Susceptibilidad Antibiótica de Patógenos Gastrointestinales Aislados en Coprocultivos - Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la susceptibilidad antibiótica de patógenos gastrointestinales aislados en coprocultivos, este estudio fue realizado en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de enero a diciembre 2017. Se analizaron 501 muestras de coprocultivos positivos. La metodol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Siguas Carhuaricra, Luisa Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coprocultivo
Susceptibilidad antibiótica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la susceptibilidad antibiótica de patógenos gastrointestinales aislados en coprocultivos, este estudio fue realizado en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de enero a diciembre 2017. Se analizaron 501 muestras de coprocultivos positivos. La metodología empleada fue descriptiva, no experimental, de corte transversal y retrospectivo. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: el orden de aislamientos de los microorganismos en los coprocultivos fue en primer lugar para Shigella spp. con 42,51%, seguido de Campylobacter spp. con 40,12% y Salmonella spp. 17,37%. Los serotipos de Shigella aislados en coprocultivos fueron los siguientes: Shigella sonnei con 63,38%, seguido de Shigella flexneri con 28,64%, Shigella sp. 6,57% y Shigella boydii con 1,41%. De los serotipos de Salmonella aislados en coprocultivos se obtuvo: Salmonella sp. 77,01%, seguido de Salmonella Grupo C con 20,69%, por último Salmonella Grupo D y Salmonella Grupo B con 1,15%. Respecto a la susceptibilidad antibiótica a Shigella aislados en coprocultivos se obtuvo la siguiente sensibilidad: Ciprofloxacina 100%, susceptibilidad antibiótica a campylobacter sp. aislados en coprocultivos se obtuvo una sensibilidad: Eritromicina 92% y en cuanto a la susceptibilidad antibiótica a Salmonella aislados en coprocultivos se obtuvo sensibilidad: Cloranfenicol 59.5%. Conclusión: Salmonella, Shigella y Campylobacter son microorganismos que siguen siendo prevalentes en los coprocultivos de los pacientes con problemas diarreicos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).