title Creatividad y emprendimiento de los estudiantes de la Facultad de Administración UNFV 2022
spellingShingle Creatividad y emprendimiento de los estudiantes de la Facultad de Administración UNFV 2022
Cajavilca Lagos, Wilder Oswaldo
Desarrollo empresarial
Creatividad
Emprendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Creatividad y emprendimiento de los estudiantes de la Facultad de Administración UNFV 2022
title_full Creatividad y emprendimiento de los estudiantes de la Facultad de Administración UNFV 2022
title_fullStr Creatividad y emprendimiento de los estudiantes de la Facultad de Administración UNFV 2022
title_full_unstemmed Creatividad y emprendimiento de los estudiantes de la Facultad de Administración UNFV 2022
title_sort Creatividad y emprendimiento de los estudiantes de la Facultad de Administración UNFV 2022
author Cajavilca Lagos, Wilder Oswaldo
author_facet Cajavilca Lagos, Wilder Oswaldo
Fernández Vega, Edinson Antonio
La Cruz Arévalo, Julio
Romero Zevallos Rossina Ivon
Vitteri Quiroz Rita Mercedes
author_role author
author2 Fernández Vega, Edinson Antonio
La Cruz Arévalo, Julio
Romero Zevallos Rossina Ivon
Vitteri Quiroz Rita Mercedes
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cajavilca Lagos, Wilder Oswaldo
Fernández Vega, Edinson Antonio
La Cruz Arévalo, Julio
Romero Zevallos Rossina Ivon
Vitteri Quiroz Rita Mercedes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo empresarial
Creatividad
Emprendimiento
topic Desarrollo empresarial
Creatividad
Emprendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El propósito de esta investigación fue demostrar como la creatividad es una variable que se relaciona con el Emprendimiento, el objetivo de la investigación es demostrar como la Creatividad se relaciona con el emprendimiento, los objetivos específicos de la investigación fueron; Demostrar como la creatividad por descubrimiento se relaciona con el emprendimiento y cómo la creatividad por invención se relaciona con el emprendimiento; la creatividad y sus dimensiones sustentadas en esta investigación son los insumos fundamentales de la creatividad, porque la creatividad relacionado a la actividad productiva en la empresa es de creatividad por descubrimiento, que hace posible que el emprendedor pueda proponer un bien o un servicio que lo diferencie de la competencia, de la misma forma la creatividad inventiva basado en el hecho de que un emprendedor puede inventar algún bien o sistema de orden fundamental que posibilitará también a que el emprendedor posea un producto que lo diferencie de la competencia, la variable Emprendimiento se concluyó está compuesto por las dimensiones: Conocimiento especializado , capacidades técnico transformadoras, capacidades de organización y capacidades de comunicación; el método de investigación fue correlacional, de diseño empírico, no experimental y transversal, la población estuvo constituida por 360 alumnos de la facultad de administración de la Universidad Federico Villarreal, la muestra fue de 187 alumnos de los diferentes ciclos académicos ; para la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico Ro de Spearman y los resultados de la investigación fueron: La variable creatividad si tiene significativa relación con la variable emprendimiento en un 24.8%, la dimensión creatividad por descubrimiento si tiene significativa relación con la variable emprendimiento en 19.7% y la dimensión creatividad por invención si tiene significativa relación con la variable emprendimiento en 19.7% .
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-21T18:14:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-21T18:14:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/8617
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/8617
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8617/1/PI2022_1470_AD_IF.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9e7d2194ccdcdf8fc4488c08a11089b5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1820062732928417792
score 13.839255
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).