Efectos adversos del uso del implante etonogestrel, en usuarias que acuden en el servicio de la planificación familiar del hospital Huaycan.Ate. Octubre 2017 -octubre 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar y describir los efectos adversos del uso del implante etonogestrel en usuarias que acuden al servicio de planificación familiar del Hospital Huaycán, Ate. octubre 2017 – octubre 2018. Material y Métodos: Nivel: aplicativo, Tipo: analítico, retrospectivo, de corte transversal Mét...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bendezú Córdova, Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3077
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anticonceptivo Planificación Familiar Etonogestrel Efectos Secundarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id RUNF_f7659e17bdee6ca63de95bb934dcac4f
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3077
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Vargas Lazo, Miryan GladysBendezú Córdova, Erika2019-04-22T22:14:40Z2019-04-22T22:14:40Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/3077Objetivo: Determinar y describir los efectos adversos del uso del implante etonogestrel en usuarias que acuden al servicio de planificación familiar del Hospital Huaycán, Ate. octubre 2017 – octubre 2018. Material y Métodos: Nivel: aplicativo, Tipo: analítico, retrospectivo, de corte transversal Método: cuantitativo. Población: constituida por 428 usuarias del implante que se atendieron en el Hospital Huaycán, Ate. octubre 2017 – octubre 2018. La muestra se conformó por 86 usuarias del servicio de Planificación Familiar. Técnica: Documental con el Instrumento: ficha recolección de datos. Resultados: Se analizaron los efectos secundarios del implante etonogestrel, entre ellos: reducción del sangrado, incremento de peso, incremento de apetito, cambios emocionales (irritabilidad y ansiedad), reducción en la libido, seguridad sexual de las usuarias. Respecto a la descripción de las usuarias encontramos que el rango de edad es entre 18-27 años, el 50% eran convivientes y la mayoría tenían educación secundaria en 43%. Se hallo que el 82.6% tuvo una alteración en su masa corporal (de los cuales el 70.9% fue sobrepeso), 82.6% alteración menstrual 86%, cefalea 26.7%, cambios emocionales 70.1%, deseo sexual reducido al 68.8%, sin cambios en comportamiento sexual 25.6%, problemas de acné 13.1%. Conclusión: Nuestros resultados mostraron que los efectos secundarios con mayor frecuencia son: reducción del sangrado, incremento de peso, incremento de apetito, cambios emocionales (irritabilidad y ansiedad) y reducción en la libido; mientras que hay incremento en la seguridad sexual de las usuarias. También se concluyó que los efectos secundarios se presentan con mayor frecuencia dentro de los primeros 6 meses.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVAnticonceptivo Planificación Familiar Etonogestrel Efectos Secundarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Efectos adversos del uso del implante etonogestrel, en usuarias que acuden en el servicio de la planificación familiar del hospital Huaycan.Ate. Octubre 2017 -octubre 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en ObstetriciaObstetriciaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Facultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencial07904642https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis914016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_BENDEZÚ_CÓRDOVA_ERIKA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_BENDEZÚ_CÓRDOVA_ERIKA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf2905093https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3077/1/UNFV_BENDEZ%c3%9a_C%c3%93RDOVA_ERIKA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf75eedadb8fc9b67f3fca1d9a98ceb44cMD51open accessTEXTUNFV_BENDEZÚ_CÓRDOVA_ERIKA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_BENDEZÚ_CÓRDOVA_ERIKA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain97995https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3077/2/UNFV_BENDEZ%c3%9a_C%c3%93RDOVA_ERIKA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtdc0b5f6f637ed6b3ea4af3a6f6583632MD52open accessTHUMBNAILUNFV_BENDEZÚ_CÓRDOVA_ERIKA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_BENDEZÚ_CÓRDOVA_ERIKA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8940https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3077/3/UNFV_BENDEZ%c3%9a_C%c3%93RDOVA_ERIKA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgfe8590d8061a2a942f7c5599fe2b4fceMD53open access20.500.13084/3077oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/30772025-07-17 14:40:01.894open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos adversos del uso del implante etonogestrel, en usuarias que acuden en el servicio de la planificación familiar del hospital Huaycan.Ate. Octubre 2017 -octubre 2018
title Efectos adversos del uso del implante etonogestrel, en usuarias que acuden en el servicio de la planificación familiar del hospital Huaycan.Ate. Octubre 2017 -octubre 2018
spellingShingle Efectos adversos del uso del implante etonogestrel, en usuarias que acuden en el servicio de la planificación familiar del hospital Huaycan.Ate. Octubre 2017 -octubre 2018
Bendezú Córdova, Erika
Anticonceptivo Planificación Familiar Etonogestrel Efectos Secundarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Efectos adversos del uso del implante etonogestrel, en usuarias que acuden en el servicio de la planificación familiar del hospital Huaycan.Ate. Octubre 2017 -octubre 2018
title_full Efectos adversos del uso del implante etonogestrel, en usuarias que acuden en el servicio de la planificación familiar del hospital Huaycan.Ate. Octubre 2017 -octubre 2018
title_fullStr Efectos adversos del uso del implante etonogestrel, en usuarias que acuden en el servicio de la planificación familiar del hospital Huaycan.Ate. Octubre 2017 -octubre 2018
title_full_unstemmed Efectos adversos del uso del implante etonogestrel, en usuarias que acuden en el servicio de la planificación familiar del hospital Huaycan.Ate. Octubre 2017 -octubre 2018
title_sort Efectos adversos del uso del implante etonogestrel, en usuarias que acuden en el servicio de la planificación familiar del hospital Huaycan.Ate. Octubre 2017 -octubre 2018
author Bendezú Córdova, Erika
author_facet Bendezú Córdova, Erika
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Lazo, Miryan Gladys
dc.contributor.author.fl_str_mv Bendezú Córdova, Erika
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anticonceptivo Planificación Familiar Etonogestrel Efectos Secundarios
topic Anticonceptivo Planificación Familiar Etonogestrel Efectos Secundarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description Objetivo: Determinar y describir los efectos adversos del uso del implante etonogestrel en usuarias que acuden al servicio de planificación familiar del Hospital Huaycán, Ate. octubre 2017 – octubre 2018. Material y Métodos: Nivel: aplicativo, Tipo: analítico, retrospectivo, de corte transversal Método: cuantitativo. Población: constituida por 428 usuarias del implante que se atendieron en el Hospital Huaycán, Ate. octubre 2017 – octubre 2018. La muestra se conformó por 86 usuarias del servicio de Planificación Familiar. Técnica: Documental con el Instrumento: ficha recolección de datos. Resultados: Se analizaron los efectos secundarios del implante etonogestrel, entre ellos: reducción del sangrado, incremento de peso, incremento de apetito, cambios emocionales (irritabilidad y ansiedad), reducción en la libido, seguridad sexual de las usuarias. Respecto a la descripción de las usuarias encontramos que el rango de edad es entre 18-27 años, el 50% eran convivientes y la mayoría tenían educación secundaria en 43%. Se hallo que el 82.6% tuvo una alteración en su masa corporal (de los cuales el 70.9% fue sobrepeso), 82.6% alteración menstrual 86%, cefalea 26.7%, cambios emocionales 70.1%, deseo sexual reducido al 68.8%, sin cambios en comportamiento sexual 25.6%, problemas de acné 13.1%. Conclusión: Nuestros resultados mostraron que los efectos secundarios con mayor frecuencia son: reducción del sangrado, incremento de peso, incremento de apetito, cambios emocionales (irritabilidad y ansiedad) y reducción en la libido; mientras que hay incremento en la seguridad sexual de las usuarias. También se concluyó que los efectos secundarios se presentan con mayor frecuencia dentro de los primeros 6 meses.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-22T22:14:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-22T22:14:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3077
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3077
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3077/1/UNFV_BENDEZ%c3%9a_C%c3%93RDOVA_ERIKA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3077/2/UNFV_BENDEZ%c3%9a_C%c3%93RDOVA_ERIKA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3077/3/UNFV_BENDEZ%c3%9a_C%c3%93RDOVA_ERIKA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 75eedadb8fc9b67f3fca1d9a98ceb44c
dc0b5f6f637ed6b3ea4af3a6f6583632
fe8590d8061a2a942f7c5599fe2b4fce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1839722212454563840
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).