Influencia de la participación de puérperas en la calidad en la atención postnatal en el Hospital Nacional Hipólito Unanue 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si la participación de la puérpera influye en la calidad de atención postnatal en el Hospital Nacional “Hipólito Unanue” en el periodo de abril a junio del año 2017. Método: Estudio observacional, analítico relacional, prospectivo y transversal. La muestra estuvo conformada por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2848 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2848 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | puérperas inmediatas participación calidad atención postnatal SERVPERF https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar si la participación de la puérpera influye en la calidad de atención postnatal en el Hospital Nacional “Hipólito Unanue” en el periodo de abril a junio del año 2017. Método: Estudio observacional, analítico relacional, prospectivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 109 puérperas inmediatas que recibieron atención postnatal. Para medir la participación se diseñó un cuestionario en base a literatura revisada, validado mediante juicio de expertos. Para medir la calidad se utilizó el instrumento SERVPERF. El análisis descriptivo se realizó mediante frecuencias absolutas, relativas, medidas de tendencia central y de dispersión. La prueba Chi cuadrado evaluó la influencia de participación en la calidad de atención, la prueba de correlación de Spearman evaluó la correlación entre el nivel de participación y la calidad de atención. Resultados: La edad promedio fue 27.2 ± 5.9 años. El 67.9% tenía educación secundaria, el 78% conviviente, el 77.1% ama de casa y el 55% procedente de Lima. El 39.8% y 38.5% fueron primíparas y segundíparas, respectivamente. La participación de las puérperas no influyó en la calidad de atención postnatal (X2=7.661, p=0.256). El 3.7%, 49.5% y 46.8% presentaron alta, media y baja participación, respectivamente. El 59.6% y 26.6% se mostraron ampliamente satisfechas y muy satisfechas con la calidad de atención postnatal. Existió correlación significativa entre la participación y el nivel de calidad de atención postnatal (Rho=0.208, p=0.030). Conclusión: La participación de la puérpera no influye en la calidad de atención postnatal en el Hospital Nacional Hipólito Unanue; sin embargo, se observa que las puérperas con mayor grado de participación presentaron mayor satisfacción en la atención postnatal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).