Mejoramiento de la gestión y manejo de residuos generados en el taller de mantenimiento mecánico de una empresa de construcción en Villa El Salvador

Descripción del Articulo

La autora que suscribe este informe se basa en la experiencia profesional adquirida durante más de 6 años trabajando para la empresa constructora COSAPI S.A.; el informe presentado tiene como objetivo general realizar el mejoramiento de la gestión y manejo de los residuos generados en el taller de m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Quintana, Carmen Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8115
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad, ecología y conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La autora que suscribe este informe se basa en la experiencia profesional adquirida durante más de 6 años trabajando para la empresa constructora COSAPI S.A.; el informe presentado tiene como objetivo general realizar el mejoramiento de la gestión y manejo de los residuos generados en el taller de mantenimiento mecánico de la empresa constructora en Villa El Salvador y para ello se ha utilizado la metodología basada en el desarrollo de los procesos de: minimización, segregación, almacenamiento, recolección, valorización, transporte, tratamiento y disposición final de los desechos generados; este mejoramiento se logra con la optimización de cada proceso y para ello se desarrollaron actividades de capacitación y sensibilización a los trabajadores, se desarrollaron campañas de recolección masiva de desechos reaprovechables y talleres ambientales de reaprovechamiento que fomentaron su compromiso con el cuidado del ambiente; esto ha dado como resultado la valorización de 97 653.6 kg de un total de 128 201.9 kg. de los desechos generados de enero a octubre del 2023; esto representa una valorización del 76.2% del total de los desechos. Se ha logrado incrementar en los trabajadores una cultura ambiental que ayuda al cumplimiento del objetivo principal y se recomienda continuar con las capacitaciones, talleres y actividades que mantengan viva la cultura ambiental en los trabajadores que pertenecen al taller de mantenimiento mecánico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).